Canon EOS 5D + Porst 135 2.8 (M, f.4, 1/160s, ISO 125)
https://canonistas2-vigapeinteractiv.../IMG_81293.JPG
Printable View
Canon EOS 5D + Porst 135 2.8 (M, f.4, 1/160s, ISO 125)
https://canonistas2-vigapeinteractiv.../IMG_81293.JPG
Gracias por comentar.
Con un objetivo antiguo es fácil: puedes usar la hiperfocal en la escala de distancias, un adaptador con confirmación de enfoque y la imagen del visor moviendo, si fuera necesario, la rueda de ajuste de dioptrías. Suponiendo que el objetivo esté en condiciones...
Son adaptadores que tienen un chip para confirmar el enfoque, y además se pueden programar para que en los datos EXIF de las fotos se grabe la longitud focal que se haya programado y que deberá coincidir con la del objetivo. También se puede realizar un mircoajuste de foco, se supone que viene de fábrica con un valor promedio y se puede cambiar, aunque la 5D no tiene esta función y no sé si sería efectivo, tengo varios objetivos manuales y nunca he tenido problema de enfoque o nitidez, aunque esto es algo subjetivo.
Sería por ejemplo este adaptador
https://www.ebay.es/itm/Selens-AF-Confirm-Lens-Adapter-w-EMF-Program-Chip-for-Canon-EOS-Digital-Camera/222918298334?hash=item33e6f74ade:m:mnJNPvF5mWHb7BA fM-NK25Q:rk:1f:0
Hay que elegir uno con la montura del objetivo (mi Flek 35 es M42) y la de la cámara, o sea en mi caso M42-EOS.
.
Exif:
EOS 5D*Petri CC Auto 135mm f/2.8
f/2.8 1/250s ISO 100
.
Canon EOS 5D + CZ Planar 50mm 1.7 (M, f.4, 1/200s, ISO 100)
https://canonistas2-vigapeinteractiv.../IMG_01794.JPG