Ya sé… ¡Nunca se debe iluminar con flash anular!
Salu2
http://www.pixel-depot.com/wp-conten...08/MG_9823.jpg
Printable View
Ya sé… ¡Nunca se debe iluminar con flash anular!
Salu2
http://www.pixel-depot.com/wp-conten...08/MG_9823.jpg
Eso es un un montaje-retoque como la copa de un pino, no???? :descompuesto
Sin intención de desmerecer el trabajo, por supuesto, pero canta un poco, no??? :mmmmm
Saludos.
Pues principalmente más que nada que el iris se superponga parcialmente al reflejo especular del flash :descompuesto
Ciertamente curioso :o
Saludos
Bien sé cómo es el flash anular, pero lo que más me llama la atención son las partes del iris que se superponen a su reflejo a modo de pelos y especialmente sobre la pupila :o
Me parece, como decía, como mínimo curioso.
Saludos.
parece la sombra de las pestañas que se interponen en el flash :o
Exacto: es el reflejo de las pestañas. Cuando vi la foto me extrañaron los "hilos" del iris.
Lo digo con conocimiento de causa, porque es mi ojo y es un autorretrato. Disparé más de 30 fotos, con la cámara plantada en el trípode y acércandome y alejándome del flash. Por cierto, J… ¡sí se siente la onda de calor cuando se está tan cerca del flash!
En las pruebas no hago ningún retoque (que para eso son pruebas), máximo tan solo ajustes para mejorar valores como la exposición o el balance de blancos.
Salu2
Exacto, Minimal, lo que ves es el reflejo de las pestañas, y es la foto es así, sin retoques o montajes salvo, como es lógico, el procesado de la imagen.
Por cierto, esto iba de macros muy macros,... es que este tipo de foto, aunque muy bonita, no es más que un 1x si acaso... :oops:
Saludos
muy buena esa toma del iris, para cartografiarlo. a mí también me parecía raro esos pelos pestañeros dentro del iris. supongo un efecto como dices. ah para el estudio de iris esa iluminación se come buena parte y así no se puede ver bien. ya vamos con lagunas en el iris y algunas manchas. saludos y gracias por enseñar los conocimientos :aplausos