Disculpa pero,tienes una 5D y haces esta pregunta?
Probaste a poner el iso en auto... o a leer el manual?
supongo que este tema estara abierto pero no encuentro enlaces
me gustaria trabajar en manual, eligiendo mi velocidad y qapertura, y que la maquina resolvira la luz de una manera automatica con la iso
Alguien me puede ayudar?
CANON 5D MARK II,TOKINA 12-24,CANON 50 1.4,SIGMA 24-70 2.8 EX DG HSM,CANON 100 2.8 MACRO,SIGMA 70-200 2.8 OS HSM,430EX II,MT9271,ROT.MH1300,+accesorios
Disculpa pero,tienes una 5D y haces esta pregunta?
Probaste a poner el iso en auto... o a leer el manual?
7D EFS15-85 IS USM+EF70-200f/4L USM+580EXII
http://www.flickr.com/photos/alabaixo/
Hola
Pues yo tambien tengo la misma pregunta para la 5D clásica pero me parece que no existe esa opción
Me parece muy util
Saludos
algunos todavia intentamos aprender de la esperiencia personaly... si tengo una 5d mark ii desde hace un par de meses y no me ha dado tiempo de investigar...
creo que si no es mucha molestia, si podrias responder...
CANON 5D MARK II,TOKINA 12-24,CANON 50 1.4,SIGMA 24-70 2.8 EX DG HSM,CANON 100 2.8 MACRO,SIGMA 70-200 2.8 OS HSM,430EX II,MT9271,ROT.MH1300,+accesorios
Tengo que pedir disculpas por mi respuesta,que a todas luces fue precipitada y sin duda sin conocimiento de las peculiaridades de la 5D.Por lo visto en modo manual y con el iso en auto este queda fijo en 400(al contrario que la 7d que va desde iso 100-3200,que es la que tengo yo).A mi entender es una p...da tener el iso fijo sea al valor que sea en el modo manual(pag.58).Saludos.
Espero no haber molestado con mi primera respuesta.
7D EFS15-85 IS USM+EF70-200f/4L USM+580EXII
http://www.flickr.com/photos/alabaixo/
Hola soy Luis y esta es la primera vez que participo en este foro. La función de iISO automatico usando la camara en manual, solo funciona en video.
Tengo la cámara hace un par de meses y despues de probarla en todos los modos estas son mis conclusiones respecto a tu pregunta.
Si usas la 5d mark II como camara de foto en M e ISO en automatico, la ISO se pone automaticamente en 400 y de alli no se mueve.
Si usas la 5d mark II como camara de video en M e ISO en automático, la ISO se ajusta automaticamente a la luminosidad de la escena
Espero que te haya servido de algo.
Gracias.
..5D mkII, 17-40 f4 L - 50 f/1.4 - 85 f/1.8 - 70-200 f/4 L , tripodes, flashes y mis fotos en flickr, en 500px, y en http://www.fotoplatino.com/boton1-12087.png
Gracias por las respuestas, y la verdad que el manual no me lo he leido, me lo he empollado casi literalmente y... sinceramente no entiendo como en esta majestuosidad de camara, casi digno de alabanza, nos capa esta funcion en modo manual y lo permiten en video.
Tiene alguna explicacion logica o es otras de las gracias de canon? ocurre lo mismo en sus hermanos mayores?
Alabaixo entendi tu respuesta a la primera pero es que no daba credito a esto, simplemente creia que no entendia bien el manual
CANON 5D MARK II,TOKINA 12-24,CANON 50 1.4,SIGMA 24-70 2.8 EX DG HSM,CANON 100 2.8 MACRO,SIGMA 70-200 2.8 OS HSM,430EX II,MT9271,ROT.MH1300,+accesorios
Manual, hombre, manual, yo lo llevo en el maletín y en el móvil.
El mérito es del modelo, las responsabilidades del fotógrafo. Así es la vida de los que hemos elegido recorrerla con una cámara en la mano.
bueno .....
yo no encuentro que nos "cape" esa funcion .....
M significa manual, y manual significa "no hay nada automatico".....!!!!
si te empeñas en tirar en M, pero que la camara elija por tí la ISO.....
igual no deberias usar M .....
no sé .... yo lo veo así .......
para mi, tirar en M, es "tengo claro la velocidad, el diafragma y la ISO ántes de tirar la foto" .....
si no lo tengo claro, pues uso Av (segun la profundidad que quiera), o uso Tv (segun la velocidad que necesito) ......
