Entonces para que narices son circulares? Si el lineal hay que girarlo para que haga el efecto, que funcion tiene que sea circular? Sera como dices, pero no lo entiendo.
Printable View
Entonces para que narices son circulares? Si el lineal hay que girarlo para que haga el efecto, que funcion tiene que sea circular? Sera como dices, pero no lo entiendo.
¿Alguien podria subir una foto del polarizador circular? :wink:
Yo tengo uno circular y hay que girarlo para obtener el resultado que deseas. A medida que gira se logra eliminar los reflejos.
¿pero el enfoque se ve afectaco por el uso del polarizador?
Ese es el punto... el filtro circular no afecta al enfoque.
Primero enfocas y luego giras el flitro para lograr el efecto que buscas. Es muy sencillo... y funciona.
Tenemos entonces que primero enfocamos el motivo y luego movemos el polarizador para reducir los brillos a gusto del consumidor :wink: ,bien,
La cuestión es la siguiente:
Si vas a sacar un una foto retrato a una persona con gafas, o mismamente a un escaparate y USAS el FLASH
¿como calculamos la "intensidad" del polarizador? :wink:
El filtro no está pensado para usar con flash. El efecto polarizador se observa directamente a través del ocular "en tiempo real". Con flash no podemos visualizar el efecto, tendrías que ir probando con diferentes ángulos... la verdad... no creo que funcione.
Yo acabo de recibir el mio, lo compré por ebay.es y me lo han enviado desde USA por unos 20€ (incluyendo envio). La empresa se llama "Filtersplus".
Filtro polarizador circular para Canon 18-55
Las primeras fotos son sorprendentes: quita casi completamente los reflejos del agua. He tomado un par de fotos de la piscina de casa, observad el reflejo del agua...
http://www.canonistas.com/foro/album...ffcae264c8.jpg http://www.canonistas.com/foro/album...e59a18e38a.jpg
Un cordial saludo.
Jes.
Me he comprado este filtro, que al parecer es bastante bueno, ahora a probar como un loco.
www.fotoganga.com/ProductDetails.aspx?productID=11039
El tutorial es MUY INTERESANTE.
Saludos.
Hola señores/as
Muy interesante el hilo. Yo soy también entusiasta de los polarizadores. Os cuento brevemente mi historia: sin saberlo, me hice con unas gafas Polaroid polarizadas (sí, fabrican gafas), y poco a poco me dí cuenta lo bonito y azul que veía el cielo, lo verdes que se veían las plantas (y lo poco que me deslumbraban los cristales de los coches)
Ahora que me he hecho con la Negrita, pues me dije que mi segunda adquisición sería un polarizador.
En el Corte Inglés (no me he matado buscando, lo reconozco) me compré un Kenko (Circular PL) de 58mm, adaptable al 18-55 del kit, que me salió por unos 40€. Funciona muy bien; bueno, me refiero que perimite girar la lente para disminuir/aumentar el efecto.
Hasta ahora, salvo la experiencia de compra, nada nuevo.
Lo que sí me gustaría resaltar, es mi comentario personal al uso del polarizador.
Creo que este tipo de filtros hay que usarlos con moderación; es decir, un filtrado total de la luz polarizada hace oscurecer demasiado los cielos y restan realidad a la fotografía. En algunos casos, he sacado fotos con cielos azul oscurísimo, que no me han convencido. Un poco de polarización está bien, pero lo justo; algún brillo habrá que dejar para que parezca agua, hojas verdes, etc... Sí en cambio es buenísmo para la piel: adiós brillo.
Otra cosa a comentar es que, por lo menos mi filtro, es un poco oscuro, con lo que o se usa con sol pleno, o vamos a tener que empezar a pensar en subir el ISO, bajar la velocidad de disparo o abrir más diafragma...
Por otra parte, lanzo la pregunta al aire (igual mejor abrir un hilo nuevo), pero qué recomedáis para hacer fotos en la playa en día soleado y despejado, el polarizador o el UV?
Un saludo a todos
Otro
Los pescadores también usan gafas polarizadas, así pueden ver el fondo de los ríos y a los peces moviéndose sin molestarles el reflejo, con eso consiguen lanzar justo donde estan los peces
Llego tardísimo a este tutorial, no sé como me lo he podido saltar teniendo 5 páginas. Ni que decir que buenísimo. Yo tengo un filtro polarizador HAMA en la mochila, a ver si un dia de éstos lo saco 8)
Soy pescador de mosca y sin las gafas polarizadas, los brllos del agua impiden ver suficientemente. En fotografia, es un filtro que hay que saber usarlo, es muy importante tener en cuenta el ángulo que presenta la toma en relación a la posición del sol, el mejor de los ángulos se presenta a los noventa grados. SaludosCita:
Iniciado por Carranza
Tricolor, serías tan amable de explicar un poco más cómo se forma ese ángulo (explicación para tontitos, que así a lo mejor lo entiendo bien :) )Cita:
Iniciado por Tricolor
Cita:
Iniciado por painter
Pues nada mejor para explicártelo que este enlace que te pongo, que me parece bastante completo. Saludos.
http://www.difo.uah.es/curso/c07/cap07.html#c07-4
Ognio, si eso es el parque de cabecera. :o
¡¡vecinoooo!!! :lol:
Ya tengo en mis manos el filtro polarizados Hoya Super HMC Pro1 para el 17-40, que he tenido que dar un riñón para pagarlo XD
La verdad es que es alucinante como filtra los brillos, pero eso si, no veas como baja la velocidad de obturación con el filtro ;)
Pero bueno, en estas ocasiones si tira de ISO mas altas y solucionado.
