-
1. julios20: Me gusta cómo has tratado de componer la foto. Lástima del aparente poco tráfico. Algo más hubiera ayudado a que esos haces de luz tuvieran más consistencia y reforzarían esa parte baja de la foto, haciéndola más atractiva aún. A cubierta.
2. bikila: Bien por las estelas conseguidas, aunque la foto no resulte demasiado atractiva. Tal y como la presentas me pide más simetría o un encuadre más arriesgado con el que aprovechar mejor esas líneas que crean las estelas. Me gustaría hacer destacar para todos el uso que comentas del filtro para aumentar el tiempo de exposición. Ejercicio conseguido pero se me queda algo corto, así que das agua los días impares.
3. kapitantapitas: Me resulta algo apagada. He subido algo las luces y observo que se revientan ciertas zonas del centro de la imagen. Tal vez una solución, aunque ya sería otra foto, pudiera haber sido, al estar usando un 100-300 y disparar a 200mm, estirar más la focal hasta los 300mm y tratar de obviar esa zona, cerrando el encuadre sobre alguna de las norias. El ejercicio cumple gracias a las estelas de luz conseguidas, pero me sabe a poco y tienes que dar agua. Espero que disfrutaras de la feria.
4. eortiz: Veo que ya estamos haciendo uso de las “herramientas” que sea necesario para hacer el ejercicio. Eso es bueno. Además hay que tratarlos bien pues no sabe uno cuando nos volverán a hacer falta. Bien por el trabajo realizado aunque el resultado final me resulte algo caótico. A cubierta pero das agua los días pares.
5. percebin78: Como lo cuentas parece simple y el resultado me encanta. A cubierta y copa de ron gratis que pago yo.
6. sarape: No sé si te fue posible haber realizado el ejercicio algo más temprano para aprovechar la hora azul y darle otro tono más llamativo a la foto. De cualquier modo el ejercicio está conseguido. Tal vez faltó algo de más tráfico para dar más fuerza a esos haces de luz, pero por otro lado haces la foto más atractiva con la inclusión de la Cibeles y el punto de vista que presentas. A cubierta.
7. freyra1: Como en otros casos la falta de tráfico hizo que no destacaran en demasía los haces de luz. Más estelas y la foto hubiera ganado bastante. El ejercicio está conseguido. La luz azulada del puerto es preciosa. A cubierta.
8. JuliB: Buen currelo, aunque al final el efecto de las estelas de luz se pierda demasiado en el conjunto de la foto. El ejercicio está cumplido y te hace subir a cubierta pero por lo último das agua un día, el que elijas.
9. nanuni: Buen ejercicio. Como percebin78 le has dado un toque de creatividad a la foto que me encanta. Como en su caso pareces desarrollarlo de una manera fácil y con un resultado muy llamativo. A por la copa de ron que pago yo.
10. EladioFT: Habría que verte haciendo la foto según la cuentas, jeje. Las estelas están conseguidas y el punto de vista me gusta. También veo que apuraste al máximo la focal para cerrar al máximo el encuadre y tratar de no incluir edificios u otros elementos que estorbaran en la composición final. Me agrada el efecto de la diferencia de color de la luz sobre el puente y la de la avenida. A cubierta.
11. JULENDE: Bien, el ejercicio está conseguido y la firma te quedó muy legible y con los trazos limpios, aunque tal vez entre las letras llegó más luz de la cuenta. No sé si hubiera quedado mejor de disponer de alguna tela negra (bastante grande debería ser para la focal usada) y hacer uso de ella como fondo para así evitar que se vislumbrara la pared, cuadro, puerta… La foto podría ser más limpia, aunque a mí, personalmente no me desagrada como quedó, pues la firma y el efecto de la luz es lo que impera. A cubierta.
12. Piturrini: Muy bien conseguidas esas estelas de luz y como entran y salen del encuadre dividiendo la escena sin brusquedad en dos partes bien diferenciadas. El coche aparcado, aunque algo tapado por los postes, hace aumentar el efecto dinámico de los haces. A cubierta.
13. gonzaloquintana: Las estelas están y por ahí el ejercicio estaría conseguido. Pero la foto quedó muy subexpuesta, amén de no apreciarla enfocada. Tampoco veo nada interesante que me haga olvidarme algo de lo anterior, por lo que te toca remar.