¿no?
Saludos.
..5D mkII, 17-40 f4 L - 50 f/1.4 - 85 f/1.8 - 70-200 f/4 L , tripodes, flashes y mis fotos en flickr, en 500px, y en http://www.fotoplatino.com/boton1-12087.png
..5D mkII, 17-40 f4 L - 50 f/1.4 - 85 f/1.8 - 70-200 f/4 L , tripodes, flashes y mis fotos en flickr, en 500px, y en http://www.fotoplatino.com/boton1-12087.png
Tengo la MKII hace unos tres meses. Y ha sido mi primera Canon. Afortunadamente para mí, he usado SLRs desde hace unos 30 años...
Es una cámara con un manejo no apto para principiantes. Sus "recovecos" técnicos y ajustes parametizables, la verdad, intimidan en cierto modo.
Muchos de estos ajustes son opciones "por defecto", que no dejan de ser decisiones tomadas por Canon en nuestro lugar.
Canon decide que el ajuste "de fábrica" de tal o cual valor sea "este" y no otro.
Se me ocurre como ejemplo el ajuste, correspondiente en la vs de FW 2.0.8, a C.Fn II/2 con valor "0" (buscadlo los que tengáis ganas..., de esta manera ilustro lo dicho por mí algo más arriba...)
No se, pero personalmente tengo ese ajuste en su valor "2"
No se muy bien porqué parece que, confiar en el ajuste de ISO Auto, sea una opción que haya de estar menospreciada.
Trabajar en modo M es desde luego algo muy concreto, pero los modos Tv y Av son modos Semiautomáticos, o dicho de otra manera y si se me permite...: "semimanuales".
Creo yo que las opciones Tv o Av nos simplifican y agilizan el trabajo, y no creo que signifiquen que quien opta por ellas no tiene ni idea de lo que hace. Al contrario, creo que sabe qué cámara tiene entre las manos y cómo funciona. Creo que sabe configurarla para disfrutar de todas sus opciones y que las usa a su favor, como aliadas, en lugar de pensar que están puestas para ayudar a quien no sabe.
No voy a explicar las particularidades de usar estos modos...
En estos modos mencionados, el ISO en AUTO ofrece un rango mayor. Concretamente de 100 a 3200.
Si me he comprado una cámara que tira sin problemas a ISO 3200..., incluso esa parece ser una razón importante a la hora de elegir esta FF, lo fue al menos en mi caso entre otras varias cuestiones..., ¿qué problema hay en que confíe en ella a la hora de dejarle elegir el ISO? Tampoco digo yo siempre y en todos los casos, ocasiones..., pero como ajustes rápidos, "de apertura", iniciales..., hasta que vayamos tomando confianza de la situación...
Además, y en honor a la verdad, cuando aprietas el botón del obturador y te preparas para el disparo, el valor ISO se ofrece claro en el visor, y te permite, en última instancia, aceptarlo o rechazarlo, ajustando otro esta vez, claro, en opción manual.
Como otro factor importante en la exposición de nuestra toma, si nos simplifica y garantiza menos preocupaciones a la hora de componer (para mí un aspecto tan importante si no más del acto fotográfico) un tema, no veo que confiar en el ISO Auto convierta a nadie en menos capacitado para tomar decisiones importantes. La decisión es, confiar la decisión a los procesadores de la cámara.
Desde que se inventó el enfoque automático, sólo enfoco a mano en contadísimas ocasiones..., simplemente reconozco que la cámara enfoca mejor y más rápido, en esto nadie, creo, tenemos complejo de inferioridad.
Percibo ambos temas con conexiones importantes que van más allá de la técnica pura y dura, o de la mala praxis de la misma. Creo que la cosa es más sencilla que eso, o, al contrario, quizá más compleja. Cada encuadre, cada toma, aún en un mismo escenario, puede requerir en aras a su optimización, ajustes ISO distintos..., si mi 5DMkII los elige por mí, mejor que yo mismo, y acepto ese hecho con humildad..., y/o sabiduría..., ¿cuál es el problema?
No es que lo tenga tan claro, es que me planteo cuestiones como esta muy a menudo..., y porqué no...?
Marcadores