Bien, ya ha pasado la prueba de fuego del primer ejericio, tras una primera vista, en general tienen buena pinta.
Algunos de vosotros (los ex-piratas), teníais alguna ventaja, para otros era su primera experiencia y me ha extrañado un poco que no se hayan planteado algunas cuestiones, pero bueno, ya os irán saliendo, supongo que al ver los ejercicios del resto de compañeros os habéis dado cuenta que el ejercicio se puede plantear de diferentes formas, mientras que la ejecución es la misma.
Cierto es que este ejercicio tiene una dificultad mayor para aquellos que utilizan objetivos menos luminosos (con menor abertura máxima ... f/4, f/4,5) con los que es más difícil controlar la PDC.
Pese a que ahora este tipo de ejercicios puedan parecer mecánicos y de una complejidad determinada, cabe destacar que se trata de los conceptos más básicos y para aquellos no habituados a utilizar el modo manual (M) de la cámara, en unos meses todo esto lo tendréis tan interiorizado, será mecánico y lo haréis sin pensar.
Un apunte que en su día me fue muy útil, fue una aplicación que me descargué para el móvil que calcula la PDC y la hiperfocal (hay varias iDOF, setMyCamera, Deep Focus, ....) con solo indicar la abertura, distancia focal y distancia al objeto; muy ràpido para estos casos y mejor que las clásicas tablas en papel.
También he visto que alguno habéis utilizado dos posts para colgar las dos fotos, lo suyo es hacerlo en un solo post, insertando una foto bajo la otra; no tiene más secreto, pero tranquilos, que a golpe de remo cogemos ritmo.
En los próximos días tendréis las valoraciones ... mientras tanto los capitanes vamos encerando los skys para nuestra primera sesión de sky acuático :smile: