Lo que no es tradición, es plagio, decía Dalí.
Cita:
Iniciado por
L.Carlos
Vamos a ver si nos entendemos, yo en ningún momento he dicho que las haya sacado sin flash, sacar con esos aumentos y más cuando con el objetivo con el que estan sacadas es el MP-65 es imposible ya que tienes que estar praticamente pegando al motivo que estas sacando y apenas entra luz. En cuanto a lo otro te voy a explicar como las suelo sacar. Todas las tomas que estan sacadas con el MP-65 estan hechos con una mano sujetando el motivo y con la otra la cámara. Cuando los aumentos son superiores ax3 me tengo que acercar mucho para poder enfocar y esto me permite apoyarme en la mano que tengo el motivo, pero cuando estan a x3 o menos no tengo ese margen y tengo que sujetar lo que este sacando con una mano y disparar a pulso con la otra, la cosa aunque parezca rara es así y una forera de aquí puede dar fe de ello ya que ha estado macreando conmigo. Te voy a poner un enlace donde puedes ver de lo que te hablo, esa postura es cuando el aumento es inferior a x3 cuando es superior se trata de adelantar la cámara y apoyar en la mano izquierda. Un saludo
ENLACE
P.D yo he macreado con gente que a 1/ 50 no tiene ningún problema en clavar el foco , asi que sacar rondando 1/80 tampoco lo veo muy raro
Hola, al final, como siempre, hay que recurrir al viejo truco de agarrar el bicho y "posarlo", aunque sea apretándole el pescuezo, je-je.- Bueno, eres un fenómeno.- Un abrazo.
Esto es realmente macro sexo-duro.
Cita:
Iniciado por
ruleski
Una pasada de recursos, de medios, y de imaginación!!
Hola, hace tiempo me pasaron una imagen muy parecida, pero con un fondo de campo.- La bauticé como "sexo en la montaña" y se la pasé muchos.- Tuvo un gran éxito.- Un abrazo.
Es una verdadera suerte teneros por compañeros.
Cita:
Iniciado por
vitofrx
A esto en microscopia se la conoce en castellano como "Confocal", consite en sacar un serie de fotos secueanciadas variando la distancia focal de la lente de modo que tenemos una especie de rodajas en foco a lo larfo del objeto (causado por la paqueña pdc que dal las lentes de aumento). Con software especizado se convinan las imagenes para dar una imagen tridimensional, que supongo que una proyección nos da una foto.
Es empleada en estudios de perfilometria de materiales y en estructuras de material bilogico (al ser translucidos permite ver la estructura interna).
Un saludo.
PD: No es mi campo la microscopia confocal pero mas o menos es asi. Ahora bien si hablamos de microscopia electronica de alta resolución soy vuestro hombre. "No sabreis lo que es un macro muy macro asta que no veais un micro muy micro e incluso un nano".:mmmmm
Si a alguien le interesa os colgare alguna foto.
Hola.- La verdad, este post está dando mucho de sí, al menos por lo que a mí respecta... aprendiendo un huevo, además de conocer en acción esas dos joyas, que parecen estar nuevas, según las imágenes.- Gracias a todos vosotros.- Un abrazo.
La cabeza del primergalápago...
Cita:
Iniciado por
jotafoto
Bueno, pues ya me llegó por fin el adaptador de objetivos OM a CANON, y se pueden enseñar estas dos maravillas que he conseguido en
ebay.es , y digo que he conseguido porque me apretaron hasta el último minuto con el Leica, y el Zuiko que fue el primero que pujé, y mi primera compra subasta por
ebay.es , zanjé la disputa pujando el doble directamente por equivocación creyendo que había hecho una puja automática y resulta que lo puse en las pujas normales, y el personal que estaba interesado que eran 19 salieron en estampida, eso fue 10 días antes de finalizar, y no volvió a pujar nadie. La verdad es que hubiera pagado el triple de lo que pagué. En su día hace 25 años el Zuiko era el objetivo soñado por cualquier macrero de la época y entonces venía a costar unas 200.000 de las antiguas pesetas (en España claro). Y el Leica no lo conocía, pero después de pujar por el japonés, seguí buscando y lo encontré con una diferencia de 4 horas en la finalización y se me antojó también.:p:p:p
Después de soltar la batallita, contar que las fotos que pongo son con los objetivos sujetados con la mano, por lo que no estaban perfectamente centrados y están fuera del rango de ampliación para el que están diseñados.1ª Zuiko 2,4X, 2ª Leica 1,3X.
