Pues eso...que el tiempo tampoco me ha permitido salir a por la foto que tenía pensada, así que tocó ponerse a oscuras en la habitación y escribir con la linterna. Tras practicar unas cuantas veces el escribir al revés y calcular los extremos de la foto la hice con 25 segundos a f.9 con dos linternas de mano con papel transparente de color rojo y verde. Con la roja escribo apagando la linterna para no tener que escribir todo seguido y con la verde puse la mano y la iluminé durante 1 segundo o así.
5D Mark II + 24-105mm f4 L IS USM + 2 YN 560
Dadme un punto de apoyo y haré una fotografía de larga exposición.
Tripode gorillapod (es el unico que tengo) acoplado a una barandilla del puente (momento de pánico cuando x poco se me cae la camara desde el puente), disparador remoto x cable, ajuste de balance de blancos a luz de tungsteno, enfoque automatico. Para la medicion de la luz intenté aplicar el truco de primero medir a una ISO a 1600 para despues aplicar reciprocidad hasta bajar a ISO 100.
Saludos
javi
Aqui está la mía. Tripode, exposición en modo BULB (334 segundos al final), la habitación a oscuras y el encuadre de un puzzle del Castillo de Neuschwanstein (el mismo que la foto del ejercicio 7). Con una lintena de leds, a la que había puesto un filtro negro con un orificio pequeño (de una taladradora de papel) para que la estela saliera más fina fui dibujando cada parte del cuadro (marco, montañas, bosque, castillo...) poniendo otro filtro de color en la linterna para que cada cosa saliera de su color. Y finalmente un toque de flash rebotado al techo para sacar el puzle de fondo. Fueron necesarias 8 o 10 pruebas hasta conseguir un resultado satisfactorio: buena iluminacion del flash, cada dibujo en su sitio (dibujaba a oscuras solo con la tenue luz que la linterna repartía en la habitacion...), cada cosa de un color (varias veces perdí los filtros por el suelo), la linterna encendida y a pagada a su debido tiempo (algunas estelas no deseadas cruzaban alguna foto...) En fin una pequeña odisea, pero muy divertida.
El resto os lo cuento en el hilo general.
Un saludo, Alfonso.
La foto esta hecha desde dentro del coche, el tripode puesto en los pies del asiento del conductor, con el cable disparador y la camara con los valores programados. Como estaba solo e iba conduciendo solo podia disparar. Iba parando cada poco en las salidas de la autopista para ver las fotos que salian y mover el encuadre. De muchas esta fue la que mas me gusto por un coche de los civiles que pasaron a mi lado.
Última edición por jujopeto; 29/04/12 a las 23:56:56
Focal 45mm
Exposicion: 20"
Apertura: F/18
Valor Iso: 100
Trípode, habitación a oscuras, iluminación y trazo escrito con velas. Texto elegido y ejecutado por parienta. Enfoque manual y sin estabilizador.
Ejercicio cerrado a falta de valoraciones.
Otro que no ha podido salir de casa (he vuelto hoy de un viaje por motivos de trabajo). Los datos de la foto están en el exif. He usado trípode y la estela de un helicóptero RC de juguete al que le he acoplado una luz verdosa. Lo que se puede apreciar es la crónica de un despegue accidentado. El enfoque es manual y he utilizado un disparador remoto. He eliminado algo de ruido al procesar la foto (he usado ISO 400 y al ver el resultado en el ordenador se notaba demasiado).
Saludos,
Catching all the lights - www.mypointofviewphotography.com – www.facebook.com/mypointofviewphoto - www.flickr.com/photos/reckah
Pido disculpas pero me ha sido imposible hacer el ejercicio esta semana.
Subo esta foto que hice hace tiempo y que es la que habría hecho en el caso de haber podido.
Si no es válida aceptaré el castigo impuesto y remaré desde hoy hasta el fin de los días.
Esta hecha con trípode y una exposición de 30 seg cerrando diafragma a tope.
Espero noticias de los capitanes para retirarla o dejarla según ordenen.
Marcadores