Iniciado por
salvix
Creo que hay que exponer nuestras experiencias y conocimiento y dejarse de excesivos links, que esto se va pareciendo, de verdad, a una colección...
Yo os voy a contar mi experiencia y luego colgaré mi ejercicio en el hilo de los ejercicios...
Creía que estaba chupado. De echo e echo muchas fotos con ese desenfoque selectivo y otras con el diafragma cerrado para que "cupieran" más elementos en la foto.
Pero, como es normal en mi, en lugar de hacer el ejercicio tal y cual, me he complicado la vida con intentar poder tener una foto bonita del ejercicio. El resultado fue perfecto, pero mis dudas sobre la composición y la "esencia" del mismo ejercicio (como he podido leer en muchos ejemplos puestos por Pertur y Hamlin en los resultados de los GAPs anteriores), me hicieron volver la más absoluta simplicidad del ejercicio.
Pero aun así y a pesar del camarón y lente, no conseguía la precisión que me gusta a mi y debo de decir que me ha costado lo suyo... :p
El diafragma es una "linea recta" y cuanto más abierto, a según de la lente, más sutil es. Si hacemos la foto apuntando en el tercer rotulador, si nos movemos de su encuadre horizontal, el diafragma empieza a difuminar las extremidades... depende también la altura o el punto en el que hemos fijado el punto de enfoque de nuestra máquina.
Así que todos los rotuladores en horizontal, encuadre horizontal y diafragma en "su sitio". A mi, personalmente me gusta jugar con la composición y después de los resultados, el domingo, subiré aquí lo que en estos días me ha generado la duda (si subir este ejemplo del ejercicio o la versión "simple") así podremos hablar de esto, porque creo que nos va a ser útil y aclarador.
Otra cosa, fue cuando cerré el "f" para el encuadre pleno. Tampoco conseguía enfocar todo bien... y no era por la trepidación (usé hasta un trípode para no subir el ISO) a f 32 se me quedaba difuminado parte del bloque de rotuladores, los del final sobretodo...
Así que me di cuenta de lo mucho que me toca llevar adelante este embarcación a fuerza de remos, porque yo, que me creía que esto fuera tan chupado que me hizo dudar de la eficacia de este GAP (si, lo admito), ahora creo que este es una buena ocasión para "revisar" nuestras destreza y conocimiento y, con la colaboración de los que saben y quieren compartir, solucionar este y todos los percances que tenemos a lo largo de los ejercicios que tendremos que presentar.
Dejémonos de links, a remar y compartir YA!!!