Gracias, he visto uno de Canon que no esta muy mal de precio y otro de Hoya un poco más barato pero creo que debe ser mejor pero no entiendo, ¿Me aconsejais alguno?
Printable View
El Hoya Super DMC es un buen filtro, Tienda de fotografia e imagen digital con camaras digitales y accesorios
sigo preparando mi viaje a tanzania y kenia, y queria preguntaros: que tal es fotografiar desde camion? el safari es en camion, por lo que el punto de vista es alto, y tengo miedo de que eso fuerce la perspectiva e impida sacar planos frontales de los animales
gracias por vuestra ayuda!
Hola a tod@s, voy de lecturas... y ufff!! mucha información y dudas...
Como el compañero dani_salgado, yo también voy de safari en camión a África (a ver si coincidimos y todo) y me planteo dudas respecto al equipo a llevar. A ver si alguien con experiencia en safaris puede aportar algo de luz...
Pienso en llevarme una 7d y 400d con 300 2-8 y duplis, además un 17-40.
Mi duda es si por debajo del 300 usar el 100 2.8 macro que tengo o pienso en adquirir un 100-400 de segunda mano. También llego a plantearme el llevar un todoterreno (que tendría que adquirir) como un 18-270 de tamron para llevar de comodín en la 400d.
En fin, agradezco cualquier aportación y muchas gracias de antemano. Un saludo
Hola a todos!
Soy bastante nuevo en esto y tengo una duda a ver si alguien me la puede resolver. En dos horas cojo un vuelo para irme de safari a Kenya. Varios amigos mios me dijeron que no me olvidase de comprar un filtro polarizado para al menos el 70 300 que llevo, ya que si no me iban a salir todas las fotos quemadas... pues se me ha olvidado comprarlo...:(
¿Es cierto que me van a salir todas quemadas? Estoy viendo por ahi que se puede mas o menos estar sin filtro polarizado aumentando mucho la velocidad del obturador y el diafragma al minimo. E incluso con los botones de +/- para disminuir luminosidad y que no se queme la foto.
¿Alguien ha ido de safari sin polarizador y le han salido buenas fotos?
Gracias a todos! Gran foro! :-)
Hola a todo el mundo. Estoy convenciendo a mi futura sra para irnos de luna de miel a Kenia-Tanzania-Zanzíbar. Tengo muchas más dudas que presupuesto. Cuento con mi 450, el pisa, un 50 mm y un tamron 70-300. Además un trípode con monopié. Estoy buscando de segunda mano ampliar mi equipaje y dudo en pillar un angular (tipo 8mm o 10-20) o un todoterreno tipo 15-85. Además estoy mirando lo de los multiplicadores, pero si el tamron ya es poco luminoso, y se pierde con el multiplicador, no sé. Claro que luminosidad en África no creo que me vaya a faltar.
Cada uno me aportaría algo distinto, y no sé qué sacrificar. Antes de que mi sra me sacrifique a mí.
Sé que no es gran cosa, pero es lo que tengo. Agradecería cualquier sugerencia.
Hola Fraguel77,
Yo a Tanzania me llevé la 450D + 11-16 + 17-55 IS + el Tamron 70-300. Para mí suficiente, sobre todo porque tampoco tenía más.
El 11-16 lo montaba sólo en parado, para paisajes. Durante el safari (en el todo terreno) alternaba el 70-300 con el 17-55, porque hay veces que los tienes muy cerca! De hecho, mi principal consejo, que lo leí antes de ir pero no hice mucho caso, sería llevar un segundo cuerpo (prestado, por ejemplo) para no tener que ir cambiando de objetivos en el coche. Además de las ventajas obvias, no te imaginas cómo se pone el interior de polvo, y al final también tu sensor al ir cambiando. Y puedes decirle a tu Sra. que llevas 2 cámaras pensando en ella, jaja!!
Puestos a comprar, está claro que un gran angular te va a sumar más que el salto de calidad (y un poco de rango) del pisa al 15-85, pero mi consejo es que no pienses sólo en el viaje.
Trípode también me llevé pero lo usé pocas veces, para fotos de pareja y algún paisaje. Para el coche te recomiendo un bean-bag o similar en el que poder apoyar la cámara (y éste en el techo del coche). Por ejemplo yo me llevé una bolsa de cereales de las que calientas/enfrías para ponerte en el cuello o donde te duela.
Del duplicador no te puedo decir porque nunca he probado uno. Habrá alguna ocasión en la que de verdad necesites más distancia pero tampoco te obsesiones, 300x1,6 ya está bien. Y te ahorras el montarlo/desmontarlo.
Por cierto, qué mal por mi parte abandonar este hilo sin colgar ninguna foto del viaje... Prometo hacerlo!
Espero haberte ayudado!
Saludos,
Javi
Hola fraguel77, lucha hasta el fin para convencerla!! No os arrepentiréis ninguno.
Mi consejo es q inviertas en un segundo cuerpo. seguro q puedes sacarlo bien barato, (otra 450d) a la vuelta lo vuelves a vender, a lo mas le pierdes 15-20€. Yo me lleve una 30d y una 40d. Así te valen las baterías. En una llevaba un 10-20 y en la otra 55-250. Tb lleve el 17-50 pero lo use bastante poco. Zanzíbar fue exclusivo al 10-20 y durante el Safari poder cambiar de cuerpo rápido se agradece. Una bolsa con lentejas/arena/garbanzos...te ayudara a estabilizar aún más los tiros largos.
Disfruta del viaje q es una pasada!!!!
Hola a todo el mundo, soy un simple aficionado a la fotografía y me voy en Junio a hacer un safari por Kenia. Tengo una 600D con el pisa y un 50mm.
