Telefotos. Regla de Trepidacion Velocidad de Disparo > 1 / Distancia Focal
No se si este sea el foro correcto pero tengo una duda respecto a los teleobjetivos.
Para evitar la trepidacion, la regla dice que la velocidad de disparo debe ser mayor que 1/ distancia focal. Ejemplo: Si mi lente es 300mm mi velocidad de disparo debe ser mayor que 1/300.
Si uso una velocidad menor, debo usar tripié.
Mi duda es la siguiente:
Si uso un objetivo a 300mm y uso una velocidad de 1/500 sin tripié, aún asi me pueden salir las fotos movidas ?
Esta regla es valida solo si la camara esta sujetada por el fotografo con un buen pulso ?
Es valida la regla si voy dentro de un auto a muy baja velocidad (5 Km/Hr) ?
Sir Balto...esta vez te equivocas!
Sir Balto:
Las bicicletas no son para el verano...Con cero grados se puede machacar uno...
Bromas aparte. O sea, con un 100-400, para disparar, por ejemplo a gaviotas en movimiento, practicamente 1/700, y con un dia medianamente soleado y que no sea a mediodia, 300/400 ISO...?
Choquero, te voy ganando, de cientos nada! Yo ya llevo 9000 fotos en tres meses y están el 90% en la papelera...
Un saludo
NeilYebra
Hay que multiplicar el factor o no.
Que me aclaren esto que me teneis hecho un lio. En la regla de la distancia focal hay que multiplicar x1.6 o no. Lo que acaban de escribir tiene su lógica, no debería variar la distancia focal de una 30 a 30d.
Aclararos un poquito. Lo que esta claro que a mayor velocidad mejor saldran las fotos.
Opino que si hay que multiplicar por factor
Pienso que para la regla de trepidacion si se debe multiplicar por el factor por la siguiente razon:
La razon por la que un lente de 100mm equivale a uno de 160mm por factor de 1.6 es porque si tuvieramos una persona a 5 mts del lente y esta cubriera toda la imagen en el sensor entonces en ambos lentes la persona cubriria todo el sensor. Por eso un lente de 100mm equivale a uno de 160mm.
Aplicando este principio en la trepidacion, Supongamos que generamos un movimiento indeseado en la camara y esto hace que centro de la imagen se mueva desde los pies hasta la cabeza del ejemplo anterior. Esto hará exactamente la misma trepidación en ambos sensores.
Si no se multiplica por el factor, entonces en uno de los sensores la trepidación excederá el tamaño del sensor sin ser algo real.
Si pudieramos observar la trepidación en camara lenta atravez del visor opino que tendriamos un barrido de pies a cabeza en ambas camaras y por lo tanto la trepidacion seria la misma.
Conclusión. Si se debe multiplicar por el factor.
Espero que no resulte muy confusa mi explicacion.
Por otro lado, Segun lo que entendí de los post anteriores, la regla de trepidacion aplica solamente para un foto tomada con un pulso normal.