Por que no te pones en contacto con el ayuntamiento, si dices que pertenece a él, y les cuentas lo sucedido y lo que piensas hacer.
Saludos y suerte
Printable View
Por que no te pones en contacto con el ayuntamiento, si dices que pertenece a él, y les cuentas lo sucedido y lo que piensas hacer.
Saludos y suerte
¿Nuss, de donde has sacado que esa publicación pertenece al ayuntamiento?
La "empresa" que lo hace es esa que te puse en el post anterior, que yo tenga constancia el ayuntamiento no pinta nada.
Es una publicación que dejan en los buzones, segun dicen unos 42000 ejemplares y que es una idea de un señor que le fallo una guia de servicios y desde hace unos 6/8 años esta explotandola.
Yo no suele hacerle caso y va directamente al reciclaje, pero dime de cuando es la publicacion e intento buscartela si no te la mandan.
A ver si ahora con los datos que te ha dado pcboxero... se encauza mejor tu solución... Pero huele mucho a lo que te dice pcboxero... no creo que el Ayuntamiento esté ligado...
Y el periódico debe surgir como ya han comentado antes... de un cuartito con dos ordenadores.
Un saludo y suerte
Aunque suene de muy mala leche, hay que ir por elúltimo eslabón, y ese si quiere , le apetece y le conviene, que vaya por el siguiente.
Tu denuncia debe ir hacia quién ha publicado la foto, esto es, la revista.
Ellos si quieren que se quejen al que la eligió, al ayto o a su santa madre.
bueno nuus no te achantes y vete a por ellos, ademas mantennos informados de como evoluciona esto ya que es un tema ha tener en cuenta ha todos los que tenemos flirkc
Gracias por lo del apoyo. Lo del ayuntamiento, sí, cierto. gracias. Me pasaron información incorrecta, así que edito esa parte. Gracias de nuevo, voy a probar mandar un correo ahí
A ver si tienes suerte y se arregla pronto el asunto...
Yo os quería pedir también ayuda porque hace unos meses hice unas fotos durante un torneo de tenis y cuál fue mi sorpresa cuando vi una de mis fotos en el diario Marca hace unas semanas. Mi caso es diferente porque las fotos que hice se las envié por e-mail al tenista en cuestión (menor de edad, por cierto), pero en ningún caso le cedí los derechos de las fotos.
En ese caso, ¿puedo hacer algo al haber sido utilizadas mis fotos sin mi consentimiento, o es culpa mía por habérselas dado al chaval? Claro, si llego a saber que lo publica Marca hubiera hablado antes con él...En mi caso también pusieron un recorte y mi nombre no aparece en ningún lado, curiosamente es la única foto de todo el periódico que no lleva el nombre de autor...
Espero que me podáis ayudar,
Muchas gracias
No solo eso, habría que estudiarlo todo. Por eso digo que "pueden estar vulnerando" y no que "están vulnerando". Pero para estudiarlo y decidirlo están los jueces (ni siquiera los abogados).
En cualquier caso confundes mala fe, con malvado, y no es lo mismo. La foto tenia una firma, luego no pueden alegar que desconocian el autor. Y la han recortado para dejar fuera la firma y que no se vea el autor. Para mi eso es mala fe, que no maldad. Pero repito, para mi. Y en estos casos lo que importa es lo que le parezca al juez.
Bueno, ya tengo la respuesta del periódico:
Ahora bien, ahora qué? Cuál sería la cantidad recomendable? Qué mas hacer?Cita:
Lamentamos enormemente lo sucedido.
Nosotros somos una pequeña publicación local que en estos momentos atraviesa por graves dificultades económicas.
Con respecto a la fotografía para nuestra revista, solemos descargar fotos de *WEB* pagando por el uso de las fotos según el tamaño de bajada y alguna vez de flickr. De esta página pensábamos que a la gente que le gusta la fotografía cuelga sus fotos para compartirlas, sin ánimo de lucro, aunque ahora, después de tu e-mail hemos comprobado que, efectivamente, están sujetas a derechos de autor y no volveremos a coger más fotos. Por ello estamos dispuestos a pagarle esos derechos.
