Y una última con la 1D MkIV:
Canon EOS-1D MkIV + Sigma 300mm f/2.8 DG HSM; ƒ/2,8; 1/1600s; 300mm (Eqv.390mm); ISO6400
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-gm?authuser=0
Saludos.
Printable View
Y una última con la 1D MkIV:
Canon EOS-1D MkIV + Sigma 300mm f/2.8 DG HSM; ƒ/2,8; 1/1600s; 300mm (Eqv.390mm); ISO6400
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-gm?authuser=0
Saludos.
Aparte de que el acierto y porcentaje de fotos válidas con el equipo R3 es mucho mayor, existe otra importante ventaja que aquí normalmente no se puede apreciar. La explico:
Aquí por razones de gestión y optimización del foro, lo normal es que las fotos que subo lo haga reduciendo resolución a 2100 pixels de lado mayor. Ello hace que la mayoría se vean suficientemente bien, tanto las de una cámara como las de otra, y además ello también provoca que con la reducción, tanto el ruido como otros defectillos se aprecien menos.
Sin embargo si por lo que sea esas mismas fotos tienes que "explotarlas" con cierta exigencia y a su máxima resolución, las de la R3 (incluso a ISO's de 5.000) se ven fenomenal, y sin embargo las de la 1D MkIV (u otras cámaras inferiores a la R3) ya a ISO 1600 empiezan un poco a ser "un desastre".
Otra de la sesión de basket con la Canon EOS R3:
Canon EOS R3 + Canon EF 85 f/1.2 L II; ƒ/1,4; 1/3200s; 85mm; ISO4000
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-gm?authuser=0
Ésta otra es de la misma secuencia en ráfaga 195fps, cuando el balón en el rebote ya va bajando:
Canon EOS R3 + Canon EF 85 f/1.2 L II; ƒ/1,4; 1/3200s; 85mm; ISO4000
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-gm?authuser=0
Saludos.
Está claro, antes lo comentaba. La distancia tecnológica es abismal.
Y más que podrías subir el ISO sin despeinarte, además en estas disciplinas y como sabemos la tolerancia es más relajada, lo que prima es reflejar los momentos de acción más relevantes, aunque obviamente si se tiene todo mejor.
Esta última foto es muy potente también y bien descriptiva, refleja muy bien esos momentos de acción relevantes.
Un saludo.
Sip, se nota una barbaridad ese tándem... y en pantalla grande se percibe mucho más.Cita:
Iniciado por PericoPaco
SALUD :foto:
Es mía.!, no, es mía... esperar que yo también la quiero:
Canon EOS R3 + Canon EF 85 f/1.2 L II; ƒ/1,4; 1/3200s; 85mm; ISO4000
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-gm?authuser=0
Saludos.
Como excepción, aunque guardada a bastante compresión jpg (para que no ocupe mucho), ésta es la misma segunda foto que más arriba he puesto, pero en vez de a 2.100 pixel a casi 6.000pixels de lado mayor:
Canon EOS R3 + Canon EF 85 f/1.2 L II; ƒ/1,4; 1/3200s; 85mm; ISO4000
5756 × 3837
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-gm?authuser=0
Si la podéis ver en pantalla grande de alta resolución 4k, veréis que no pierde nada. 100% utilizable bajo alta exigencia para todo tipo de publicación o trabajo.
Saludos.
El deporte del baloncesto es una disciplina de condición vistosa y bien colorida. Si dispones de una ubicación donde la acción se desarrolla al límite aparecen estas cosas… Si a todo esto le sumas un equipo para el efecto: chimpún!! :OKCita:
Iniciado por PericoPaco
SALUD :foto:
Efectivamente la diferencia tecnológica entre la 1DIV y la R3 es enorme, eso no quiere decir que con el adecuado objetivo no se pueda para estos fines utilizar esa 1DIV, pero desde luego que no es lo mismo.
Una cosa intermedia sería por ejemplo usar una 1Dx2, que sin tampoco ser lo mismo sí que se encuentra un poco más cerca.
Luego también es verdad que aunque buenos EF adaptados, como por ejemplo este EF 85 f/1.2 L II que aquí he utilizado, que por cierto en la R3 ya no se le puede considerar un objetivo de AF y reacciones lento e inadecuado para foto deportiva, sí que son perfectamente válidos, tampoco son los idealmente adecuados, ya que a sus máximas aberturas de diafragma (que para eso los uso) no son perfectos y padecen de algo de viñeteo y aberraciones cromáticas.