Antes de lo del safari, estuve mirando para comprar un objetivo "todoterreno" con amplio rango focal porque el pisa se me queda corto, para las vacaciones sobre todo, buscando más la practicidad (no tener que cambiar de objetivo) que la calidad, y había pensado en el CANON EF-S 18-135mm f/3.5-5.6 IS STM y dejar el pisa en casa en esas ocasiones. Pero ahora veo que si me comprase ése, me quedaría cortísimo de teleobjetivo.
Como opción barata, había pensado en el Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 di ii vc pzd que creo que me da rango suficiente, teniendo en cuenta además el grado de recorte. ¿Cómo lo veis? ¿demasiado básico?
Como opción preferida, aunque cara, tengo la de pillarme el CANON EF-S 17-85mm f/4-5.6 IS USM + TAMRON 70-300mm f/4-5.6 DI VC USD y tendría todos los rangos bien cubiertos y con mejor óptica... y como opción intermedia, pillarme algún 70-300 más antiguo sin estabilizador de imagen (TAMRON 70-300mm F/4-5,6 Di LD AF MACRO 1:2 ; CANON EF 75-300 F4-5.6 III ó SIGMA 70-300 mm F4-5.6 DG MACRO).
Lo malo, a parte del precio, es el tener que estar cambiando de objetivo en condiciones tan poco favorables como es un safari y sinceramente, la opción de los dos cuerpos está muy bien, pero mi presupuesto daría (como muchísimo) para una EOS 1100D, que no se si le sacará todo el partido a estos objetivos.
Resumiendo, mis dudas son:
- ¿Que tal se comportará el 18-270? ¿Es una opción decente o sería un gran error?
- ¿Penaliza mucho tener que cambiar de objetivo? ¿Tiene sentido un segundo cuerpo si va a ser de gama baja como el de la 1100D?
- ¿Qué pensáis de la opción de un 70-300 sin estabilizador? Otra cosa no, pero luz en principio no me va a faltar en la sabana... De los tres, ¿cuál recomendáis?
Os agradezco mucho cualquier consejo o respuesta, aunque no responda a todas mis preguntas!!! y tened en cuenta mi limitado presupuesto y que tampoco he dado nunca mucha importancia a los aspectos super-técnicos, pero si agradezco el plus de calidad que puede dar tirar con un determinado cuerpo/objetivo.
Saludos
Hola figuing
Justamente acabo de responder algo parecido en otro hilo pero te especifico más aquí. Yo me fui con una 650D con un 18-135 STM y el Tamron 70-300 VC y te puedo decir:
- El tele es obligado y en mi humilde opinion SI o SI...o SI...ESTABILIZADO y mas en el caso del Tamron f/4-5.6. Yo personalmente estoy encantadisimo con esta lente y más por su precio, lo recominedo 100% como opción más que asequible. Luz vas a tener mucha, si, pero es que los bichos se mueven mucho y rápido...en ocasiones tendrás incluso que subir la ISO para poder disparar a más velocidad.
-el 18-135 STM me parecia una lente muy muy buena (evidentemente hay mejores) como todo terreno, pero a sus 18mm es bastante malo. Si tienes que comprar de zero te recomiedo mejor otro tipo 15-85 o 17-50 (aunque estos son más caros). A mi personalmente opciones tipo 18-270 no me convencen.
- Yo eche de menos un ultra gran angular para paisaje, pero bueno, con una buena óptica que empiece en 15 o 18 es más que suficiente. Yo lo hice todo con el 18-135 STM y estoy contento.
- Cambiar de objetivo si que es verdad que en ocasiones da un miedo tremendo. En general tampoco cambias mucho en condiciones peligrosas...cuando vas en jeep la mayor parte del tiempo estas con el tele. Eso si, si cambias (yo lo hice en numerosas ocasiones, no me pude resistir:wink:) con muuuuuucho cuidado, si te pueden ayudar para hacer el cambio rápido mejor, y algo muy muy importante....no cambies con el jeep en marcha y cuando éste pare, esperate un ratito hasta que la nuve de polvo que se levante haya pasado!!!y sobre todo no apoyes nada en los asientos, estan cargaditos de polvo....
-Dos cuerpos ni me lo planteé...no llego a tanto...
- Importantisimo: equipo de limpieza completo y cada noche sesión intensa...el sensor mejor no tocarlo estando de viaje si no es por causas realmente necesarias, ya que hay muchisimo polvo en el ambiente, aunque mejor llevate algo para limpiarlo si lo necesitas y estas en un hotel o sitio libre de polvo (yo no lo limpié en todo el viaje)
-Eche de menos un mini trípode...las noches, amaneceres y puestas de sol son preciosas...vívelas todo lo que puedas....yo era el primero en lavantarme para ver cada día la salida del sol....
Y no sé que más, si tienes alguna consulta concreta y te puedo ayudar encantado. Si quieres pasate por mi web y puedes ver algunas de las fotos que hice con este equipo.
Saludos y disfruta!
Yo sí me llevé dos cuerpos, y creo que en este tipo de viaje es muy recomendable hacerlo así, precisamente porque hay mucho polvo y andar cambiando de objetivo es un poco peligroso para el sensor, así que yo salía con dos cuerpos, cada uno con su correspondiente objetivo, y no cambiaba durante de todo el viaje.
Aquí pueden verse algunas de las fotos que tomé y, de paso, también se analizan algunas reservas interesantes de Sudáfrica. Es muy importante elegir bien la reserva a la que se va. ¡Las diferencias son enormes!
mamuga.com : Reportaje - Safari en Mpumalanga y Limpopo, 2010