jaime en mi caso puedes desconectar el "modo politicamente correcto" siempre, por que pienso que se aprende más de alguien que te diga su opinión de forma directa que no dando rodeos y con florituras.
Printable View
Por mi parte no hay ningún problema en que uses el modo que políticamente te venga en gana. Que ya somos mayorcitos y no tenemos la piel tan fina ;)
Sobre el uso del filtro UV
Pues la tradición. Desde que compré mi primera reflex (una OM-1 de segunda mano) hace mas de treinta años todos mis objetivos han tenido siempre su filtro. Tantas y tantas veces he leído (y alguna vez escrito) en el mercadillo lo de "filtro puesto desde el primer día" que casi lo tiene uno asumido como signo de calidad. Puede que lleve mas de treinta años equivocado. De ser así ya va siendo hora de enmendar el error ;)
Sobre el (ab)uso del polarizador
Pues he de confesar que no lo sé. Siempre he tenido uno aunque siempre lo he usado poco. Recientemente me ha dado por usarlo mas y muy probablemente me haya dejado llevar (pasa como en mis con los HDR). Ya se me pasará ;)
Sobre el "22" o no me has entendido o no me he explicado. En el objetivo que normalmente uso (EFS 17-85 IS USM) con el filtro UV y el polarizador puesto a 17mm hay mas que un "viñeteo" un "marco". Eso se soluciona a partir de los 22mm (nada que ver con f/22 que casi nunca uso)
Seguiré esas notas que me dejas, a ver que pasa :foto:
Saludos desde la orilla del Guadiana
Po supuesto que es un elogio, como por aquí tenemos el río Manzanares........, pues cada vez que veo un río de verdad me emociono :hechocaldo:bailan::hechocaldo.
Yo pensaba que tenias rayado el negativo, pero ahora veo que disparas en digital y por eso mismo no debes de usar filtros UV, eso era en la otra epóca, en todo caso un "protector", pero de los güenos, porque gastarte un pastón en un objetivo y luego regatear 40 o 50 €uracos en buen "cristal protector", es solo mi opinión. :aplausos:foto::aplausos
Saludos desde la orilla del Manzanares. Cuuuuñaaaooo:cunao:cunao:cunao
Hombre no hay que ser tan tajante y haz unas pruebas con la cámara en el trípode y haz la foto con y sin filtro y despues mientra te tomas una :cerveza: las comparas.
De todas maneras es bueno tener un filtro UV de protección para algunos casos, la arena de la plaza un día de viento o cuando estas fotografiando muy cerca de los petardos.
Antes de que os vayáis de vacaciones, recordaros que hay que ser prudentes con vuestro equipo fotográfico no sea que os pase como a este turista en San Petersburgo.
http://es.noticias.yahoo.com/video/s...124500678.html
Y que lo digas :cunao.
Recuerdo que en mi viaje de bodas a Praga nos dijeron que andaramos con cuidado y a un matrimonio del grupo le birlaron una Nikon F5 que estaba dentro de una bolsa de bandolera cerrada y no se dio ni cuenta.
Pido disculpas por adelantado pero es que si no lo cuelgo aquí me va a dar algo
https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.n...69187387_n.jpg
Para los que sabemos un poquito el mejor chiste de fotógrafos, para los profesionales la cruda realidad que no hace ni pizca de gracia.
:XD :XD :XD
El punto 1 es el que me falló a mi.
http://www.iconshock.com/img_jpg/STR...y_bag_icon.jpg
Seguimos en el río, desde una islita que hay en el medio y a la que se puede llegar, si está bajo, casi sin mojarse los pies.
El viejo puente de la carretera de Guadalupe
http://farm8.staticflickr.com/7341/9...bfeaeb27_b.jpg
Rio arriba por El Serón Errante, en Flickr
Son tres tomas @22mm con el EFS18-135 y la 550D
ISO100 f/8 1/125
Saludos desde en medio del Guadiana