probare a la noche y mañana les cuento...
deseenme suerte..
saludos
ya lo explique abajo (leer negrita) que habia que juntar el enfoque con el disparo (en un solo boton), por que la camara antes de disparar tiene que enfocar a menos que este en MF.explicacion
el microjack tiene que ser stereo (de 3 cables) y tienes que poder hacer como poco 2 botones o interruptores
---------------- cable 1
---------------- cable 2
---------------- cable 3
A) tienes que probar antes las combinaciones ejemplos: si cable 1 + cable 2 = a enfoque pues ya tienes uno. (le pones un boton y ya)
B) si cable 1 + cable 3 = disparo pues ya tienes el otro, y no hay mas. (le pones un botón o un interruptor*)
*si le ponéis botón no funciona el modo bulb
en mi caso yo junte el enfoque y el disparo en un mismo botón para tenerlo mas cómodo (en la foto "SHOT") también separe el AF por si acaso (AF en la foto)
y puse el disparo (solo sin AF) en un interruptor (palanquita en la foto) de forma que ... le das hacia un lado y se levanta el espejo, cuando quieras le das hacia el otro y se baja. (en modo bulb)
y el aparato te puede quedar con 2 o 3 botones
A) 2 botones: boton de enfoque (solo) y boton de enfoque y disparo(en uno)
B) 3 botones: boton de enfoque (solo) y boton de enfoque y disparo(en uno) y ademas una palanquita (una palanca o interruptor pero no un boton) para el modo B, hacia un lado se levanta el espejo y hacia el otro se baja (en modo BULB)
probare a la noche y mañana les cuento...
deseenme suerte..
saludos
Pues nada, ya hemos empatado entre los que decimos que el bulb no funciona a menos que puentees enfoque y disparo (o pongas doble interruptor) y los que decis que con el esquema original si que funciona.
hasta la fecha de hoy no havia visto este post, cada uno es mas extravangante que el otro.
Precisamente este finde semana me fabrique uno, a continuacion os dejo una foto
![]()
Joer , estais echos unos manitas, la mayoria quedan muy bien, a ver si me hago yo el mio tambien.
lo logre¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ quedo impecable... muchisimas gracias a todos los que compartes coas tan ingeniosas como esas....
saludos y buena suerte![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Bueno, pues aquí está el mío. Total 4.08 €.
Y mira que pensé en que no iba a encontrar una caja medio decente, jeje.
Ahora sólo hubiese faltado que alguien hubiera dicho (o yo me hubiera dado cuenta) que este mando no sirve para la 10D, jajaja.
Es que el conector no es un jack, es uno de 3 pins![]()
En fin, se lo daré a mi chica que tiene una 20D.
Mi página en Flickr: http://www.flickr.com/photos/el-fotografo/
Mi primer participacion en el foro.
Aqui esta mi construcción provada satisfactoriamente:gracias por el aporte del forero creador
![]()
Asi quedo el trabajo.
Saludos Rotsen
Bueno, debo decir que despues de probarlo, he llegado a la conclusion que para el modo bulb hay que poner un interruptor DE DOBLE CIRCUITO con, en un circuito el boton de enfoque y en otro el de disparo.
Como decian arriba y yo me retracto de lo que dije pq lo dije de memoria, hace falta amntener pulsado en boton de enfoque al poner el interruptor para el modo bulb porque si no se baja el espejo.
Por lo tanto hay que modificar, el que quiera, el aparato, y en vez de poner un interruptor normal hay que poner, como he dicho, uno de doble circuito, para, en paralelo con los botones poner el interruptor.
Salu2 a To2.
Canon EOS 350D + Canon EF-S 18-55 3.5-5.6 + Tamron AF 55-200 + Canon EF 50mm 1.8 II + Helios 44M-4 58mm + Sigma EF DG500 Super + Tripode Dynatran AT-828BL + ATH-918 + Cacharros varios
Yo me hecho dos, el primero sin interruptor, usando un cable de manos libres de un móvil, y el segundo, con interruptor, usando un micrófono de los viejos Macintosh. En el 2º, el pulsador negro enfoca y el rojo dispara. El interuptor está en paralelo al disparo. Si enfocas antes y sueltas, el bulb va perfecto. Si mantienes apretado el efoque y das al interruptor, el bulb acaba, bien cuando quitas el interruptor, bien cuando sueltas el enfoque, lo que suceda primero.
Tengo que medir si en bulb hecho en la cámara el enfoque queda con el circuito cerrado. Si no es así, no pondré el enfoque también en el interruptor
Salud
A ver si nos ponemos de acuerdo con el BULB:
Modo normal:
- Accionar y soltar pulsador de enfoque -----> Enfoca
- Accionar y soltar pulsador de disparo ------> Dispara
Modo Bulb (con interruptor simple, como en el esquema):
Modo Bulb (con interruptor doble):
- Accionar el interruptor ---------------------> Enfoca
- Accionar el pulsador de disparo -------------> Dispara y sigue el obturador abierto aun soltando el pulsador de disparo, hasta que se cambia de posicion el interruptor.
- Accionar el interruptor ---------->Enfoca, dispara y sigue el obturador abierto hasta que se cambia de posicion el interruptor.
Conclusión: Las dos formas funcionan bien, con el interruptor de un circuito tienes que accionar el interruptor primero y luego el pulsador de disparo. Con interruptor de doble circuito lo haces todo con una sola acción.
En cualquier caso, el interruptor solo tiene sentido en exposiciones muy largas donde queramos ir a fumar un cigarrillo mientras expone la cámara. En exposiciones normales no hace ninguna falta. El obturador está abierto mientras se mantiene pulsado el disparo.
Espero haber aclarado un poco el tema.
Saludos
Viltor
EOS400D + EFS18-55 + Tamron 55-200
Si acciono el interruptor, enfoca y dispara hasta que lo des-acciono
No necesito accional el pulsadorConclusión: Las dos formas funcionan bien, con el interruptor de un circuito tienes que accionar el interruptor primero y luego el pulsador de disparo. Con interruptor de doble circuito lo haces todo con una sola acción.
Tiene sentido siempre que no quieras estar obligado a mantener el dedo en el pulsador: Foto nocturna, uso de filtros de densidad neutra de alto índice, etc.En cualquier caso, el interruptor solo tiene sentido en exposiciones muy largas donde queramos ir a fumar un cigarrillo mientras expone la cámara. En exposiciones normales no hace ninguna falta. El obturador está abierto mientras se mantiene pulsado el disparo.
El problema que se ha planteado es qué hacer cuando se quiere modificar el encuadre una vez enfocado. Ahí se puede usar el truco de pasar a MF antes de BulbEspero haber aclarado un poco el tema.
Saludos
Viltor
Salud
Marcadores