Pon fotos del resultado!
Enga gente id poniendo las fotos de los resultados y los problemas que os vayáis encontrando, así entre todos podemos ir mejorando el tema!
Printable View
Mario felicitaciones por tu invento... tienes ingenio para estas cosas... podrías si no es molestia hacer un lista de como fuiste montando todo o mejor un pequeño vídeo o un tutorial bien explicadito para los que somos un poquito tapaditos para estas cosas... seria de agradecer, aunque ya con solo mostrarlo tienes ganado el cielo... esperamos seguir viendo tus foto-inventos, son geniales.
joder ke krack jijij
voy a poner en practicca esto
a ver si saco tiempo pero muy wapo el invento
Mario, eres un maquina, en cuanto tenga tiempo y busque los materiales me voy a preparar uno para afotar a los bichitos. Enhorabuena por tu ingenio y por la aportacion a este foro.
Bueno este fin de semana pasado construí el flash anular casero y aquí os muestro algunos resultados de "estudio";
f22 (si no recuerdo mal)
1/60s
iso 200
objetivo 18/55 invertido, en posición 55mm
Siempre con la misma iluminación ambiental. Las fotos no han sido tratadas de ningún modo, ni colores ni enfoque ni recortes. Tan sólo redimensionado.
Con flash integrado
http://www.canonistas.com/galerias/d...m/IMG_1443.JPG
Con flash anular casero
http://www.canonistas.com/galerias/d...m/IMG_1440.JPG
Está claro que la mejora principal es el color de fondo que conseguimos, se gana algo de luz, sobretodo se pierden algunas sombras pero no es la panacea... aunque yo me conformo con el resultado :pena:
Lo malo es que tal y como he creado el aparato me queda el objetivo a la mitad de la tarrina de cd's, gano maniobrabilidad, pero los bichos ven mas aparato y encima mas cerca (3-4cm)... tengo que mirar como solucionar un poco ese tema para no perder ese espacio... En estudio no importa, pero delante de una flor o de un bicho es muy importante poderte mover con cierta soltura... es típico que el bicho se mete entre unas ramas y no puedes acceder a enfocarlo porqué la tarrina de CD's se bloquea con todo lo que encuentra por el camino :hechocaldo
Lo malo de tener la lente dentro de la tarrina es que cuando realizo fotos con el invertido a 18mm se acorta aún mas la distancia de enfoque y el flash anular no acaba de funcionar debido a como lo he creado, por eso mismo tengo que modificarlo para que la lente del objetivo invertido esté lo mas cerca posible del extremo del invento y así gano unos centímetros.
No obstante lo recomiendo a todos, es divertido y en un día tenéis el aparato listo.
Pues será cuestión de probarlo, me as animado ha hacerlo.
Enhorabuena
¿Y todo esto se monta sobre una EOS 5D? Pues vale
Hombre, yo lo he puesto en una 350d y el flash que lleva incorporado, pero supongo que también puedes utilizarla en una 5D
Quiero aclarar una cosa, no siempre se consigue un fondo negro total como en la imagen que os muestro. Si en vuestro fondo toca la luz de sol directa es complicado conseguir un negro de fondo... en todas las pruebas que he realizado consigo el negro casi siempre que los motivos del mismo son algo oscuros y no toca la luz del sol directa.
Pero vamos que antes esos fondos ni queriendo :cunao
Vaya, si este post sigue con vida, me alegro de que pueda servir de ayuda :).
Os comento que la gran mayoría (el 90% o más) de las fotos macro de mi web están hechas con este inventito, o sea que los buenos resultados están más que contrastados. El año pasado ahorré un poco y me compré un anular Sigma, es otro mundo, pero la relación calidad precio del bricotarrinaflash sigue siendo inmejorable :p:p.
La 5D no lleva flash incorporado, así que no puedes ponerle este invento, aunque puedes hacerlo similar si tienes flash externo.
Saludos, :wink:
uinsssssss si la gente del pueblo ya me ve raro con la camara y el 70-300, no quiero ni pensar lo que se diría de mi con este artilugio por el monte jajajaja; aun así espero hacerlo, probarlo y disfrutarlo
Yo tengo una duda: cuántos lux de luminancia propele tu ringflash v3.0?