He mentido en la encuesta
Debo decir que he votado sRGB, pero en realidad, estoy casi seguro que en estos momentos mi cámara está configurada en Adobe RGB. Soy uno de esos que, al iniciarse en esto de las reflex, leyó por algún lado que Adobe RGB es mejor porque dispone de una gama más amplia de colores, se lo creyó, y configuró la cámara en consecuencia. Después empecé a disparar en RAW y ese parámetro, como que ni me acuerdo de él, ni lo he vuelto a tocar.
De todas formas, si algún día volviese a disparar en JPEG, tengo claro que lo haría en sRGB. Se ha explicado en algún otro hilo, y, cuando te adentras más en el tema, comparas las opiniones de unos y otros, con sus justificaciones... veo claro que, si usamos los perfiles de color para lo que sirven, es decir, para que la imagen se vea 'lo más parecida posible' independiente del dispositivo que la muestre (impresora, monitor, ...), en el 99% de los casos, el perfil sRGB es el más adecuado (disparando en JPEG).
Es más, apuesto a que el 99% de las personas que disparan en JPEG tienen un perfil en el que el uso de Adobe RGB es contraproducente.
Creo que se han extendido algunas afirmaciones que no son correctas, y que se basan en una visión muy simplista del tema. Yo, de momento, he llegado a las siguientes conclusiones:
- No es cierto que por usar sRGB estemos perdiendo información. En JPG, ambos espacios contienen el mismo nivel de información (esto es, 16 M y pico de valores diferentes para codificar el espacio de color), aunque esa información digamos que se interpreta de manera diferente.
- No es cierto que se pueda pasar de sRGB a Adobe RGB sin pérdida de calidad. Esta conversión implica cálculos e interpolaciones que pueden conllevar errores por redondeo, etc...
- Uno de los principales culpables de que piense así es GUI. El resto de culpables son artículos dispersos por la web, en especial en www.color.org, los responsables del actual sistema de perfiles de color, y, por tanto, la fuente de mayor confianza en este tema.
Saludos, y a discutir, que es sano.
Creo que esto aclara bastante
Permitirme que comente este post, creo que aclara más de lo que su autor cree.
Cita:
Iniciado por
cbeecp
Soy uno de esos que, al iniciarse en esto de las reflex, leyó por algún lado que Adobe RGB es mejor porque dispone de una gama más amplia de colores, se lo creyó, y configuró la cámara en consecuencia.
Hiciste bien en creerlo. El espacio de color de AdobeRGB 1998 es notablemente mayor que el de sRGB y por tanto contiene una gama mayor de "colores"
Cita:
Iniciado por
cbeecp
si algún día volviese a disparar en JPEG, tengo claro que lo haría en sRGB.
Estarías cometiendo un error.
Cita:
Iniciado por
cbeecp
Creo que se han extendido algunas afirmaciones que no son correctas
Internet es lo que tiene, que todo es cierto o falso según quien lo lea...
Cita:
Iniciado por
cbeecp
- No es cierto que por usar sRGB estemos perdiendo información. En JPG, ambos espacios contienen el mismo nivel de información (esto es, 16 M y pico de valores diferentes para codificar el espacio de color), aunque esa información digamos que se interpreta de manera diferente.
Estás perdiendo información en el momento que descartas valores de colores que no están persentes es sRGB. Aún teniendo la misma cantidad de información en tus 16 M y pico de valores, eso no te garantiza que sean valores reales y no valores "adaptados a lo que hay" en sRGB.
Cita:
Iniciado por
cbeecp
- No es cierto que se pueda pasar de sRGB a Adobe RGB sin pérdida de calidad. Esta conversión implica cálculos e interpolaciones que pueden conllevar errores por redondeo, etc...
Toda conversión conlleva la posibilidad de pérdida; depende del rendering intent que se utilice (colorimétrico relativo o absoluto, con compensación de punto negro o sin ella, fotográfico, perceptual...)
Cita:
Iniciado por
cbeecp
- Uno de los principales culpables de que piense así es GUI. El resto de culpables son artículos dispersos por la web, en especial en
www.color.org, los responsables del actual sistema de perfiles de color, y, por tanto, la fuente de mayor confianza en este tema.
ICC tiene su opinión, y defiende sus posturas, pero quizá debamos investigar por nuestra cuenta y comparar resultados.
Elige tres números entre el 1 y el 10 (AdobeRGB 1998_); elige tres números entre el 1 y el 5 (sRGB); elige tres números entre el 1 y el 1000 (espacio Lab). Puedes tener los mismos números o no tenerlos, pero trabajando en AdobeRGB 1998 tendrás más posibilidades de que trabajar con tus números sin tener que reducirlos.
Resúmen
- Trabajar en un espacio lo más amplio posible (AdobeRGB en este caso).
- Convierte tus imágenes en función del dispositivo donde se vayan a ver/imprimir.
- Imprime en laboratorios que sepan lo que tienen entre manos. No son siempre los más baratos, la calidad hay que pagarla.