Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Tema: PS Bridge vs. PS Lightroom

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    242

    Predeterminado PS Bridge vs. PS Lightroom



    Hola:
    Al instalar el photoshop cs3 te instala tambien el PS Bridge, un programa para gestionar los albumes, carpetas, cambiar nombres, poner tags etc...
    Que diferencia hay entre este programa y el PS Lightroom en este sentido?, me parece haber oido que el Lightroom ademas ofrece herramientas de edicion de grupos de imagenes.

    Para acavar... Sabeis si instalando el Lightroom podria desinstalar el Bridge?, mas que nada para no tener 2 programas que hacen trabajos muy parecidos.
    y, ya que estamos es possible desinstalar tambien el Stock photos o el device central?

    Gracias por adelantado y... corregidme si las ideas de las que parto son equivocadas

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    352

    Predeterminado

    El bridge como su nombre lo indica es una nueva plataforma de adobe que permite gestionar proyectos y compartir/explorar archivos con todos los programas de adobe.
    Lightroom es un software para fotografos, con el cual puedes aplicar tratamientos a varios archivos a la vez, ademas de catalogar tus fotos.
    Brigde es un explorador de archivos, digamos....

    Edito: por cierto, Bridge viene con todos los programas de adobe a parte del Acrobat reader, asi que despues de cualquier instalación de Adobe, que sea photoshop o incluso Lightroom (creo) acabaras con bridge en tu ordenador.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Mensajes
    1.235
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    En cierto modo, Lightroom viene a ser como una expansión de Bridge, pero a lo bestia: muchísimas más opciones de catalogado, importación, exportación, visualización conjunta o individual de fotos... aparte de eso, tiene integrada una versión de Camera Raw que funciona directamente con la interfaz de Lightroom, es decir, sin necesidad de sacar el cuadro de diálogo de Camera Raw (aunque internamente, y en cuanto a ajustes, es lo mismo).

    No sé si existe alguna forma de desinstalar Bridge... dado que creo que no ocupa mucho, me figuro que no vale la pena hacerlo, pero en todo caso, siempre puedes eliminar el ejecutable, que es el que más ocupa. Yo de ti no lo haría, sin embargo, porque en algunas cosas Bridge sigue siendo capaz de entenderse mejor con Photoshop, que el Lightroom (por ejemplo, a la hora de ejecutar scripts comunes).

    El Stock Photos y el Device Central tampoco sé si se pueden desinstalar, aunque ciertamente a mí también me gustaría saber si se puede, porque a veces me tocan un poco las narices (yo uso más Bridge que Lightroom).

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    242

    Predeterminado

    Muchas gracias por vuestras respuestas.
    Otra cosa, ya que estamos... entre el Bridge y el picassa, con qual os quedais?

    gracias

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Mensajes
    385

    Predeterminado

    Bridge por supuesto. Lo prefiero incluso al lightroom. Veremos cuando estable el 2.0 si me paso definitivamente o no.

Temas Similares

  1. Paso de LightRoom a LightRoom 2
    Por Gauluze en foro LightRoom
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 18/09/08, 23:59:41
  2. Respuestas: 29
    Último mensaje: 13/12/07, 22:05:14
  3. Lightroom vs Adobe Bridge-Camera raw
    Por vinchuca en foro LightRoom
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/07, 11:22:19
  4. Respuestas: 8
    Último mensaje: 06/03/07, 20:10:36

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •