OK! Gracias por el consejo :wink: (la aclaración de no ir detrás de un gato, con unas tijeras en ristre :susto , ha sido buena porque se me hacía un poco...sufrida :sor2 -por el gato, claro-). :wink:Cita:
Iniciado por gony
Printable View
OK! Gracias por el consejo :wink: (la aclaración de no ir detrás de un gato, con unas tijeras en ristre :susto , ha sido buena porque se me hacía un poco...sufrida :sor2 -por el gato, claro-). :wink:Cita:
Iniciado por gony
¿Algún miembro del foro es de Córdoba, tiene los "cacharros" necesarios y está dispuesto a hacerme una limpiecita a cambio de unas cañas?
Hola. Alguien me puede decir como limpiar la parte blanca traslucida que está detrás del visor y que dentro estan los sensores del autofocus?. Lo he intentado con una pera y con papel para limpiar objetivos y algo he quitado, pero no todo. Como sabeis no afecta a las fotos, y solo se aprecia mirando al cielo, pero me pongo frenético cada vez que lo veo.
Muchas gracias.
C.
Esta mañana he comprado los pec-pads y el Eclipse en Fotocasión y he hecho la prueba. El sensor no ha quedado perfectamente limpio, pero sí muchísimo mejor de lo que estaba (si no hago la prueba de los niveles automáticos del Photoshop no se nota ni rastro). Como método me parece estupendo, felicito a Juanma y a Biketrialero por compartirlo con nosotros. Pero ...
El mal rato que he pasado no lo pienso repetir mas que en ocasiones de pura emergencia. Prefiero llevarla al SAT y pagar que estar al borde del colapso nervioso. :cry:
¿sabéis de alguna tienda que disponga de los pec-pads y el eclipse en Málaga?
gracias.
Creo que voy a practicar más el método de Juanma. He estado esta mañana en el SAT por otra cosa y he preguntado el precio de la limpieza del sensor de la 30D. Se me han puesto los pelos como escarpias y los ojos como platos cuando me han dicho que 81,50 €. Pero si con 4 limpiezas tienes un CMOS nuevoooooo!!!!!! :x
Eso sí, al menos tienen la amabilidad de confirmarte que la tienes lista en 5 días como máximo :twisted: ... ya les vale ... :evil:
:P :P :P :P :P :P :PCita:
Iniciado por Neus
[Mode Contabilizar_como_las_perdidas_por_pirateria_de_la _SGAE ON]
Pues nada: con lo que os habéis ahorrado todos, lo más justo sería que nos invitáseis a una mariscadita a Rafa y a mí, ¿no? :wink:
A fin de cuentas, os habéis "dejado de gastar" unos 50-80€ cada uno :P :P
[Mode Contabilizar_como_las_perdidas_por_pirateria_de_la _SGAE OFF]
Saludos.
Juanma.
En la tienda de productos de conservación te lo mandan a casa sin problema, y el precio es muy bueno..Cita:
Iniciado por jimmyelessar
http://www.productosdeconservacion.com/
Llámales
34 91 420 21 67
Unas tapas las teneis pagadas por mi parte Juanma, pero una mariscada no ... que el desgaste psicológico y de papel higiénico también es importante :wink:
:P :P :P Me río por no llorar
Bueno, también está bien :) Para una quedada que coincidamos :wink:Cita:
Iniciado por Neus
Saludos.
Juanma.
Pregunta tontisima :S
En el menu de la cámara pone: Limpieza del sensor... Eso hay que activarlo cuando la estas limpiado?¿?¿?¿?¿??¿
Muchas gracias
MuaKisS
Si tienes que activarlo, para que el espejo se suba y te deje ver el sensorCita:
Iniciado por Elbereth
A ver, ufff, por donde empezar.... he leido gran parte de éste post, pero no entero pq son 20 páginas, llevo 30 minutos empapándome y me estoy saturando con tanta información. La explicación está genial, muy clarita, pero ahí una preguntita, y si lo que está sucio es el objetivo? Le puedo pasar la pera y, si no se quita, un bastoncillo con el líquido ese que decis? Me refiero a la parte del objetivo que va conectada a la cámara, pq lo de fuera ya lo limpio :) . Es que me voy a comprar la cámarita, bueno la 400 y le voy a poner el 100-300 de la analógica y me he dado cuenta que está algo sucio, como lo limpio?
Y, otra cosita, me recomendais la 400 o la 350? Es que hasta hace una semana esta convencida por la 350 pero ahora ya dudo.
Gracias....
Sonia si q lo puedes limpiar, primero con la pera para quitar todas las particulas, y luego ya con una bayeta de gafas limpa casi mejor..
De camaras? mejor la 400D ya puestos,no?
Gracias, pues así lo limpiaré, y eso pensaba que ya que estamos la 400, que éste año he debido ser buenísima que me la van a traer los reyes :)
Bueno, muchas gracias por tu consejo, ya cuando lo haga diré que tal me ha salido, jeje.
Hola, me acabo de comprar una 30D y la verdad es que supongo que de momento no necesita una limpieza, pero...casualidades, he llegado a este post y en esta Nochebuena me lo he tragado enterito, :shock: ¡las 20 páginas! y la verdad, no he perdido ni un detalle. Felicidades a Juanma y al Biketrialero por el éxito rotundo. Y gracias, porque esta Nochebuena lo ha sido de verdad. He disfrutado de lo lindo :P :P :P :P
Llegado el momento (espero que tarde) tendré que utilizar alguno de los múltiples métodos sugeridos, pero en el que más confio es en el Juanma y el Biketrialero. El del celo, me pone los pelos de punta. En cuanto al vaho propio, pues no, no es de agua pura como he leído por ahí: es de CO2 mayormente, algo de CO (si estás a punto de morir asfixiado), alguna que otra partícula de nicotina y alquitrán, algo del alcohol etílico mezclado con acetona, alguna que otra viruta y no sigo... :) :lol:
Hola!!
Muchas gracias a tod@s por vuestras aportaciones, y muy especialmente a biketrialero y juanma por su método de limpieza. :)
Por si le interesa a alguien, los materiales del tutorial se pueden conseguir en fotocasion aunque no aparezcan en la web por vía telefónica. Yo acabo de pedirlos ahora mismo. Los gastos de envío son 6€ por correo, contra reembolso. Ver :!:
Cuando lleguen, me armaré de paciencia, y con un par de tilas encima intentaré acabar con las dichosas manchitas.... :lol:
Por cierto, sabéis de alguien que haya tenido algún problema serio utilizando este método?? es que no soy muy mañoso :cry:
Un saludo!
:!: EDIT: Cuando publiqué el mensaje sólo había leído las 10 (¿?) primeras páginas de este hilo y se decía que había problemas para conseguir los productos, además desconocía la existencia de la tienda "Productos de conservación" que tiene precios mejores que "fotocasión", pido disculpas por mi despiste :oops:
Hola de nuevo!
Alguien sabe como acabo el problema del sensor de menuda2003 ??
Un saludo!
Hola, he leido el post de la limpieza y es una pasada, pero no se donde encontrar el liquido y las toallitas estas.
Donde puedo encontrar esto en Barcelona?.
Un saludo y buen año.
Hola a todos ...
soy nuevo como "forero en este foro", a pesar de que lo llevo leyendo desde ya hace un tiempo .También soy un novato en el mundo este de los CMOS, lentes y demas artilujios maleficos ...
solo queria daros al gracias a todos por las multiples aportaciones que estaís haciendo .. que me estan sirviendo de mucho.
Yo también tengo un problema de "guarricidad" con la 350 .. Me la compre hace un mes y me dio un ERR-05 ... sniff..snif.. Justo antes de llevarla al ST le pego la prueba del algodon (con el PS !!!!) y ,.. opss.. surprise ... hay mierdecillas ...
Me digo .. bueno.. ya que los del ST le van a revolver en sus tripillas .. que me la limpien .. Me la ha entregado esta tarde .. le paso de nuevo la prueba del algodon .. y .. oopss... igual de sucia que cuando la entregué !!!!
Puede estar la suciendad en otro sitio que no se a le CMOS ???
Os pongo una imagen de un disparo con flash+2, f22 y 1/10 pra que lo veais .. Es muy poco .. pero vamos .. si pago 53 euros lo suyo es fuese nada !!!
Ciao .. y de nuevo .. gracias !!! [/img]
la imagen .. a ver si se ponerla ;-)
[img] http://www.canonistas.com/foro/album...p?pic_id=26726 [/img]
A mi me ha pasado algo parecido con la 30d. La he estrenado y salen unas manchas, pero son más grandes y difusas y sólo se ven con un fondo claro. Así que la mando al SAT a ver que dicen, pero me parecería una faena que cobrasen por algún defecto con el que viene la cámara.
Pues yo simplemente quiero expresar que este tipo de post debería estar permanente y fijo en el rubro de ayuda, para que se tuviera una fácil acceso a él :!: :!: :!: , esta buenisimo y bueno con cuidado y paciencia cualquiera puede limpiar su sensor y ahorrarse una buena "pasta" (así se dice de aquel lado del charco ¿no?), máxime si andas bien aprovechando tu negrita y cambiando objetivos, seguro se ensucia más de lo que uno imagina.
Saludos :wink:
Pues yo simplemente me disculpo por el mensaje anterior y por no ver bien antes el rubro de la 350D.
Y bueno en este orden de ideas cabe preguntar si esta tecnica de limpieza aplica tambien para el espejo y la parte en la que aparecen los punto de enfoque :?: :?: .
Saludos
Hay otro post abierto en el foro que trata el tema del espejo. De todos modos he encontrado esto:
limpieza de cámaras
Está en inglés. Básicamente recomienda no tocar el espejo bajo ningún concepto. A los sumo dice que se puede soplar con una pera con muchísimo cuidado.
Saludos
Takumar
Gracias por la información enseguida le echo un ojo a lo de la "limpieza de cámaras" que me refieres.
Saludos
Yo limpio con la pera de vez en cuando el sensor pero si veo que queda mancha en Zaragoza está Tamo en García Sanchez donde por 23€ te lo limpian ( el espejo y por fuera también). Está muy bién de precio. Yo la he llevado y he quedado supercontento. La verdad es que por ese precio si no se me mancha más de una vez al año, la pienso llevar allí.
Hola!!
Ya he limpiado mi sensor con el método de Rafa y Juanma. :D
Eso sí, le he tenido que dar muchas pasadas y no lo dejé perfecto, pero mucho mejor que antes sí que quedó. ;)
Así que sólo quiero expresar mi agradecimiento por compartir el truco con nosotros :D Muchas gracias!!
Un saludo
Tiene todo muy buena pinta, pero no me salen las fotos del primer mensaje, ¿me pasa sólo a mí?,rogaría si es posible que se subiesen de nuevo las fotos ya que hasta entonces logicamente no me atreveré a hacer la limpieza. (los enlaces en general me llevan a la página principal, es solo a mí?)
limpieza conseguida, entre pera, pinceles y eclipse con las ped pac
folio blanco como la nieve, y con el resto de la toallita, limpieza de objetivos y monitor del portatil.