Iniciado por
Maherjos
Gracias por tan pronta respuesta Dr Mabuse.
Lo del tiempo de exposición, está claro.
Lo de usar como dato de toma los diafragmas equivalentes, y ciertamente que reales como bien dices a efectos de exposición, en cuanto a información en éste tipo de tomas, a mi al menos me confunde, pues siendo cierto que la exposición va a depender de ese dato "real", saber la calidad, (o su falta por las pérdidas que a un determinado diafragma nominal, ocasiona la difracción), así como profundidad de campo aprovechable, son datos que no dependen del "real" para el calculo de la exposición, si no del nominal marcado en el objetivo.
A mi parecer, a los efectos de información, para saber el rendimiento del objetivo a un determinado diafragma, da mas información hacer constar el diafragma nominal.
Por cierto, que algo que me confunde con las cámaras que ahora tenemos en las que el diafragma no se marca en el barrilete del objetivo si no que la cámara lo lee directamente, es cuando nos marcan el nominal del obetivo y cuando el real a efectos de exposición.
Saludos