14. R Cubero: Como la realizada por JULENDE pero con correcciones en algunas cosillas que vimos en la de él. El fondo quedó negro y al ir apagando la linterna para no escribir todo seguido consigues que no haya efectos indeseados de la luz que puedan emborronar algo la toma. La idea como tal no es muy original (ya se dio en anteriores GAP, como también pasa con la de los coches…) pero el resultado te quedó muy bien. La presencia de la mano con el toque de color verde le da un puntito extra a la foto. A cubierta.
15. javipaca: Mismo tema que bikila pero con un punto de vista diferente y con un criterio compositivo más atractivo. Por el contrario la exposición general quedó mejor en la foto de bikila, dando la sensación de algo subexpuesta la tuya. Los haces de luz te quedaron muy bien. A cubierta.
16. sitomatosis: Una gran trabajo dibujando con la luz y todo a base de trazos y estelas, aunque el resultado final me resulta algo engorroso. Ejercicio conseguido y a cubierta. Como en algún otro que he visto creo que tendrás las cosas muy claras para cuando llegue otro ejercicio del taller más adelante.
17. jujopeto: Como la foto de eortiz, pero con un mejor resultado. Tal vez ir por autovía o autopista hizo que el resultado final fuera más equilibrado. No sé si tienes el cristal del coche algo sucio o es efecto de la contaminación lumínica en el mismo que hace que lo parezca. Copita de ron pagada en cubierta.
18. roke11: Lo primero decirte que me alegra tu recuperación. A favor, las estelas de luz y lo lindo que te quedaron la luces de las farolas y semáforos por la focal usada. En contra, aparecen como muchos reflejos indeseados (a veces es conveniente quitar el filtro UV en fotos como la que presentas para evitar esto – sin saber si lo llevabas puesto o no – y usar parasol), parece algo inclinada, el balance de blancos no lo veo muy conseguido y, lo que desnivela la balanza del todo, el motivo poco interesante o atractivo. Remas.
19. Manuel Marín: Bien por el punto de vista y (como en roke11) por esas luces casi “navideñas”. Aunque algo embarullado por los haces de luz en los que se ve envuelto, el efecto compositivo del coche se hace notar como punto de atención. Creas un punto de interés que salva una foto que podía resultar insulsa. Las estelas están y esos dos apartados, el punto de vista y el centro de interés creado te llevan a cubierta.
20. Escurridizo: Como pasa en otros compañeros, te vendrá bien lo que has hecho para algún ejercicio posterior. Más que un ejercicio de estelas de luz has pintado con ella, aunque no dejes de hacer haces. El ejercicio se consigue aunque la intención no era exactamente esa. Como lo tenías todo a favor al hacerlo en interior y con todo controlado no puedo dejar pasar la caída demasiado llamativa que tiene la foto, así que remas.
21. abacus: Amor y…pasión, añadiría yo por lo que parece reflejar tu foto. Otro ejercicio más de pintar con la luz que exclusivamente de estelas de luz, aunque no quita lo último. El trazado con velas resta definición en las pinceladas pero se ajusta tal vez más a la idea a transmitir. Ejercicio conseguido y a cubierta.
El tema de poner un día y una hora límites creo que es algo que, siendo tantos, hemos de tratar de respetar para no perder el orden y la buena sintonía en el funcionamiento del grupo y del taller. Siempre se suelen dejar algunos minutos de más antes de dar cierre a la subida de fotos por si hubiera algún posible retraso. Pero pasado este tiempo prudencial y sobre todo en estos primeros ejercicios no podemos, por respeto a los que sí lo han hecho en su momento, comentar ejercicios subidos fuera de tiempo (y máxime con tanto tiempo de retraso). Agradezco que Mypointofview y Alex hayan subido el ejercicio aún a costa de saber que podían no ser valorados. Denota que lo hicieron (aunque no fue del todo así en el caso de Alex al presentar una foto pasada, por los problemas que fuese) y que por cualquier motivo no pudieron presentarlo a tiempo, pero espero que se entienda que no deba ni pueda entrar a valorarlos.
Me alegra que os hayáis divertido con el ejercicio. Para algunos, como lo fue en su momento para mí, habrá sido todo un descubrimiento ver por primera vez en la pantalla de la cámara el resultado de intentar este tipo de fotos. Para otros no habrá sido así, pero para ellos también hubo una primera vez y seguro que también les llegó a parecer impactante en su momento.
Saludos,
José María