Además, quiero que publiquen el nombre del autor de la foto en la próxima edición.
de entrada ya te dicen que atraviesan malos momentos... ja ja i ja me parto...
Yo nuss... a por todas, porque seguro que esta es la excusa que siempre dan, quien no sabe que flickr esta protegido por copi???
Vamos hombre... es que me he puesta ya de mala leche!!!
...cuelga sus fotos para compartirlas, sin ánimo de lucro,...
AH! O sea, que ellos no se lucran con esta publicación...Si la hacen por amor al arte, ¿cómo es que están pasando unos malos momentos?
Dales caña:
Si crees que se ha vulnerado tu derecho fundamental a la protección de datos y tienes pruebas de ello, puedes ponerlo en conocimiento del organismo competente con el fin de que se sancione al infractor y/o en su caso cese la infracción.
Denunciar por vulneración de este derecho es muy sencillo y tiene algunas carácterísticas que lo hacen muy accesible al ciudadano, como por ejemplo, que no se necesita abogado/procurador para efectuar la denuncia (aunque sí que es recomendable tener un correcto asesoramiento), que tampoco existen vistas orales, es decir, no hay un juicio físico donde haya que personarse, y aunque la resolución final no nos dé la razón no hay costas del proceso, por lo que es totalmente gratuito desde el principio hasta el final.
Lo primero que hay que saber es quien es el órgano competente en primera instancia donde presentar nuestra denuncia; éste no es otro que la Agencia Española de Protección de Datos, con sede en Madrid.
Deberemos presentar un escrito de denuncia ante este organismo, que se puede remitir por correo postal,en los términos que se prevén en el artículo 70 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Dicho escrito deberá contener:
- Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente, así como la identificación del medio preferente o del lugar que se señale a efectos de notificaciones.
- Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud.
- Lugar y fecha.
- Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio.
- Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige. (en nuestro caso sería la Subdirección General de Inspección de Datos de la mencionada Agencia).
- Igualmente deberemos acompañar los documentos o cualquier otro tipo de prueba que pueda corroborar los hechos denunciados.
Pillate unas tarifas oficiales y diles que tu tambien estas con el agua al cuello.
VEGAP | Gestión de derechos | Cómo obtener una licencia | Tarifas
Si recibes el ejemplar, ahi pondra tirada y difusion. Pide hasta el ultimo centimo que te corresponda, pues tienen TODAS las de salir muy escaldados si vais a malas.
Animo!
Que te pagen la hipoteca!!!!
Pero entonces.. Qué cantidad debería pedirles? Es que tampoco tengo mucha idea, y el pdf de más arriba tampoco me ayuda demasiado :S
Aparte, es necesario poner la denuncia, aparte de lo dicho?
Saludos
Yo creo que si te pagan la foto es mejor que no te metas en juicios.Cuantos menos problemas mejor.
Saludos y suerte.
Yo lo flipo con lo cutres que son en ese periódico, necesitan un tipo de fotografía, y en vez de comprársela a REUTERS o EFE como hacen todos los periódicos la buscan en flirk. Eso está totalmente prohibido en un periódico (lo se porque trabajo en uno) , hasta piyar una foto de google es delito...
Yo les pediria 50€ y rectificación publica en el numero siguiente con la consiguiente fuente de la foto!!!!!!!
Hola. No nos conocemos, pero como justamente vivo de esto, me permito darte un consejo:
ante todo mucha calma y mucha normalidad.
Por ahora no hace falta poner el grito en el cielo ni denunciar a nadie. Espera a ver si te pagan.
Aunque probablemente el periódico se sorprenda si envías una factura, no hay razón para dar explicaciones previas, del tipo "es que yo también estoy en crisis".
Si te comportas como un profesional -o sea, con tranquilidad y con normalidad- ellos se darán cuenta del error y tratarán de enmendarlo.
