Hombreee, R-6 vs R-6II el sensor es más guapo (densidad), y la cámara algo más potente... pero lo dicho de siempre para gustos... las cámaras... y los dineros para cada bolsillo!
SALUD
Printable View
Soy un feliz poseedor de una R5, y con todos mis respetos, para mí el “punto dulce” de mi máquina, es simplemente aquel que necesito en ese momento, puedo elegir entre raw y craw (si quiero que las fotos pesen menos), sin penalizar el recorte de 45 mpx, a veces en vez de FF, disparo con recorte 1:6 (apsc) tengo una resolución de 17 mpx y si necesito muchísima resolución, pues la configuro con la toma en alta resolución (400 mpx), para mí todos estos, es “el punto dulce” de mi máquina.
Precisamente lo que más me gusta de mi máquina es que tengo muchas opciones para elegir y todas con muchísima resolución.
Un saludo de Boni.
Si comparásemos el video que has puesto con una canción, da la impresión que te has quedado con la música, pero no has escuchado la letra.
En la mayoría de estudios se le otorga al ojo una capacidad de unos 576 MP porque cuando miramos lo hacemos de una forma global, con pequeños movimientos del ojo que aumenta la resolución, no la que dice el video con el ojo completamente fijo https://coocv.com/%F0%9F%91%81-el-oj...-%F0%9F%93%B8/
Además eso es una aproximación, ya que el ojo tiene poco que ver con el funcionamiento de una cámara fotográfica digital y siempre he considerado esas comparaciones poco precisas.
En ningún sitio del video que has puesto dice que la resolución sea un mito, ni que no haya diferencia entre una foto de 32 MP y un recorte de 5 MP, tampoco dice que para fotos de acción y aves en vuelo sea mejor una cámara de 20 MP que una de 32 MP, como afirmas tú.
Lo que sí dice (4'46') Es que en caso de recorte sí que habría que considerar cámaras más resolutivas (él mismo usa una cámara de 61MP y la elogia continuamente! mencionando explícitamente sus ventajas para fauna).
También comenta (7'54') que más MP no significa, actualmente, más ruido, lo que invalida otra de las supuestas ventajas de las cámaras de baja resolución.
Lo que sí dice es que más MP no siempre son necesarios y eso es cierto, si no eres muy exigente, si las copias en papel no tienen un tamaño grande o si se muestran en redes sociales, pero una cámara más resolutiva captará mas información.
No he conocido o usado una cámara que no tenga limitaciones. Yo se cual es el límite hasta donde puedo llegar recortando en un R6 o en el 5D y trato de lograr en cámara la composición y acercamiento necesario para no pasar de ese límite al recordar.
Por supuesto que en un R5 o un R7 puedes recortar más. Nadie discute ese punto.
La puse antes es una foto de 6.7 MP con un 100-400mm.
https://live.staticflickr.com/65535/...cbaf96e1_h.jpg20240630-R6I-085632
by Frank J Garcia, on Flickr
Como ya se comentó también el tener un buen lente ayuda muchísimo a la hora de recortar. :wink:
Ok este es mi post original que ha formato este estira y encoge.
Puse en negritas el punto clave. Con esto dejo el tema porque opiniones son como los culos, cada uno tiene uno.Cita:
El mito de los MP.
Un televisor 4K tiene una resolución de 3840 x 2160 = 8.3 MP mucho menos de la mitad de los 20 MP de la R6. Lo que significa que aún recortando a más del 50% todavía tenemos una resolución suficiente para mostrar la foto en un televisor de 60 pulgadas y quedarnos impresionados.
Un TV en HD tiene una resolución de 2.1 MP. Y cualquier película HD en mi TV se ve decentemente! Una foto de la R6 se puede recortar 10 veces menor que tamaño Original, cosa que nunca hago, y todavía mostrarse en un TV de 60 pulgadas y verse decentemente.
Y no pongo números por poner. Tengo un TV de 60 pulgadas y una R6. Y todo el mundo disfruta de mis slideshows. Nadie se queja de falta de resolución.
Y no solo eso. He visto fotos de la R6 recortadas e impresas para cubrir comerciales en paradas de autobuses y de maravilla.
¿Cuantos de nosotros imprimimos pancartas o comerciales del tamaño de los que se usan en las carreteras?
Para la mayoría de los fotógrafos, de 10 a 24 MP es suficiente para todo uso porque todo depende de la distancia de observación de la imagen. A no ser que estes a la distancia de una nariz no verás diferencia alguna entre 10, 20 o 45 MP.
En fin… El mito de los MP.
Dos y dos son cuatro y eso no es opinable. La Tierra es un esferoide y no es opinable (aunque también encontrarás información de que es plana :))
Que una foto de 32 MP tiene más información que un recorte de 5 MP, tampoco es opinable.
Y hablando de mayorías, estas hacen la foto con el móvil y ahí se queda, con lo cual te sobran MP por todos lados...
De que hay más información, lo hay. No opino sobre eso. Sólo digo que pocos necesitan toda esa información.
Para la mayoría de los fotógrafos, de 10 a 24 MP es suficiente para todo uso porque todo depende de la distancia de observación de la imagen. A no ser que estés a la distancia de una nariz no verás diferencia alguna entre 10, 20 o 45 MP.
Cita:
Iniciado por ctitanic
Cita:
Iniciado por ctitanic
Yo lo entendí perfectamente...Cita:
Iniciado por ctitanic
SALUD
Iba a escribir sobre esto porque es muy osado afirmar acerca la resolución de la vista humana en 10mpx, es demasiado complejo para hacer una analogía, donde se forma la imagen y donde se percibe, todo el proceso neurológico, la superficie minúscula, imagen unificada a partir de dos “lentes” independientes y a la vez interdependientes, etc
Tampoco se ponen de acuerdo con la resolución de la película química, al parecer hay información para llenar 80mpx en un frame, b/n aún más.
Lo que sí es cierto es que las ampliaciones con software cada vez son mejores, y si la imagen es mínimamente aceptable se puede hacer un x8 convincente.
Pero a la hora de hablar de resolución el punto dulce será el que puedan resolver las mejores lentes en los más potentes sensores, no hay posible discusión. El resto es el punto umami
El ojo humano captura imágenes a una resolución equivalente a 576 megapíxeles. Hay alrededor de 6 millones de conos o células sensibles a la luz en cada retina y entre 90 y 126 millones de bastones, las células responsables de la visión en condiciones de baja luminosidad. Y la mácula que es donde se centra la vision de la retina tiene 5mm de diámetro.
El Poder de Resolución aproximado del ojo humano con fotones de luz visible es de 0,1-0,2 milímetros(100-200 micras), el de un buen microscopio también con fotones de luz visible se sitúa en 0,2 micras y el de un microscopio electrónico con electrones en unos 0,2 nanómetros.
Y las modernas ópticas para sensores digitales aunque sean de cristales orgánicos (plástico) y con las aberraciones corregidas por software a efectos prácticos son mejores en general que cualquier óptica analógica antigua.