Enhorabuena por las recomendaciones. Me suscribo.
Printable View
Enhorabuena por las recomendaciones. Me suscribo.
Otro que se suscribe al tema, en breves voy a ser padre y esta aportación me viene de maravila.
Muchas gracias.
Me apunto al hilo. Enhorabuena Cristina por tus fotos. Me encantan!!!
Me lo apunto también. Muchas gracias por la aportación
Me suscribo hoy mismo, ya que es un tipo de fotografia fantastica, y no se si sera por la edad pero cada vez estamos mas cerca y en constante trato con estos pequeñitos. Un tipo de fotografia nuevo para mi y con muchas ganas de experimentar.
Hola Cristina.
En primer lugar gracias por este post y por compartir tus conocimientos. En breve voy a ser padre y me ha parecido superinteresante este tipo de fotografías, así que me he planteado el reto de hacer una sesión con el que será mi primer hijo
Me he leído el post de cabo a rabo, y muchos otros que he encontrado por internet. Incluso me he llegado a hacer un pequeño PDF recopilatorio con vuestros consejos, material necesario, algunas poses, iluminación... Y creo que estoy medio preparado para intentarlo (bueno, primero haré un ensayo con un muñeco, que los niños sólo tienen 7 días de vida una vez)
De lo que me quedan dudas es sobre los objetivos. En principio el objetivo estándar que voy a usar lo tengo claro, un canon 17-55 2.8 IS USM, siempre por encima de los 31mm (50mm equiv. en FF, pues soy el afortunado poseedor de una maravillosa y vetusta 350D, aunque acepto donativos) y a f3.5, por tener suficiente DOF pero sin pasarse. Tengo también un 50mm 1.4 (patatero según tú, con lo contento que estoy yo con él, pobrecico) aunque ya se me va a 80mm equiv. en FF, y pierdo la libertad del zoom, así que no creo que lo llegue a usar.
Lo que me falla es el tema del macro. Ni tengo ni sé si sabría darle el uso adecuado. Entiendo que para fotografía de bichitos o florecillas es magnífico, pero no acabo de ver su utilidad en la fotografía de recién nacidos. ¿No sería lo mismo utilizar una óptica con el diafragma al máximo de apertura, por el ejemplo el 50mm a f1.4? Ya te digo que mi pregunta viene de mi desconocimiento del mundo macro y del uso de las lentes macros. Así que puede que lo que pregunte sea de perogrullo, pero necesito poder aclararlo.
¿Qué opinas del tema de los objetivos?
Creo que si será el que más utilizas, el 17-55. Estoy de acuerdo que con el 50mm pierdes la libertad de zoom, pero para mi me parece una focal excelente para este tipo de fotos, ten en cuenta que el objeto (bebe) es muy pequeño y permite que entre en el plano sin ninguna dificultad.
De macro no te puedo decir.
Me uno al hilo yo también, en espera de más recomendaciones. Tengo una duda por cierto, estoy preparándome para fotografiar a mi bebe que le queda un mes para nacer. Voy a comprar la bean bag en el reino unido (no la he encontrado en España), ¿sabes de algún sitio?. Otra duda que tengo es respecto a la luz natural, tengo en mi salón dos ventalanes dobles hasta el suelo que dan a mi ático, el "problema" es que el salón da a norte y aunque siempre hay mucha luz en el salón realmente "no entra" el sol por la ventana en todo el día. He pensado compensarlo con un reflector grande pero no sé si será suficiente y cuando hablas de luz natural te refieres a que el sol entre directamente por la ventana. Gracias!
Kassandra,
normalmente la luz que entra por los ventanales de un ático es más que suficiente para hacer una sesión con luz natural, eso sí, subiendo un poco el ISO a 200 o 400.
De hecho, es mejor no tener luz solar directa porque, de ser así, tendrías que utilizar igualmente una tela difusora para evitar la luz tan dura (salvo que quieras sol específicamente) Además, con la orientación norte la intensidad de la luz cambia muy lentamente al ser indirecta.
Algo a tener en cuenta si tienes edificios delante es el balance de blancos, porque si las fachadas son de color podrían darte alguna dominante.
Y, sí, creo que un reflector será de gran utilidad para rellenar sombras.
Saludos,
Carlos.
Muchísimas gracias Carlos por la información porque tenía dudas si podría montar mi "mini estudio" en un ángulo de 90 grados respecto a la ventana. Afortunadamente no tengo edificios delante y queda a cielo abierto pero desafortunadamente la barandilla de cemento que además es de color granate dista solamente 60 cm del ventanal en esta zona del ático (tiene forma de pasillo y ensancha posteriormente), por lo que probablemente afectaría al balance de blancos porque "algo más de un tercio de ventanal" tiene un muro granate a tan solo 60 cm de distancia. Gracias a tu comentario he pensado poner una sábana blanca en esa zona cuando haga fotografía, o incluso forrar de papel plata un cartón grande para que ayude también a reflectar la luz desde fuera o si lo veo engorroso pintar el muro de blanco y se acaba el problema.
De nuevo muchas gracias porque me has resuelto el problema y me has dado ideas para resolver otro.
Saludos,
Kassandra
Me alegro de haberte ayudado.
A ahora... a ponerlo todo a punto este último mes!! :wink:
Me encanta!!!! Me uno al tema!
tengo varias amigas embarazadas y me encantaría regalarles unas fotillos (y así practicar un poquito :wink:). seguire muy atenta