Buena apreciación.... pero creo que me voy a limitar a los pajaros espero que sean ultrasonicamente sordos :cunao:cunao si no, tengo un interruptor (DIP de 8) para cancelar cualquiera de los sensores que instale.
Printable View
Un detalle, que por la mañana leí el post pero no pude responder poruqe me dió por tirar el café por encima del teclado :descompuesto
Lo del enfoque, en principio, no deberías tener problema en ponerlo en manual. Simplemente pones algo en el lugar del corte del laser, enfocas a ese objeto, luego quitas el objeto y dejas la cámara así..... Así es como hago yo para las gotas
Buenas al foro,
Seria posible adaptar una de las salidas a un circuito para detectar los relámpagos.
Cordiales Saludos
Uffff... no sé yo.
Se me ocurre que pongas una fotoresistencia y le digas que detecte hasta el más minimo cambio de luz... pero aún así, creo que el rayo es bastante más rápido.
Pero para lo que la tecnología no puede conseguir, está la experiencia de toda la vida :foto::foto:. Para captar un rayo solo debes hacer una cosa, apuntar la camara al lugar donde veas que hay más actividad, enfocar al infinito y dejar la camara en modo BULB y con el obturador tirando a cerradito. Lo puedes ir haciendo en bloques de 15 o 20 segundos y seguro que en una de las tomas, pillas al rayo en plena acción. Luego solo tienes que comprobar si los datos de la foto son correctos o debes repetir la toma variando la apertura, por ejemplo.
Una fotoresistencia es demasiado lenta. En todo caso tendria que ser un fototransistor en conmutación.
kalanda:
:aplausos:aplausosMIS OJOS NO PUEDEN CREER EL HABER ENCONTRADO ESTE POST Y MI CEREBRO SE HA QUEDADO TILDADO CON EL SHOCK AL VER ESTE PROYECTO.:aplausos:aplausos
Hace MUCHOS años que estoy intentando conseguir algo de todo esto y veo que tu lo has hecho a la perfeccion. NO PUEDO CREERLO TODAVIA.
Yo realmente NO soy ingeniero ni técnico en electrónica pero soy bastante "manitas" armando circuitos electrónicos PCB etc. etc. y siempre quise armar este sistema.
Tengo que hacerte una consulta: el integrado principal es un PIC programado por ti o es un generico del mercado ????
Espero que tu proyecto avance y que algun dia puedas poner un tutorial o lo que es mejor....... Espero algun dia poder comprarte uno !!!!!!!!
Si que todo este proyecto debe haberte llevado MUCHAS horas de trabajo y muchas quemadas con el soldador y nuevamente debo felicitarte.
SERGUIRE ESTE POST MUY DE CERCA ..... Tu proyecto me ha dejado realmente impactado.
GRACIAS POR COMPARTIR ESTO CON TODOS NOSOTROS.
Un abrazo desde Argentina:
Matias
Llevo unos dias de mucho trabajo y por eso no he avanzado con el proyecto, pero espero poder avanzar este fin de semana a ver si lo remato.:foto:
El integrado usado es un micrcontrolador ATMEL. Concretamente un ATMEGA168 o un ATMEGA328
La plataforma qeu estamos usando es un arduino, que básicamente es ese integrado montado ya en una PCB de manera qeu tenemnos los componentes esenciales ya colocados, un puerto USB para comunicarnos con el micro, las salidas analógicas y digitales, etc.... y un entorno de programación muy sencillo. Si te gusta trastear, pásate por aquí y verás de lo que te estoy hablando:
www.arduino.cc
Hay otra gente que está fabricando clones de muy buena calidad y qeu tienen muchos dispositivos periféricos a muy buen precio. Esta gente, por ejemplo, es de fiar:
Seeed Studio| Arsenal and freelancer for interaction engineering (en el apartado depot está la tienda)
¿Que tal como va ese proyecto? Estoy deseando ver avances, esquemas y códigos por doquier :D
Vamos Kalenda..... Que tienes una legión de seguidores esperando :aplausos:aplausos
(que conste que es coña, sin presiones, a tu ritmo faltaría más)
Pues a puntito de caramelo :aplausos
De momento me he centrado en el uso como intervalometro y en el uso como disparo por sensores, y a ya tengo desarrollado todas las funcionalidades excepto un par de ellas como son la opción de levantar el espejo antes de disparar en ciertos casos y la posibilidad de guardar en la eeprom las configuraciones para que no se pierdan al apagar el circuito porque ahora están en ram. Por el resto parece que todo ok pero estoy haciendo pruebas reales para ir probando que todo va bien.
El modo HDR lo dejo para mas adelante.
Por otro lado tengo que avanzar en la documentación para que se entienda bien el funcionamiento, pero ya queda menos.
Gracias Kalanda, todos a la espera...
Tal vez este circuito te pueda servir como ayuda. http://www.canonistas.com/foros/bric...ml#post1677755