Si te alteras y dices "es que tenéis que pagarme" (aunque sea cierto), te mostrarás débil/principiante/inseguro y eso jugará en tu contra.
¿Qué hace un profesional?
Después de ver una foto publicada, el fotógrafo llama por teléfono al periódico y pregunta "los datos para la facturación".
En periódicos grandes, si la tarifa no se ha negociado de antemano (ej: mandaste la foto por email y te la publicaron), y no tienes tus propios precios, puedes preguntar al jefe de fotografía "por cuánto os paso la factura". Con naturalidad.
En periódicos pequeños como el que publicó tu foto, yo sencillamente pondría un precio bajo/asequible (50 €) y enviaría una factura. El error ha sido de ellos, que no preguntaron tus precios / disponibilidad / etc antes de publicar, así que lo normal será que acepten.
El tiempo que se tarda en recibir un pago por una foto de prensa varía entre menos de una semana y un par de meses.
Lo profesional sería no hacer ningún otro movimiento hasta que no haya pasado ese tiempo (salvo que te hayan dicho claramente que no piensan pagarte)
Si te dicen eso, puedes responderles -también tranquilamente- que "eso es ilegal".
Pero insisto: a estas alturas de la partida, ponerte nervioso y hablar de denuncias jugaría en tu contra.
Y a todo esto, muy buena la foto.
jbernasl, nos estas siendo de ayuda a muchos!!!!!
jbernal, interesante y coherente aportación
Gracias!
me ha gustado mucho la respuesta de jbernal....
pero... quiero añadir un posible problema que puede surgir y no se ha comentado...
(quizá estoy diciendo una tontería)
¿el periodico no podria exigirle factura? y si nuss no está dado de alta como autónomo... el simple hecho de darse de alta un mes le valdría mas que los 60 euros (por no hablar del infierno de papeleo).
Lo normal seria acordar el precio ANTES de publicar la foto. Asi ambas partes pueden negociar y llegar a un comun acuerdo y si tu tarifa es muy alta, pues no usan la foto y no la pagan.
A tu favor juega que no lo han hecho y la foto ya está publicada, luego tienen que pagarla sí o sí. Por eso, yo no les preguntaria a ellos cuanto facturarles ni pondria una tarifa estandar, sino más bien alta (tampoco te pases). En este momento no pueden negociar, de modo que salvo que sea desmesurado preferiran pagartelo que una demanda.
Que pasan por mal momento... intentan que juegue a su favor, pero es algo que tambien está de tu parte. Una demanda les puede salir muy, muy cara. Mucho más que pagar cara una foto.
Pero como bien te dice jbernal, fija un precio y se lo das con toda naturalidad y sin amenazarles con denuncias, salvo que te obliguen a ello. Esta es mi tarifa y punto, si no te gusta, haber preguntado antes.
En cuanto a facturar, las colaboraciones esporadicas en prensa se pueden facturar tranquilamente y declararlas (si procede) como rendimientos del trabajo. Y puesto que ha sido algo asi, es totalmente esporádico.
Lo que no puedo ayudarte es con que precio poner...
Pues gracias :)
Sí, claro, le pedirán una factura.
No animo a nadie a hacerlo, pero conozco a compañeros que han pasado muchas facturas sin declarar. Nadie te pregunta si estás declarando o no, sencillamente pones tu DNI (cuando eres autónomo ese pasa a ser tu NIF, número de identificación fiscal) y listo.
Yo pago mi autónomo y no estoy muy seguro de cuáles son las otras opciones. Lo más sencillo es ir a Hacienda, hacer un ratillo de cola :) y preguntar.
¡Por preguntar no detienen a nadie!
Y cómo se hace una factura? Como comprenderéis, nunca he hecho una :S
si la factura es menor de 500€ la puede hacer tranquilamente con su nif. Cualquier persona puede facturar por trabajos eventuales esa cantidad al año (máximo 500€ anuales)
Entonces simplemente hago un documento con mis datos y el importe a pagar?
Bueno, les acabo de enviar la factura y tal. Ya os contaré qué pasa