joer nanx, cuando quieras puedes invitarme :p:p:p:p
Gracias compañero por la explicación, pero supongo que con trípode y rótula graduada siempre será más fácil hacerlas que a pulso y fiándote del ojo.
Sin ningún tipo de dudas. Con tripode y rotula especializada es mucho más correcta la obtención de las tomas individuales y se facilita al programa la unión de las tomas, evitando fallos de alineación y/o distorsiones.
En contra su tamaño, su peso y su coste economico. Es cuestión de valorar si la inversión te compensara.
Un cordial saludo.
P.D. en casi todas las tomas hay algún pequeño fallo de alineación, si os apetece intentar encontrarlo, os propongo que empeceis por la de la Calle Betis, Puente de Triana. Lamento no poder ofrecer un premio, pero se llevará mi reconocimiento y aplauso. Con fallo de alineación, no me refiero a personas duplicadas, pequeñas zonas clonadas para no tener que recortar la foto resultante, me refiero a saltos/discontinudades en paredes, horizontes, techos, etc, etc....
enohorabuena, a mi me convencen...pero creo que tu reto no lo habia a aceptar... para mi el trabajo es impecable... si el fallo o particularidad no es evidente...no existe.. saludos
Leicas, muchas gracias por tu comentarios, y tu frase me parece muy interesante e inteligente.
Yo por ahora solo he visto impresa a "tamaño real" la del Pabellón de Argentina (1,80x 0,60m), y a dos metros distancia ideal para poder observarla, es imposible apreciar, aún sabiendo donde se encuentran los pequeños fallos de alineación.
Un cordial saludo.
Muy buenas, me encantan la segunda y las tres ultimas, pero todas estan muy bien. oye, sabes si en gigapan se pueden colgar las panoramicas de 360º , esque estoy buscando un sitio donde colgar las mias y no encuentro tio.
Muy buenas fotos, un saludo!
mpaunero10, si te refieres a planetoides, que tan de moda están ahora, yo no recuerdo haber visto ninguno, pero.................... puedo estar equivocado. Si te refieres a panorámicas que abarcan 360 grados, hay bastantes, solo tienes que pasar por la página principal y teclear en el buscador 360.
Muchas gracias por tus amables comentarios sobre mis panorámicas.
Un cordial saludo.
Añadida nueva panorámica gigante: Plaza de España -Sevilla
Un cordial saludo.
Muy buen trabajo compi. Yo tambien a ver si me animo a una de esas de varias filas, ahora que ya consigo las de una, jeje. Sigue asi.
Un saludo.
Nueva panorámica añadida: Torres vigías de Cadiz
http://farm3.static.flickr.com/2634/...4efcc70681.jpg
En esta vista parcial de Cadiz, podemos observar un buen número de "Torres Vigias". Estas torres fueron construidas por comerciantes adinerados con el fin de vigilar la entrada y salidas de barcos del puerto gaditano.
Existen cuatro tipos de torres en función de la forma en la que fueron construidas: Terraza, Garita, Sillon, y Sillon y Garita. Mas información sobre las torres vigias en:
www.guiadecadiz.com/especiales/torresmirador2/torresdecad...
Es una panoramica de 26 tomas verticales (2 filas x 13 columnas), unidas con Hugin. Ultimos retoques con Gimp.
Datos de cada toma:
Canon EOS 400D - Canon EF 28-105mm - focal: 63mm - ISO:200 - Av: 8 - Tv:1/1000
Me encantan las panorámicas y se ve que te esfuerzas por hacerlas: 2 filas de 13 columnas para hacer una foto,... la releche
¿las hacer sólo sobre el trípode o tienes algún accesorio para evitar el descentrado de la lente respecto al eje del trípode?
No utilizo ninguna rotula especializada para la realización de las panorámicas. Es más, la mayoría de ellas están realizadas a pulso. Al utilizarse focales medias/largas, las distorsiones que se producen por el desplazamiento del plano nodal, se minimizan.
Estos días en Cádiz, al tratarse de calles muy estrechas, he intentado alguna panorámica de edificios con focales angulares, y me está costando bastante rectificar la distorsión que se ha producido.
Gracias por pasar y comentar, Caneco.
Un saludo.