Ja ja ja... si que suena bien sí. A mí el Carpaccio me atrae más como pintor.... La "cosas" de comer crudas, la verdad, yo...., como que no, y nunca mejor dicho. :)
Printable View
Hola Chicos! no tengo demasiado tiempo, asi que solo he podido hacer unas puebas cutres con el 16-35 a 35mm...he intentado que hubiera textura para ver como se comporta fuera del centro, y en mi caso he descubierto que a f4 es...inusable. Todas las fotos con trípode, steadyshot desconectado y autodisparador de 2 seg.
A f4, inusable por completo:
https://c8.staticflickr.com/8/7542/2...0649696d_b.jpgPrueba 16-35 35mm f4 by Juan Carlos, en Flickr
Fijaos que desastre:
https://c4.staticflickr.com/8/7799/2...580b94ba_b.jpgPrueba 16-35 35mm f4-recorte by Juan Carlos, en Flickr
A f8 mejora mucho:
https://c7.staticflickr.com/8/7556/2...b61f69b2_b.jpgPrueba 16-35 35mm f8 by Juan Carlos, en Flickr
Ya tiene bastante definición...
https://c3.staticflickr.com/8/7471/2...ab847491_b.jpgPrueba 16-35 35mm f8-recorte by Juan Carlos, en Flickr
A f11 acaba de redondear el resultado, aunque por poco en comparación con f8:
https://c7.staticflickr.com/8/7382/2...e825edb7_b.jpgPrueba 16-35 35mm f11 by Juan Carlos, en Flickr
Y aquí el último recorte a f11
https://c8.staticflickr.com/8/7784/2...4a4e009d_b.jpgPrueba 16-35 35mm f11-recorte by Juan Carlos, en Flickr
Vamos, que es un objetivo que se ha de usar a f8/f11, a f4 es inusable, a f5.6 mejora poco (siento no haber puesto las fotos a f5.6...un accidente con los archivos, aunque tampoco valen gran cosa). Al final puede salir algo bastante bueno, aunque no brillante en cuanto a detalle en textura en joyas y telas cerrando mucho...pero si necesitas abrir y disparar más abierto que f8....entonces hay que buscar alternativas. Ya os comenté que Zeiss/Sony tiene mucha fijación por el centro dejanto los lados bastante débiles y esto me lo confirma, y fijaos que el mando de la tele se encuentra prácticamente en el tercio inferior izquierdo...una zona de la imagen frecuente y que traería problemas en cualquier foto. Estoy decidido a plantarme ya de comprar objetivos Sony nativos, sinceramente, esa prueba a f4 me ha dejado catatónico...Siento no haber sido más "técnico", espero que a alguien le sirva esto...
Bueno, sí, a focal 35 y a máxima apertura es su principal Talón de Aquiles, sin duda. He visto en tiempos pruebas con algunos "patanegra" Leica, de los de montura M, y también flojean lo suyo en las esquinas y con buenas dosis de viñeteado a aberturas grandes. Eso sí, una definición brutal en el centro y un gran contraste color y resistencia a los flares...
Siento haber intentado convencerte con mis ejemplos. Tampoco eran unos ejemplos de laboratorio que digamos, para testear estas cuestiones. Pero mirar en tu Pc, seguro que los has mirado... :wink: ¿Sí..., no?
Si Javsalon, lo he visto y no estan mal, vamos a aclarar conceptos jejeje, el 16-35 no es malo en absoluto, es para lo que es, basicamente paisaje y quiza algo de arquitectura, por eso fotografiando algo lejano y disparando a f8 o mas va de lujo. Lo que pasa es que para lo que yo necesito o quiero conseguir no me vale, a menos que pueda disparat a f8 sin problemas por no tener un fondo lejano desenfocar ligeramente, vamos, para sesion de modeleo con mucha textura. Pero para paisaje es muy, muy valido. De hecho he hecho paisaje hasta con el 28 f2, y precisamente sus bordes no son una maravilla (ni cerrando) :)
Obviamente te lo decía en broma... porque aplicar un factor de "recorte" a la modelo me parece que es ilegal y está penado con muchos años de cárcel... :) La verdad que no estoy muy familiarizado con el Buoudoir más actual. En el más clásico era todo mucho más soft...
Mucha suerte con esa búsqueda, y sl la llegaras a encontrar, coméntanoslo.:foto:
Voy a ver si como un poco, que el otro día con el menú italiano me quedé con hambre. Todo muy rico, pero tardaban una infinidad de tiempo en venir a servir las mesas. Te digo más al final terminé marchándome... :)