Estupendo apilado. Según como lo mires, parece que la articulación de las patas delanteras sean los ojos y la cabeza con las antenas un gorrito, jejeje.
Saludos.
Printable View
Una sola toma con MP-65E a dos aumentos y flash macro MT-24EX a 1/32 de potencia. Cámara apoyada en un monopie y empusa sujetada con la mano. Mejor calidad y datos exif en flickr. Saludos.
https://farm2.staticflickr.com/1720/...673d8d3d_b.jpgNinfa empusa pennata by Antonio Lorenzo Terres, en Flickr
Jorge: te ha quedado de lujo ese grillo, hasta el fondo negro le queda bien y eso que no soy muy fan de los fondos negros.
Quenoteam: interesante punto de vista, muy buena iluminación y detalle y el fondo bien elegido. Veo algunas sombras teñidas de azul, las habría corregido en el procesado.
Alt1958, buen retrato, bien encuadrado con el foco en su sitio. Buen control del flash también.
Os dejo una avispilla de ayer mismo, con la Fuji X-M1 y el JML 21, aumento sobre 6X.
http://i1196.photobucket.com/albums/...psxxbdllvo.jpg
Saludetes
Macrero, tanto la mosca como la avispa estan espectaculares, ¿como haces para sacarles los pelillos con tanta nitidez?, sobre todo la mosca que está tan limpia, y mas teniendo en cuenta donde habita.
Fardels, muy buena tu foto como siempre, con muchísimo detalle, pienso que tal vez esté un poco sobresaturada, pero es tu estilo propio.
Quenoteam, otro punto de vista de ese espectacular insecto, la foto buenísima tecnicamente.
alt1958, menudo pulso compañero, en foco para una sola foto lo que tiene que estar, con mucho detalle en la cabeza, que pena que no pudieras hacer un apilado.
[QUOTE=mogot;4973020]Macrero, tanto la mosca como la avispa estan espectaculares, ¿como haces para sacarles los pelillos con tanta nitidez?, sobre todo la mosca que está tan limpia, y mas teniendo en cuenta donde habita.
A todos esos bichos pareciera que les pasais la aspiradora antes de la foto. Totalmente libres de polvo y motas
Eso intentamos, hay que llevarlos a la "peluquería" y "manicura", antes de meterles mano :p
La foto de alt1958 está bien para ser una sola toma, aun así la veo con un poco de dominante cálida, yo la llevaría a zonas más frías del AWB, y luego al ser una ampliación tan grande, si no apilas algo, lo tienes muy complicado.
La abejita de Macrero está muy bien, aunque le veo como halos en el fondo, pegado a las antenas de arriba, me imagino que al corregir el apilado. El amarillo del bicho lo veo un poco apagado y con poco contraste, y el color del fondo hace competencia directa al bicho, sobre todo por abajo, por lo que no me termina de convencer. Pero bueno, esto es a gustos, cada uno busca un efecto en sus fotos y seguramente tú buscabas eso. Desde luego el apilado es muy bueno.
saludos!!
Ej que los bichos pucelanos son muu limpios :p Pues si te digo la verdad, muy raramente limpio (lo que se dice limpiar) un insecto, los insectos en la Naturaleza están limpios, si no contamos el polen como "suciedad" (que no lo es), simplemente tengo cuidado al capturarlos, transportarlos y posicionarlos. Primero lo posiciono y si veo que hay algo gordo lo quito con un pincel, si es algúna motita clonable en el procesado, ni me molesto... a veces es peor el remedio que la enfermedad, muchas veces por quitar una motita de polvo me he cargado una antena o he roto algún pelillo que luego queda feo...
Será que no hay vacas ....:wink:
Pues aquí pongo la foto de un coleóptero irisáceo que me costó horrores iluminar, y con todo y eso no me dejó totalmente satisfecho
http://i.imgur.com/QWpd98Q.jpg
Pues como fuente de luz tengo las lamparitas de Ikea, y las envolví con dos gasas de esas de tapar las heridas.
Asi que la fuente muy grande no es.
Para envolver el insecto uso un vaso de plastico o la carcasa translucida de una lámpara de techo.
Y aún asi tuve que reducir un paso la exposición.
Gracias Doc