Gracias Juan, me aclaraste varias dudas que tenía dadas por ciertas y que no lo eran...con sólo éstas respuestas haz realizado un mini tutorial del AI Servo...
saludos
Gracias Juan, me aclaraste varias dudas que tenía dadas por ciertas y que no lo eran...con sólo éstas respuestas haz realizado un mini tutorial del AI Servo...
saludos
He encontrado por ahí de casualidad un enlace en el explica mas o menos lo mismo que ha explicado Juan55 sobre la configuracion C.Fn III. Aunque Juan55 lo ha dejado todo bien clarito.
Configurando la 7D, hoy toca enfoque y acción - Apratizando
Saludos
Gracias Juan por tus comentarios, sí es cierto que parecía un examen! :p
Pues con los settings que comentas al principio del post estuve el ayer de nuevo en la exhibición de rapaces y puedo confirmar que funcionan. Tengo aun que hacer algunos retoque pero sí es cierto que se necesita tirar a 1/500 para arriba para fijar las aves en vuelo y que el ajuste de sensibilidad lenta de AIServo es mucho mejor, yo lo tenía superápido. He tirado con los 17 puntos de enfoque, tengo que probar con el central ampliado y ver diferencias.
Aún así hay veces que la máquina no me sigue enfocando al ave sino que pasa a enfocar el fondo, no sé muy bien por qué. Seguramente algún error mio en el seguimiento en el visor.
Un ejemplo de como quedaron
https://lh6.googleusercontent.com/-r..._04_999_56.jpg
Bueno, me alegro de que te haya servido y el tema haya mejorado.
Prueba con las dos selecciones de puntos de enfoque que hemos comentado: Punto central con expansión a los laterales (que puede manualmente ponerse en cialquier sitio) y el central de 9 por zonas. El sistema de enfoque que tiene la 7D, bien configurado, se encuentra casi a la par del de las serie 1D !
Respecto a que el enfoque se vaya al fondo o a otro sitio depende fundamentalmente de los C.Fn-III, especialmente de los ajustes 1,3 y 4 así como del tipo de la escena en la que estás fotografiando. El poner adecuadamente el ajuste C.Fn-III.4 para que en caso de perder el enfoque no "empiece a cazar" buscando un nuevo sujeto, puede ser importante. Es decir, si le decimos que en caso de perder el enfoque éste lo deje dónde estaba y pulsamos de nuevo enfocar cuando veamos/tengamos al bicho bien de nuevo, nos aporta más rápidez que si tuviera que empezar a buscar al bicho con el tele enfocando al fondo porque se ha ido. Muchos profesionales "preseleccionan manualmente" la posición del anillo de enfoque en una distancia aproximada dónde se encuentra el objeto a seguir, para favorecer la rapidez de enfoque/enganche y del seguimiento del objeto.
Saludiños
Por cierto, aquí tenéis otro enlace interesante que habla de lo mismo:
Canon 7D AI Servo tutorial
Para aquellos que no entendáis inglés, con el traductor de Google: Google Translate
Aquí es curioso una cosa en particular, configura el botón de AF-ON para hacer la labor contraria (AF-OFF): Para el AF y así poder recomponer. En fin, cada maestrillo tiene su librillo. Lo que importa es encontrar la configuración con la que una se sienta mas cómodo.
Saludiños
Gracias por el enlace Fotolanga, muy instructivo
Un saludo
A mi me surge una duda de la cual lo mismo me apedreáis, pero, par objetos que están lejos, por ejemplo un avión en una exhibición aérea digamos que a unos 150-200 metros de suelo lo suyo no es bloquear el enfoque en infinito?, se entiende que más haya del punto máximo de enfoque del objetivo que al menos en mi super cutre cosina 100-400 está en unos 20-25 metros no hay enfoque posible, no? u estoy yo equivocado ( que lo mismo)???
Hola a todos:
la consulta va sobre todo para aquellos usuarios de Canon 7D. Ayer estuve en las sierras de Córdoba (Argentina), en Villa del Dique (donde hay un lago artificial de alrededor de 7500 hectáreas), y tuve oportunidad de tirar varias fotos de aves en vuelo. Incluso las embestidas que te propician los teros cuando cuidan el nido. La verdad que cuando llegué a casa y me senté frente a la notebook, noté que pude rescatar pocas fotos buenas. Muchas desenfocadas. La verdad que una de las virtudes de la 7D son las posibilidades de seteo de autofoco. Cuando miro muchas de sus fotos sacadas con el mismo equipo que tengo, realmente son maravillosas y las mías un espanto. Mi equipo es una Canon 7D (como les había dicho) y un Canon EF 100-400 L.
La pregunta es cuál es el seteo recomendable para aves en vuelo...???. Le cuento lo que tenía yo seteado.
En el menú C.Fn III: Autofoco/Avance
Sensib. seguimiento AI Servo: 0
Prior. AI Servo 1ª/2ª imagen
0: Prioridad AF/Velocidad de avance
Método seguim. AF AI Servo
1: Prioridad seguim. AF continuo
Accion cuano AF imposible
0: Búsqueda enfoque activada
Micro ajuste AF
0: Desactivado
Selec. modo área selec. AF
Todos activados
Patrón sel. manual punto AF
0: Parar en bordes de área AF
Iluminación display visor
1: Activar
Mostrar todos los puntos AF
0: Desactivar
Confirm. enfoque AI SERVO/MF
0: Activar
Destello luz de ayuda al AF
0: Activado
Punto AF vinculado a orient
0: Igual para ambos vert./horiz.
Bloqueo del espejo
0: Desactivado
Además para enfoque de aves en vuelo le puse "selección auto: 19 puntos AF", en AI SERVO y el IS desactivado. ISO 800 y disparo en ráfaga en alta velocidad. Prioridad Av 7.1.
Desde ya muchas gracias por todo lo que me puedan aportar y disculpen si estoy preguntando una burrada. Lo mas probable es que la Canon 7D sea demasiada cámara para un ultranovato como yo.
Un abrazo a todos.
Podríamos ver algunos ejemplos (tal cual salen de la cámara, sin retoques ni nada) de las fotos que te salieron mal?
Hombre, este modo de enfoque para aves en vuelo puede funcionar si el ave está volando contra el cielo despejado. Pero si el pájaro vuela sobre un fondo lleno de cosas es muy fácil que el foco se te vaya al fondo... Hubiera sido mejor usar expansión AF, por ejemplo. Pero ya te digo, no quiero opinar mucho antes de ver algunos ejemplos.
Muy útil la información aportada por todos. Estoy totalmente de acuerdo con TonyVC, los 19 puntos AF dejarlos con un cielo de color totalmente uniforme.