Otro lugar donde se pede consultar.
http://www.schneideroptics.com/info/handbook/
P.D. esta en ingles... recomiendo un diccionario a mano :lol:
salU2
Es muy facil calcular donde va a ser más efectivo el polarizador. Como ya han comentado es a 90º del sol, en un arco que recorre toda la bobeda celeste. Os he hecho un pequeño gráfico para que lo veais mejor (no vale reirse del dibujo :) )
http://www.canonistas.com/galerias/d...b464bc4158.jpg
En realidad donde he dibujado una línea es una franja y va perdiendo efecto segun te alejas de ella.
Para calcular la posición al principio se suele recomendar poner el indice y el pulgar en angulo recto, apuntar al sol con el indice y girar la mano haciendo que ese dedo sea el eje. El pulgar trazará el arco de máxima polarización.
No es nada recomendable hacer una foto con gran angular y con el PL al máximo en la que se abarque la franja de máxima polarización y mucho más cielo, pues entonces saldrá una zona oscura y otra clara.
Tampoco es bueno poner el PL al máximo, si apuntamos a la franja de máxima polarización, pues el cielo saldrá casi negro.
Espero que os sirva
saludos
Muy buena la explicación. Muchas gracias.
Hola bandit
Veo que eres de Valencia. Por fin nos van acabando el Parque de Cabecera :-) Yo soy de siempre, un enamorado de el filtro polarizador. Me gusta abusar de él, y cuando le coges el truco, y sabes moverte para hacer que la luz te venga propicia (en el ángulo correcto), se consiguen los mayores efectos. A ver cuándo diantres me compro yo uno, que desde que me pasé al digital, no he usado uno.
Me ha gustado mucho tu explicación, es muy directa e ilustrativa.
Saludos,
Pelao
Yo siempre he dicho que el polarizador me sirve para limpiar las fotos.Cita:
Iniciado por Rayant
Saludos,
Pelao
Me podeis indicar donde obtener filtros polarizadores a buen precio por internet para mi canon eos 350d.He ido al mediamark de mi zona en cartagena y ha sido el unico sitio donde he podido localizar un filtro pero no era optico sino para proteger la lente.Ni en el corteigles ni nada de nada.Aki o lo pides de algun sitio especializado pa ke te claven bien clavado o nada de nada.
Gracias.
Quiero comprar un polarizador para mi 24-105 y este tutorial me ha solucionado muchas dudas, pero me ha generado una pregunta.
He mirado filtros polarizadores para comprar y me he encontrado que los Hoya también tienen varias categorías de este tipo. Precios para un 77 mm. encontramos:
Hoya circular ............................... 44,88€
Hoya circular HMC ....................... 69,88€
Hoya circular Súper HMC ............. 84,88€
Hoya circular Súper HMC Pro-1 ... 109,88€
Y la diferencia no es sólo el precio, sino que en las fotos de cada uno he notado un oscurecimiento notable del cristal a medida que subimos el nivel del filtro.
Así que ... cuál compro?? :roll:
El mejor que te puedas permitir y que esté en consonancia con el objetivo. Yo tengo pedido un HMC, pero si tuviese un L no pondria menos de un Super HMC.
Piensa que toda la calidad del objetivo se va a la porra si le pones delante un cristal malo.
Gracias Oscar, ya me lo temía ... aquí, como siempre, también lo más bueno es lo más caro :twisted:
Es lo que pensaba, pero me extrañaba que hubiera tanta diferencia de color en el cristal según la gama. Temía que hubiera algún tipo de trampa :wink:
Gracias de nuevo, un saludo!
Me ha gustado mucho lo escrito aquí. Creo que aclara muy bien el funcionamiento de estos filtros.
He estado usando polarizadores desde que tengo reflex muchos años ya. Mi experiencia es que para exteriores da buenos resultados, sobre todo cuando se buscan contrastes que de otra forma se pierden (algo leí sobre la difracción de la luz en la atmósfera, que produce ese cielo apagado y neblinas en nuestras fotos).
En mi galería hay una foto con polarizador a tope, para sacar contraste entre cielo y nubes.
Pero siempre lo he quitado al hacer retratos. No aporta nada y se "come" mucha luz.
Y ahora una pregunta ¿son parecidos los efectos con filtros de densidad neutra (ND)?. No los he usado nunca.
Para la 400D me he hecho con un Jassops. No había probado esta marca, pero parece que van bien y es más barato que un Hoya (y mucho más que un BW).
Saludos
ant, creo que te equivocas. El pola, quita muchos reflejos de la piel, y la presenta más natural, con más detalle. Para los retratos en exteriores es muy indicado.Cita:
Iniciado por ant
Corregidme si me equivoco, por favor.
Saludos,
Pelao
Si, tienes razón, y en las fotos de bandit hay un claro ejemplo. Me refería a retrato en interior (o sin una luz como en la foto del primer post). Con flash o iluminación de interior no creo que haga gran cosa, salvo evitar algún reflejo en cristales.
Umm...mientras escribía esto he recordado que creo no haberlo usado para blanco y negro. Lógicamente su efecto es el mismo.
Salud
Genial, creo que en este hilo está todo lo que se puede decir de los polarizadores. Bien se ha merecido el título de tutorial. :aplausos :aplausos :aplausos
Alguien ha cogido el guante de elaborar una lista de los filtros más útiles que proponía Hanoi casi al ppio del hilo??? :wink: Porque creo que la respuesta nos ayudaría a muchos. :)