Bueno, al final me vas a hacer escribir :p
Vamos por partes, lo voy a explicar lo más sencillo posible, sin tecnicismos y sin extenderme. El problema es que el programa no lo llevo encima y no me acuerdo de las traducciones que utilicé para los parámetros :(
Según los parámetros que me comentas vamos a leer los dibujos.
Si enfocas el objeto que está a un metro obtendrás
http://img2.imageshack.us/img2/5480/30739061.png
Límite cercano (Near limit): En el ejemplo 0,97m a partir de esa distancia empezará el enfoque.
Profundidad de campo (Depth of field): En el ejemplo 0,06m. Es el tramo que estará enfocado.
Límite lejano (Far limit): En el ejemplo 1,03m. Hasta esta distancia todo estará enfocado.
Resumen si tienes un objeto a
1m, con los parámetros que le has puesto a la cámara
lo tendrás enfocado, ya que el enfoque empieza en
0,97m y acaba en
1,03m todo lo que hay por en medio
0,06m estará enfocado.
Si quieres tener lo máximo posible enfocado (hiperfocal)
http://img268.imageshack.us/img268/51/40016670.png
Distancia hiperfocal (hyperfocal distance): Está es la distancia a la que tienes que enfocar para que te salga todo lo que ves por el visor, enfocado. Esto lo consigues enfocando manualmente a la distancia que te marca el programa
32,9m. Tienes que mover el anillo de enfoque hasta que te salga el númerito (numeritos grabados en el objetivo que indican la distancia de enfoque. Te aviso que el Canon 18-55 de serie no los lleva)
Profundidad de campo (Depth of field): En el ejemplo 16,45m hasta el infinito. Pues eso, que a partir de los 16,45m hasta el infinito estará enfocado.
DOF delante y DOF detras (In front of subject y Behind subject): Estos parámetros te dicen que distancia respecto a donde has enfocado tienes hacia ti y hacia el lado contrario.
Recorte (Crop factor): El sensor de tu cámara no es capaz de captar toda la luz que le entra por el objetivo ya que está recortado, esto abarata el precio del sensor y tiene su ventajas e inconvenientes. Por ejemplo la 5D y 1D no tienen recorte porque el sensor es 1:1, o sea, todo lo que entra lo capta el sensor.
Círculo de confusión (Circle of confusion): Es un parámetro que se utiliza para calcular la distancia hiperfocal junto con el recorte de tu cámara. No hace falta saber más.
Aquí está el pantallazo completo.
http://img31.imageshack.us/img31/667...board01dfw.png
Con esto sabes que es cada parámetro. Ahora piensa cuales vas a usar, que lo más
seguro sea unos solo, la distancia hiperfocal.
Un saludo.
P.D.: Algún moderador podría ponerle la chincheta a este post, porque creo que se lo merece :o