Suba la primera esferica que hago con monopie, es la bajada del castillo de santa barbara por el lado oeste al parque de la ereta y al barrio de santa cruz en Alicante.
http://cdn1.360cities.net/pano/vjmas...ect_crop/4.jpg
El enlace en 360 cities
Printable View
Suba la primera esferica que hago con monopie, es la bajada del castillo de santa barbara por el lado oeste al parque de la ereta y al barrio de santa cruz en Alicante.
http://cdn1.360cities.net/pano/vjmas...ect_crop/4.jpg
El enlace en 360 cities
Muchas gracias por los consejos.
Ire mirando las rotulas, pero de momento, este verano probare en Sigüenza - Por ejemplo desde el tejado de la torre de la Catedral y desde varias zonas que tengo muy dominadas -.
La verdad es que llevo muchos, muchos años haciendo fotos y este sistema nunca me lo había planteado.
Y lo de leer el hilo entero, más bien ha sido revisarlo, como ya decia en mi primer post. Pero si aseguro que me he pasado un par de tardes con el.
Subo otra de la serie que hice el sabado pasado por la zona del castillo de santa barbara, las hice todas con monopie por comprobar el resultado, esta corresponde a las ruinas de la ermita de santa barbara en el interior del castillo, quiza no fuese la mejor hora para hacerla, los inconvenientes que le encuentro al hacerlas con monopie es que no puedo disparar a velocidades muy bajas ni hacer ahorquillados para poder montar hdr, tambien la edicion de las tomas del nadir me lleva mas tiempo, pero bueno tambien voy menos cargado y las hago mas rapido, cuando tenga un rato montare las alguna mas.
http://cdn1.360cities.net/pano/vjmas...ect_crop/4.jpg
enlace 360 cities
Tienes razón en que no se puede hacer un braketing pero se puede disparar a velocidades relativamente bajas con un monopie si tienes un poco de cuidado, si la situación es un poco crítica yo suelo hacer varios disparos para elegir luego la mas nítida, en cuanto al rango dinámico, yo noté mucho cambio al pasar a sony y Nikon, ajustando un poco la exposición y el revelado casi me olvido del braketing en la mayoría de panorámicas.
El nadir se nota que lo has arreglado a base de tampón de clonar, no haces una foto del suelo para parchear luego?
Con ese paisaje tan impresionante a mi me sobra tanta autocaravana, y las veo sobreexpuestas las tres, sobre todo la segunda y tercera.
Tienes razon Jaime en las tomas del suelo no he terminado de hacer una buena edicion, no suelo usar mucho el tampon de clonar hay otra de relleno en ps5 que me da mejor resultado, pensaba que habia quedado mas disimulado por ser de tierra, otra de las pegas que observo cuando utilizo monopie aparte de eliminar la rotula tambien lo tengo que hacer de medio cuerpo mio, he visto en algun video tutorial que desplazan a un lado el tripode,lo inclinas hacia el centro y situan la camara en la rotula mas o menos a 45º y hacen las tomas del nadir, pero en monopie no se el resultado lo probare, si puedo subo alguna mas de las que hice, tambien me aconsejaste que las subiera a mayor resolucion pero de momento las tengo que reducir a la mitad por que no tengo suficiente memoria ram en el pc, gracias por tus consejos, y reconozco que para mi el trabajo de edicion en las panoramicas es el mas tedioso.
utilizando un monopie lo mas fácil es intentar situar la cámara en el mismo sitio pero apuntando directamente hacia el suelo, yo aunque sea sobre monopie procuro utilizar un disparador a distancia, sea con cable o inalámbrico, me sirve para poder hacer desde arriba la toma del suelo y para disimular que pienso disparar la foto rodeado de gente, si no tienes la mano sobre el disparador la gente está mas confiada, puedo disparar con una mano en el bolsillo...
Esperare, porque en Sigüenza, donde paso todo el verano, es donde hago el 99% de las fotos con la MK II.
Participo de manera altruista en las asociaciones y fundación de arte y culturales. El pasado año, hice 1.500 fotos y hace dos años, casi 3.000 -600 validas- que una vez seleccionadas, quedaron en unas 400, que estan dando su fruto en la Universidad, Catedral, Iglesias romanicas de San Vicente y Santiago, etc.
En Madrid, participo en el Museo del Aire de Cuatro Vientos como investigador y tambien hago alguna foto, pero fundamentalmente con la G-9.
Probare en la cabina del Stratotanker, que la hemos restaurado recientemente.
Me encanta todo lo que vuele, me encantaría poder hacer panorámicas de los interiores de algunos de esos aviones, aunque no creo que sea fácil conseguir un permiso para hacerlo, he visto que las fotografías están permitidas, pero seguro que son muy estrictos sobre salirse de una visita ¨convencional¨, pero es que los interiores de los aviones serán mucho mas interesantes que el hangar para hacer panorámicas esféricas, seguro que algunas quedarían espectaculares
Hace mucho que no me paso por aquí.
Os traigo una panorámica de 55 fotos de la ciudad de Guayaquil (Ecuador) hecha a pulso
http://farm3.staticflickr.com/2863/1...c461b758_b.jpg
La podéis ver con más detalle en Guayaquil | Flickr
(el tamaño original tarda bastante en cargar)
Exif
1/1000
f/5.6
50mm
ISO 100