Y para los maqueros no hay nada o que,pues siendo sistema unix deberia de funcionar el programa no?
Saludos
Y para los maqueros no hay nada o que,pues siendo sistema unix deberia de funcionar el programa no?
Saludos
Orion, Manu7D, como comenta ToniVC lo mas fácil es que os descarguéis la ultima versión de ubuntu (por poner una). Aqui la teneis Download | Ubuntu y crees un usb arrancable (en el punto 2 del enlace os pone como hacerlos para win y mac). Una vez creado arrancáis desde el pendrive (no afectara en nada a vuestro equipo) y, aunque un poco mas lento que un S.O. instalado, podréis probar GNU/Linux e incluso instalar aplicaciones en el pendrive que siempre tendréis cada vez que arranquéis con el mismo.
El único problema que podéis tener es que quizás acabe gustándoos... jejeje
Saludos y gracias de nuevo a ToniVC por compartirlo.
He estado probando un port de gphoto2 para Cygwin pero no me funciona. Me detecta la cámara pero luego es incapaz de leer la información del contador... No tengo tiempo para investigar más, así que de momento los que no tengais Linux debereis usar uno de los métodos alternativos que he comentado.
No hace falta crearse un sistema que arranque desde USB; más sencillo: te bajas el CD, lo quemas, arrancas desde él y escoges la opción de "probar Ubuntu sin instalar" (o algo así). Una vez dentro del sistema, se puede instalar gphoto2 como se mencionaba antes. Sencillamente, cuando se apaga el PC, se pierde todo (todo lo que se estuviera haciendo en Ubuntu, no todo lo que tenéis en el disco duro, que os veo venir :p)
Cada vez que se quiera ver el número de fotos, no hay más que arrancar Ubuntu desde el CD y listo.
De todos modos, hay muchas distribuciones especializadas en lives CD, como Knoppix, que es la más conocida.
Y si no, lo que hago yo desde hace muchos años: Linux como SO principal y Windows encerrado en una máquina virtual :) (y castigado sin conexión a Internet, que luego se pone perdido de virus :wink:)
En primer lugar dar las gracias a ToniVC.
Tengo Windows para temas de fotografía y Ubuntu para todo lo demás. He probado el programa y va perfecto, además, he tirado varias fotos y el contador ha subido correctamente. Mi cámara tiene un par de meses y en la numeración de archivos va por el 3966 y el gphoto2 me devuelve:
Curioso ¿no? El contador de obturador va por detrás de la numeración de archivos, ¿Por qué puede ser? ¿Por haber disparado varias veces usando el Liev View?Código:Label: Contador del obturador
Type: TEXT
Current: 3955
Saludos,
Pablo.
¡Otro que confirma que funciona! Ejecutándo una ubuntu desde VMWare:
Está por debajo de lo que esperaba pero, tras varios cambios de tarjeta, es muy posible que esté yo equivocado así que ¡estupendo! Gracias ToniVC por la información. Guardaré el post como oro en paño ;-) ¡Un saludo!Cita:
gphoto2 --get-config /main/status/shuttercounter
Label: Shutter Counter
Type: TEXT
Current: 20128
Sí señor. Un gran aporte.
A ver cuándo saco algo de tiempo y lo pruebo a ver.
No obstante, me surge una pregunta. ¿No vale para otros modelos a parte de para la 7D?
Buenas noticias.
En la 500D, que por cierto la vendo y no puedo postearlo en el mercadillo, porque con este usuario soy nuevo, y el otro lo borre como ya postee anteriormente, funciona perfectamente.
Me marca 6936, que coincide mas o menos con la numeracion de la camara del nombre de archivo en modo continuo, pues en esta pone 7016.
saludos
P.D. no puedo poner signos de puntuacion poques estoy en un livecd con el teclado sin configurar.
Bueno, ya en windows amplío información.
En casa, con la 7D había probado con debian, y no tuve ningún problema.
Con Ubuntu, como está mas "windowsado", pues al conectar la cámara se me autoejecutaba un software para descargar fotografías (no me fijé en el nombre), por lo que cuando iba a consola no me funcionaba, porque me decía que la cámara estaba en uso y que no la podía bloquear.
La solución fue desmontar la cámara, que aunque se puede hacer desde consola, no me hizo falta, pues en la propia ventana que se autoejecutaba estaba la opción unmount, y a partir de ese momento funcionó perfectamente.
Saludos
Bueno, parece que os funciona a todos! Perfecto!! :)
En cuanto a si funciona con otras cámaras, imagino que sí. El programa soporta un montón de cámaras, lo podeis ver aquí: gPhoto - Projects :: libgphoto2 :: supported cameras (si da o no el valor correcto del número de disparos habrá que probarlo)
Las pequeñas diferencias que os da a algunos por defecto, es decir, cuando el contador os da un número ligeramente inferior al de la numeración de los archivos, no sé a qué puede ser debido. Pero está claro que el orden de magnitud parece ser correcto, no?
Es una gran noticia y una buena aportacion. Pero los pasos son:
1º descargo y copio en un cd el ubuntu
2º cuando inicio el ordenador, meto ese cd y empezará el ubuntu
3º en un usb, pincho la memoria y le instalo el gphoto2
4º mirar los disparos
¿es asi?
Saludos