El Zuiko está diseñado para trabajar óptimamente entre 4X y 12X, y el Leica su mejor rango es 7X. Y yo los voy a poner a tope a ver que calidad consigo a 20X o mas.
La idea es poner por aquí las fotos que vallan saliendo y por brico iré poniendo la construcción del artefacto necesario para aprovechar a tope estas, ópticas que no es moco de pavo hacer mas de 20X, y se necesitan dos sistemas de iluminación. Uno para ver medio bien, y otro de flashes muy pegaditos, (voy a aprovechar dos 580 que tengo para ahorrarme de momento el twin 24). También quiero ponerle una barrera cruzada, y espero que los de brico me echen una mano. Recuerdo una broma que decíamos entre los foteros, que era conseguir la foto de una avispa picandole a un caballo en los hu...os mientras galopa. Ahí voy.
Saludos
http://img42.imageshack.us/img42/7237/cuadrop.jpg
http://img193.imageshack.us/img193/9805/zuiko24x.jpg
http://img32.imageshack.us/img32/4397/leica13x.jpg
... es genial, no sé cómo lo has conseguido y con tanta profundidad de campo ¡enhorabuena!
Las madres de todos los macros...
Cita:
Iniciado por
jotafoto
Bueno, pues ya me llegó por fin el adaptador de objetivos OM a CANON, y se pueden enseñar estas dos maravillas que he conseguido en
ebay.es , y digo que he conseguido porque me apretaron hasta el último minuto con el Leica, y el Zuiko que fue el primero que pujé, y mi primera compra subasta por
ebay.es , zanjé la disputa pujando el doble directamente por equivocación creyendo que había hecho una puja automática y resulta que lo puse en las pujas normales, y el personal que estaba interesado que eran 19 salieron en estampida, eso fue 10 días antes de finalizar, y no volvió a pujar nadie. La verdad es que hubiera pagado el triple de lo que pagué. En su día hace 25 años el Zuiko era el objetivo soñado por cualquier macrero de la época y entonces venía a costar unas 200.000 de las antiguas pesetas (en España claro). Y el Leica no lo conocía, pero después de pujar por el japonés, seguí buscando y lo encontré con una diferencia de 4 horas en la finalización y se me antojó también.:p:p:p
Después de soltar la batallita, contar que las fotos que pongo son con los objetivos sujetados con la mano, por lo que no estaban perfectamente centrados y están fuera del rango de ampliación para el que están diseñados.1ª Zuiko 2,4X, 2ª Leica 1,3X.
El Zuiko está diseñado para trabajar óptimamente entre 4X y 12X, y el Leica su mejor rango es 7X. Y yo los voy a poner a tope a ver que calidad consigo a 20X o mas.
La idea es poner por aquí las fotos que vallan saliendo y por brico iré poniendo la construcción del artefacto necesario para aprovechar a tope estas, ópticas que no es moco de pavo hacer mas de 20X, y se necesitan dos sistemas de iluminación. Uno para ver medio bien, y otro de flashes muy pegaditos, (voy a aprovechar dos 580 que tengo para ahorrarme de momento el twin 24). También quiero ponerle una barrera cruzada, y espero que los de brico me echen una mano. Recuerdo una broma que decíamos entre los foteros, que era conseguir la foto de una avispa picandole a un caballo en los hu...os mientras galopa. Ahí voy.
Saludos
http://img42.imageshack.us/img42/7237/cuadrop.jpg
http://img193.imageshack.us/img193/9805/zuiko24x.jpg
http://img32.imageshack.us/img32/4397/leica13x.jpg
... podías haber titulado tu post.- Había oído hablar de ellos, pero desconocía cómo eran.- Los tuyos parecen de estreno, y según veo es muy difícil hacerse con uno.- Sigue así con esto, tus imágenes tienen unos colores y detalles geniales.- Un abrazo.