No es una crítica, solo una observación, pero en algunas de las respuestas se nota la falta de conocimiento que muchas veces se tiene dentro de los ecosistemas réflex sobre otras marcas y tipos de cámaras.
TAMAÑO DE SENSOR
Un sensor M4/3 apenas es un poco más pequeño que un APS de Canon, así que quien considere pequeño uno deberá considerar pequeño el otro. No es un sensor pequeño en absoluto, y permite lograr PDC estrechas sin problema. Con FF es más fácil? sí, un sensor FF sí es más grande, y más grande que un APS. Sin embargo esa pequeña diferencia respecto al APS ha permitido desarrollar un parque de objetivos pequeños de verdad, que marcan la diferencia en el tamaño del conjunto cámara + óptica.
CALIDAD, RUIDO Y DEMÁS TECNICISMOS
Desde hace ya 3 años las cámaras M4/3 llevan sensores Sony que están un paso por delante de los Canon. La diferencia de tamaño se compensa con la tecnológica, haciendo que un sensor M4/3 rinda aproximadamente igual que un réflex APS de Canon (algo mejor a ISOs bajos y algo peor a ISOs altos). Lo importante es que el tamaño del sensor ha dejado de ser una variable crítica para la calidad de la imagen en cuando al ruido y rango dinámico.
AF
El enfoque por contraste que llevan las cámaras sin espejo es más preciso que el enfoque por detección de fase réflex. No puede no serlo: es el elemento captor el que confirma el enfoque, por eso en M4/3 no existe frontfocus/backfocus. Y en cuanto a velocidad puedo decir que mi E-P5 enfoca como un tiro, y puedo hacerlo con el disparador o con el dedo sobre la pantalla táctil, es genial. Solo en AF-C las cámaras sin espejo aún están por detrás de las réflex (de las réflex buenas, las de gama baja llevan un AF-C de chichinabo).
VISOR ELECTRÓNICO
Hay quien prefiere el óptico y es respetable, pero no será por el lag, el ruido u otras historias, sino por feeling. Los visores electrónicos actuales son una maravilla: cobertura del 100%, permiten saber como va a quedar la foto antes de hacerla, hacer zoom 10x para un enfoque ultrapreciso, con poca luz puedes encuadrar la escena cuando con el óptico no se ve ni torta, permiten superponer ayudas en tiempo real como histograma, aviso de luces y sombras,
focus peaking. Exponer en manual con un EVF es una delicia, ya no mido jamás y tengo más control del que nunca tuve con las réflex. Elegir la exposición es tan sencilo como revelar un RAW.
TAMAÑO Y PESO
Aunque nada de lo anterior fuera así, librarse del tamaño y el peso de cargar con una réflex es otra de las bazas del sistema:
Llevar la cámara y 3 objetivos en esa bolsa que cabe en el portaobjetos de un scooter junto a 2 chaquetas es impensable con un equipo réflex:
Abandoné las réflex por la portabilidad y el peso, en aquel momento renunciando a calidad (porque los sensores M4/3 Panasonic eran una castaña y los visores electrónicos no llegaban al nivel de los actuales). Ahora ni se me ocurriría volver a tener una réflex.
Salu2!
Marcadores