Que voy a decir, que no se haya dicho ya, de tus fotos SGC :aplausos:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos
Pero hay algo increible en estas fotos, ¿donde estan los turistas? :o:o:o
Printable View
Que voy a decir, que no se haya dicho ya, de tus fotos SGC :aplausos:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos
Pero hay algo increible en estas fotos, ¿donde estan los turistas? :o:o:o
Muchas gracias, me alegro que te haya gustado. Sí, si se pasa cerca merece la pena pasar a verlo y mejor si es un fin de semana.
Un saludo.
Muchas gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y el lugar. Pues en un principio lo iba a dejar aquí finiquitado, pues ya teneis algunas fotos del pueblo y de la ruta mas popular. Pero la ruta en la que ves los 4 ríos de la zona me tira mucho :p. Quien sabe, lo mismo hay una tercera parte mas adelante :wink:
Un placer ALALBA, te va a gustar mucho. Sus paisajes son espectaculares.
Muy buenas todas las fotos, pero esta es sencillamente espectacular :aplausos
Tengo una postal de como será si alguna vez la terminan y es una pasada.
Un saludo.
Vaya fotones!!! SGC, felicidades por la serie de la Sagrada Família, la del reflejo es impresionante. Si aún no lo has hecho, te recomiendo la visita a su interior; por cierto, llévate un buen angular... Otra cosa: comprando las entradas por Servicaixa se accede a través de una entrada exclusiva en la puerta de la Pasión (calle Sardenya) sin hacer colas.
Hoy voy a mostraros un pueblecito del Pirineo Aragonés que me cautivó desde el primer momento: Ainsa. Es de la época en que hacia mucho HDR, que luego abandoné por parecerme demasiado exagerado el resultado que obtenia.
Este lugar es encantador, tanto por su parte monumental como por su gastronomia. Y además, al contrario de muchos otros lugares, no hay ni un solo coche en sus cuidadas calles. Recomendable al 100%.
http://static.panoramio.com/photos/o...l/15133688.jpg
http://static.panoramio.com/photos/o...l/15133685.jpg
http://static.panoramio.com/photos/o...l/15133679.jpg
http://static.panoramio.com/photos/o...l/15133681.jpg
Coordenadas del parking de Ainsa:
42º25’7.16”N
0º8’5.04”E
Saludos cordiales.
Muy buenas, me animo a postear unas fotos del Cabo de Gata, que me ha parecido que no había nada de Almería en el índice de la primera página.
Ha sido mi primera salida de, espero, muchas por el Parque Natural, que cuenta con bellísimos rincones. La verdad es que hice muy pocas fotos porque la lluvia me jodió la sesión :evil:
Las fotos corresponden al faro de Cabo de Gata y su entorno. Por favor, estoy aprendiendo y cualquier crítica será bienvenida :)
http://farm8.staticflickr.com/7237/6...134e038b_z.jpg
Acantilado faro de Cabo de Gata por Miguel Ángel Soto, en Flickr
http://farm8.staticflickr.com/7099/6...e2429a89_z.jpg
Faro de Cabo de Gata 2 por Miguel Ángel Soto, en Flickr
http://farm8.staticflickr.com/7116/6...c6142af8_z.jpg
Acantilado faro de Cabo de Gata 2 por Miguel Ángel Soto, en Flickr
http://farm8.staticflickr.com/7208/7...c16ca4cb_z.jpg
Faro de Cabo de Gata por Miguel Ángel Soto, en Flickr
http://farm8.staticflickr.com/7056/6...1549d2ae_z.jpg
carretera de Las Salinas por Miguel Ángel Soto, en Flickr
http://farm8.staticflickr.com/7227/6...16ddb9cb_z.jpg
Acantilado faro de Cabo de Gata 4 por Miguel Ángel Soto, en Flickr
Saludos.
Esta información es muy interesante. Lo tendré en cuenta para mi próxima visita al templo. Muchas gracias.
Totalmente de acuerdo. Ainsa es un lugar magnífico. Estuve una vez hace muuuchos años y viendo tus fotos me entran ganas de volver.Cita:
Hoy voy a mostraros un pueblecito del Pirineo Aragonés que me cautivó desde el primer momento: Ainsa.
Por cierto, esos HDR ciertamente están un pelín pasados. Lo bueno es que si dispones de los RAW siempre puedes procesarlos de nuevo.
En cualquier caso, otro aporte excelente por tu parte.
Un saludo muy cordial, SirGlad.
Sí señor, lokix, bienvenido al hilo y felicidades por inaugurar el índice de la provincia de Almería.
He oído hablar muy bien de ese lugar, por su belleza singular y la verdad es que tus fotos así lo demuestran. Además, ese tiempo tormentoso le va muy bien al paisaje.
Por cierto, seguramente estoy equivocado pero diría que en una playa, no muy lejos de ese lugar, se rodó una de las secuencias de Indiana Jones y la Ultima Cruzada. Aquella en la que el padre de Indi, espantaba las gaviotas con un paraguas para derribar al avión que les atacaba.
En cualquier caso, muchas gracias por tu aporte, que esperamos sea el primero de una larga lista.
Un saludo.
PD: respecto de criticar tus fotos, imagino que ya sabes que existe un lugar, aquí en canonistas, llamado "La Pulidora" que sirve justamente para eso. Aquí no criticamos, aquí damos las gracias.
