Yo no tengo ni idea pero me parece que preocuparse de esas cosas es convertir un hobby en un trabajo, y bastante aburrido.
Salu2!
Hola, me imagino que ya se habrá hablado alguna vez, pero no me queda claro si hay que esperar a que se descargue completamente, si es mejor esperar a que llegue a.... que se yo... 20%, 30%, 10%? descargarla completamente cada X ciclos de carga...
cargarla cada vez que llegas a casa, esté como esté...
Que os parece? Cada cuando la cargais?
Cuando aprenda, las fotos las haré yo, no la cámara
Yo no tengo ni idea pero me parece que preocuparse de esas cosas es convertir un hobby en un trabajo, y bastante aburrido.
Salu2!
Cuando me doy cuenta de que la batería está ya algo baja.
No se logra la perfección cuando ya no hay nada más que añadir. Se logra cuando ya no hay nada más que quitar. Antoine de Saint-Exupéri
Debes tener una reflex y la batería te dura demasiado. Si tuvieras una sin espejo se te quedarían las 3 baterías a 0 cada vez que sales y no tendrías estas preocupaciones
Saludos
Mi equipo:
Tengo una sin espejo y una sola batería (de momento), así que la cargo cada vez que salgo, este como este.
Saludos.
Mi equipo:
Cuando me avisa de batería baja. En ambas cámaras. Lo importante es llevar una de repuesto...... cargada!, claro
Salu2
(....y una tarjeta)
Flickr
70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8
Actúo en función de la composición química de las baterías.
Las de Ni-MH las recargo cuando se han agotado. Las de Ión Litio las suelo recargar sin esperar a que se hayan agotado, pero no sigo un patrón fijo con ellas, algunas veces las sustituyo cuando están por debajo del 50% por otra que esté cargada, voy rotando las baterías.
Siempre llevo una de repuesto cargada con el equipo que lleve.
Clic, clic, clic...
Cuando me indica batería baja, siempre llevo de repuesto. Las baterías en cámaras réflex y sin espejo duran mucho, así un tanto por ciento relativamente bajo da para mucho. Lo que sí hago es rotar las baterías, si no las usan se van descargando poco a poco y te puedes encontrar con la batería de repuesto con poca carga.
Cuando salgo fuera o realizo algún trabajo de larga duración compruebo que todas estén al 100 por 100, en ese caso sí recargo antes de que se agote.
Lo más importante es salir con suficiente carga para el trabajo que vayas a realizar y no quedarte sin batería.
Pues yo ni me había fijado en ello, pero siempre dejo que se descargue completamente para ponerle otra cargada. Incluso a las de ion de litio. Es la forma más segura de proteger las baterías.
Gracias a tod@s por las respuestas, se trataba de encontrar el modo más efectivo -menos perjudicial- para el trato que solemos darle a las baterias (con lo que cuestan, mejor darles un poco de "trato de favor"...) Puestos a cargar, mejor tener el hábito de hacerlo lo menos mal posible, no?. Saludos a tod@s
No importa, cuando te quedes con las ocho baterías de tu cámara a 0 patatero la foto del siglo aparecerá ante tus ojos de manera inexplicable, entonces también dará igual que tires de móvil, te sucederá algo parecido... y aunque tuvieras batería en tu celular tampoco importará mucho porque mientras lo buscas, lo enciendes, pones la clave, encuadras y enfocas, ese instante, EL INSTANTE que sólo pasa una vez en tu vida se habrá evaporado
SALUD![]()
Marcadores