Os aviso que este reportaje va a ser largo, colgaré al menos 20 fotos y explicaré cosas narrandolas.
Gracias por aguantarme.![]()
El Pozo azul es una surgencia kárstica en Burgos, es una cueva inundada de cristalinas aguas la mayor parte del tiempo salvo cuando llueve, que se pone oscura y con muchas partículas en suspensión, como es natural. El pozo azul lo conoceis de la serie Española al filo de lo imposible, donde mi buena amiga Carmen Portilla y su equipo han filmado para enseñarlo a todo el que le gusten estas cosas tan bonitas y a la vez peligrosas. No se conoce con total exactitud la longuitud de la surgencia, pero se le calculan unos 300 y pico metros de largo, a los 700 metros tiene una zona aerea hasta la cual no se puede sacar la cabeza del agua por que no hay aire en sitio alguno, esa zona se extiende un largo trecho y luego más agua hasta los 1500 metros o así, donde existe la segunza zona aerea. Excuso decir que muy pocas personas han llegado y sobre pasado esto, solo hay un tipo Ingles que se viene todos los años a batir su propio record, pero lo hace con sofisticadisimos y muy caros equipos del estilo de los que salen en la película THE CAVE, la cueva maldita, y por supuesto la navegación es en solitario y con torpedos.
En el paracaidismo y en el buceo (mucho más en el espeleobuceo)hay un dicho:
"SI SE TE ACABA EL AIRE ESTAS JODIDO".
Siempre que se bucea se debe llevar doble regulador, aunque la norma dice que un octopus. En espeleobuceo se debe llevar doble e independiente de todo y triple o más en algunas cosas, la luz por ejemplo.
Todos los equipos de aire son dobles botellas separadas, dobles o inculso cuadruples reguladores, hilo guía, muchas fuentes de luz, y una serie de cosas para tu seguridad que hacen parecer al buzo una mákina del futuro a los ojos de los neófitos. El espeleobuceo no es solo meterse en cuevas, es meterse en cuevas sumergidas completamente, en muchos casos en la más completa oscuridad debido al cieno que se levanta, aunque no es el caso del pozo azul.
Muchos buceadores inexpertos e incluso con experiencia han muerto y moriran en las cuevas, el año pasado perdimos a un amigo nuestro en otra cueva Española a la que bajó sin tener la debida experiencia.
Aquí no solo se respira aire, se respiran otros gases y mezclas que permiten alcanzar grandes profndidades y permanecer largos tiempos abajo sin luego descomprimir o descomprimiendo poco, esto son "problemas " añadidos y técnicas y equipos a tener, mantener y controlar.
Pero una vez allí dentro, en la oscuridad, o rodeado de ella, flotando ingrávido en ese mundo de misterio y soledad es algo indescriptible, algo que no se puede transmitir con las meras im´´egenes, algo que no se puede llegar a comprender hasta que lo pruebas y lo ves con tus propios ojos.
Yo tengo por costumbre quedarme a unos 50 metros dela entrada, en medio del túnel, solo, flotando, y apagar las luces, escuchando solamente mi aire saliendo por el regulador, inspirando y expirando, ... la soledad más absoluta que se puede experimentar sobre la faz de la tierra, solo con tus pensamientos, flotando en la fría nada.
A estos lugares solo se puede acceder con trajes secos, muy diferentes a los que te pones habitualmente para bucear, con ropa térmica debajo, la temperatura del agua es de solo 10º, aunque no es la más fría en la que he buceado, recuerdo el invierno en un pantano de Ruidera en la que el agua estaba a 4º sobre cero, de echo le hice una foto al ordenador para verlo luego jejejela tengo por aquí, ya la pondré. En esas condiciones no se puede aguantar más de 40 minutos debajo, ni con buen equipo siquiera.
Con unas breves letras os he explicado lo que es esto y lo bien que te lo pasas, pero no lograreis entenderlo hasta que no lo hagais, ALITANA, te animo a que te saques el título, aunque solo sea el básico, de buceador, y luego el de espeleobuceo y lo hagas, .... YA NUNCA LO DEJARÁS, pero cuidado, ésta es la más peligrosa actividad deportiva que existe, junto con el paracaidismo.
En el pozo se da una circunstancia y es que cuando llueve, el terreno durante muchos kilómetros atrás va recogiendo el agua, que sale por la boca del pozo, la galería es muy ancha por lo que al final se forma un embudo, y la velocidad y el caudal de agua que sale es tal, que no se puede entrar por que la corriente te barre como si fuese un mota de polvo, no es cachondeo, yo entre una vez cuando había mucha surgencia y tuve que entrar agarrandome a donde pude, casi me arrancó las gafas de la cara, me jodí los guantes, tarde 15 minutos en hacerlo y consumí la mitad del aire, eso del esfuerzo que ralicé, a otro compañero le arranco una aleta y tuvo que salir a buscarla a 40 metros, a otro se lo llevó para arriba y lo "depositó" en la orillla como si fuese un desperdício jajajajajaNormalmente siempre sale agua, pero poca.
Un exterior del pozo azul, en el centro y con el neopreno negro puesto se ve a mi mujer, Juani, a una amiga y por allí a la izquierda y con los equipos, se ve a otros del grupo preparandose, y a los naturales espectadores también se los aprecia a la derecha.
Esta es la piscina por la que se accede a la surgencia, en la zona que linda entre lo claro y lo oscuro del agua ya tenemos 6 metros de profundidad, y la entrada esta a unos 8 o 9 metros y pegada a la pared en el fondo, es como una puerta más o menos, que dá acceso a un túnel que no tiene ya bifurcaciones, tiene giros, y desniveles pero es solo una única galería, toda ella señalizada por la cuerda guía o línea de vida.
Nada más entrar ya se tocan los 20 metros de profundidad.
Hay que recordar una cosa, cuando buceas en el mar, un rio , un pantano u otras aguas abiertas, solo tienes una dirección en la que ir para sacar la cabeza del agua, aquí no, aquí debes recorrer todo lo andado para poder hacerlo, osea puedes estar a tan solo 10 metros de profundidad pero a 400 de la entrada. La mente debe en todo momento estar muy centradita y tal para no entrar en estados que pueden desembocar en el pánico, y si ello sucede estas muerto, muerto seguro, es lo que le paso a mi amigo y compañero.
Espero que os interese y guste el tema.
La piscina
En estas de arriba y abajo me han sacado a mi con el quipo de fotos, el casco, las luces, los flash, etc. Preparandome para entrar.
Otro compañero con la cámara preparandose para entrar.
....... Continuará.
Marcadores