Lo suyo, de querer ir finos finos y pretender estas super aberturas de diafragma, sería utilizar sus equivalentes RF, tanto el RF 50 f/1.2 L como el RF 85 f/1.2 L. Los he probado ambos y sí, ya sí que son "la caña", caros pero muy muy buenos.
De todas formas y realmente, no necesitando imperiosamente mayor calidad de imagen de lo que me ha ofrecido este Canon EF 85 f/1.2 L II, al próximo evento de este mismo tipo (pero masculino, ahí ya sí que se practican vistosos "mates") al que acuda con la R3, y aprovechando que con los objetivos EF y adaptador SpeedBooster puedo seguir utilizando estos dos EF super luminosos reduciendo la focal x0,71, estoy convencido de que con ese EF 50 f/1.2 L llevado a focal 36mm sí que podré pillarlos en su más pleno esplendor.
Un saludo.
Alguna más de basket en esa misma sesión:
Canon EOS R3 + Canon EF 85 f/1.2 L II; ƒ/1,2; 1/3200s; 85mm; ISO2000https://lh3.googleusercontent.com/pw...-gm?authuser=0
Canon EOS R3 + Canon EF 85 f/1.2 L II; ƒ/1,2; 1/3200s; 85mm; ISO2500
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-gm?authuser=0
Las dos son la primera foto de la secuencia fotografiada a 195 fps (imaginárosla toda).
La segunda foto (aunque con mucha compresión jpg y por tanto pierde detalle fino) la he puesto a alta resolución y sin apenas ningún tratamiento, ¿notáis diferencia apreciable que comentar? Gracias.
Saludos.
Esto anterior del Basket fue el sábado pasado. Al día siguiente en domingo me tocó acudir a fotografiar futbol sala.
En cuanto a óptica me llevé la misma super luminosa, el Canon EF 85mm f/1.2 L II, pero en este caso no lo puse en la Canon R3 sino en la Canon R7. Tengo ya comprobado que esta R7, en principio bastante usable para foto deportiva de acción, tiene la pega de los ISO's altos, y que en pabellón cubierto con luz artificial le cuesta responder suficientemente bien. Por ello no dudé en, además de con ese objetivo muy luminoso adaptarlo con el SpeedBooster de Canon, más luminoso imposible ya que podía llegar a diafragma f/0.9.
Aun así no quise abusar y estuve tirando a entre f/1.1 y f/1.2, en principio suficiente pero he de decir que tampoco sobrado del todo, ya que en esta R7 y para poder aprovechar seriamente fotos a resoluciones como puse antes de entre 5.000 y 6.000 pixels de lado mayor, con la luz no demasiado abundante de un pabellón cubierto, y si eres un poco serio con el nivel de resultado, no te permite pasar de ISO 1.000, mejor intentar mantenerte en ISO 640.
Es verdad que reduciendo bastante resolución de resultado final, y aplicando bastante procesado de todo tipo, especialmente antiruido, puedes llegar a sacarle partido a ISO's de 3200.
Esta es una foto de esa sesión de futbol sala, a 2100 pixel de lado mayor e ISO 1250, el resultado, por supuesto muy inferior a lo que se logar con la R3, llega a ser aceptablemente válido:
Me llamó la atención: Descompensación, de tamaño entre atacante y defensor (el atacante es el de azul):
Canon EOS R7 + Canon EF 85 f/1.2 L II Adap.SpeedBooster 0.71x; ƒ/1,1; 1/4000s; 60mm (Eqv.96mm); ISO1250
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-gm?authuser=0
Saludos.
PD.. Definitivamente, y es mi criterio, esta Canon R7 necesita urgentemente una actualización tecnológica de sensor. Uno moderno apilado retroiluminado, que le otorgue un desempeño ISO/Ruido mejorado en al menos paso y medio, y que a la vez le proporcione más rapidez y precisión en AF continuo es literalmente imprescindible. Y más aún ya ahora, en que las marcas en competencia directa ya lo están implementando en sensores más pequeños que FF.
Confío en que Canon en ello no vuelva a quedarse atrás, sería una pena.
En esta otra, que fue la siguiente de la ráfaga, aún se nota más la diferencia "física" entre atacante y defensor:
Canon EOS R7 + Canon EF 85 f/1.2 L II Adap.SpeedBooster 0.71x; ƒ/1,1; 1/4000s; 60mm (Eqv.96mm); ISO1250
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-gm?authuser=0
Saludos.