Muy buenas a todos.
La Semana Santa brinda una oportunidad para sacar la cámara y hacer algunas fotos, y eso he hecho.
El lugar que os presento, aunque es mundialmente conocido (y no exagero), no estaba representado en este hilo. Pero eso se ha acabado por que aquí vengo con un numeroso lote de fotos para que no se diga.
Quienes conozcan el lugar verán que no se muestran algunos de los iconos y rincones más famosos del sitio y es que ha sido, literalmente, imposible sacarlos por la enorme aglomeración de visitantes que habían ese día. No obstante me fui, trípode en mano, dispuesto a hacer unas tomas con cierto rigor y paciencia, pero la integridad física de mi equipo lo desaconsejaban. Además, no quería llamar innecesariamente la atención. Ya me entendéis, ¿verdad?
Entonces, cambio de tercio. Guardo mi querido 24-70 mm y saco el 70-200 con el dupli 2x para disponer de 400 mm ¿Os he dicho que no quería llamar la atención? :p
La idea era dedicarme a los detalles y evitar, dentro de lo posible, la nube de visitantes.
En fin, lo dejo en pendientes para nueva visita.
No hace falta que diga más, estoy hablando del Parc Güell de Barcelona, diseñado por Antoni Gaudí bajo pedido de Eusebi Güell a principios del siglo XX. En la actualidad es Patrimonio de la Humanidad proclamado por la UNESCO.
Y estas son algunas de las fotos que hice.
Un saludo.
Edificio junto a la entrada principal en la calle Olot:
http://www.canonistas.com/galerias/d..._776_ell_1.jpg
Detalles de la bóveda del techo en la sala de las columnas que sostienen la Plaça de la Natura:
http://www.canonistas.com/galerias/d..._776_ell_2.jpg
http://www.canonistas.com/galerias/d..._776_ell_3.jpg
Vista de la sala de las columnas con su techo típico:
http://www.canonistas.com/galerias/d..._776_ell_4.jpg
Vista parcial del Viaducte del Garrofer:
http://www.canonistas.com/galerias/d..._776_ell_5.jpg
http://www.canonistas.com/galerias/d..._776_ell_6.jpg
http://www.canonistas.com/galerias/d..._776_ell_7.jpg
Vistas de los bancos de la Plaça de la Natura:
http://www.canonistas.com/galerias/d..._776_ell_8.jpg
http://www.canonistas.com/galerias/d...776_ell_11.jpg
http://www.canonistas.com/galerias/d...776_ell_12.jpg
Desde el parque hay unas excelentes vistas de la ciudad condal:
http://www.canonistas.com/galerias/d..._776_ell_9.jpg
http://www.canonistas.com/galerias/d...776_ell_10.jpg
Ventana de la Casa Museo:
http://www.canonistas.com/galerias/d...776_ell_13.jpg
Detalle de un ventanal:
http://www.canonistas.com/galerias/d...776_ell_14.jpg
Detalle de algunos tejados gaudinianos:
http://www.canonistas.com/galerias/d...776_ell_15.jpg
http://www.canonistas.com/galerias/d...776_ell_16.jpg
Un saludo.
Magníficas fotografias, SGC, como no podia ser menos!
Peroooooo, aquí has entrado en un terreno que conozco muy bién, y te voy a enseñar un truco para fotografiar el Park Güell a tus anchas, sin nadie que te estorbe. Por ejemplo los famosos bancos de la plaza encima de la sala Hipóstila (la de las columnas) vacios esperando que coloques el trípode para inmortalizarlos. Todo para ti solo (o casi)...
¿Y como se hace eso?, te preguntarás!
Pues bién, aunque en las guias turísticas pone que el Park Güell abre sus puertas a las 10 de la mañana, en realidad lo hace a las 08:00 (en su interior hay una escuela). Lo que abre a las 10 es la casa-museo de Gaudí y la tienda de recuerdos. Si vas a primera hora a finales de junio o primeros de julio podrás hacer todas las fotos que quieras con el sol ya levantado del horizonte. Lo máximo que te vas a encontrar es algun vecino de la zona haciendo footing... E incluso encontrarás aparcamiento por los alrededores, si vas por la puerta principal (la de la salamandra).
Y no nos limitemos solamente al Parc Güell. La casa Batlló abre a las 9; si somos de los primeros en entrar la podremos fotografiar a nuestras anchas, al igual que la casa Milà (la Pedrera) pero en esta última yo recomiendo empezar la visita por las buhardillas y las terrazas, que son lo mejor de la visita (se puede subir en ascensor), ya que la gente conforme va entrando se queda habitualmente en los pisos inferiores y va subiendo poco a poco. Un truco para la casa Batlló: desde el patio del primer piso de la tienda Servei Estació de la calle Aragó 270 se puede fotografiar el patio y la fachada trasera. Y de gratis!!! Muy recomendable!
Y para el Palau Güell: abren a las 10, por lo que si se es de los primeros lo podremos fotografiar también sin gente. Aquí no está permitido el uso de trípode y las salas son muy oscuras, por lo que un buen angular luminoso es imprescindible (me pregunto si un monopié pasaria desapercibido)...
Pues hala, ya os he puesto deberes. En mi firma teneis mi blog sobre Gaudí en donde podreis ver lo que se consigue madrugando.
Saludos cordiales.