Página 6 de 7 PrimeroPrimero ... 4567 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 72 de 77

Tema: ¿De que hablamos realmente, cuando hablamos de tamaño de sensor?

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Torrelavega
    Mensajes
    4.750

    Predeterminado



    Yo que tengo casi todos los formatos, utilizo cada uno para un tipo de fotografía en particular, la FF para paisajes, retratos y reportajes….. La aps-c para fauna y deportes,.... La medio formato, para estudio……….teniéndolas todas siempre escoges el formato mas adecuado a lo que vas a fotografiar, lo cual no significa que con un aps-c saques excelentes paisajes, o con un FF saques buenas fotos de fauna……..En una ocasión intente sacar aves con la Hasselblad y un teles prestado para ella……..un fracaso estrepitoso,………no por la cámara, sino por la falta de costumbre de su uso en ese tipo de fotos…..por lo tanto, la experiencia y conocimiento de nuestra maquina esta el saber exprimirla en cualquier situación…….la limitación la ponemos nosotros.

    Salu2.

  2. #62

    Predeterminado

    por lo tanto, la experiencia y conocimiento de nuestra maquina esta el saber exprimirla en cualquier situación…….la limitación la ponemos nosotros.
    Evidentemente, el mejor secreto, es conocer, y saber usar, el equipo ..........................
    Mas alla, de marcas, formatos, sensores, peliculas, etc.....................
    Si quereis ver alguna mas :http://www.flickr.com/photos/mos-quis/

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Torrelavega
    Mensajes
    4.750

    Predeterminado

    Al respecto de lo comentado del ISO, hay otro motivo por el que sale el tan molesto ruido y no lo he visto reflejado en el post, es el calentamiento del sensor y una de las causas de esto, son las exposiciones largas.
    Ya me corregiréis si me equivoco.

    Salu2.

  4. #64

    Predeterminado

    Si, es cierto, epro con exposiciones muy largas de 5 minutos para arriba.........ahi si se crea muchisimo ruido por calentamiento ( estas exposiciones, se usan sin ir mas lejos en fotografia astronomica )
    Si quereis ver alguna mas :http://www.flickr.com/photos/mos-quis/

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.513

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Delpartal Ver Mensaje
    Por cierto yeta, si tienes alguna galería pública me gustaría verla, he mirado en Canonistas y no has subido nada, pero si no te gusta mostrar tus fotos, estás en todo tu derecho y tienes (aunque no lo precises) todo mi respeto, a tu opción, pero como en el foro, no nos vemos las caras, una forma de conocernos, es por nuestro trabajo fotográfico; también se y comprendo, que algunos profesionales, tienen la política de no mostrar sus fotos, ya me dirás algo, si procede.
    Delpartal, te agradezco muy sinceramente el interés que muestras hacia las fotografías que puedo realizar. Es un honor para mi.

    Te comento brevemente:

    Aunque llevaba mucho tiempo siguiendo el foro de canonistas, no hace mucho me decidí a participar de manera activa. Mi intención era,(y es), aprender y aportar lo que pudiera, tal como refleja mi primer mensaje de presentación, siempre desde un punto de vista sincero y honesto.

    Para esto, nunca he creído necesario subir fotografías ni incluir en mi firma los equipos que utilizo. Mis opiniones las baso en mi experiencia y conocimiento y, sinceramente, en el momento de la vida en que me encuentro, no tengo interés en mostrar mi trabajo más allá del ámbito estrictamente profesional.

    Esto no quiere decir que pueda cambiar en un futuro, pero ahora mismo mis intereses son otros.

    Quizás halla más motivos, no digo que no. Pienso que hay foreros con unas aportaciones impresionantes y muy valuosas y cuyo trabajo fotográfico es muy discreto.

    Por otro lado hay participantes cuyo trabajo es magnífico pero que con sus aportaciones ponen en evidencia sus limitaciones y falta de conocimientos en materia fotográfica.

    Con esto quiero decir que nuestra participación en el foro debe ser juzgada por nuestras aportaciones y no por los equipos que tengamos, las fotos que hagamos o por lo que nos dediquemos profesionalmente.

    Esa es mi opinión. Repito que me siento agradecido por tu interés. Si tienes más cuestiones referidas a mi no dudes en mandarme un privado que gustosamente atenderé.

    Por otra parte, no dudes en ponerte en contacto conmigo cuando visites Barcelona. Me encantaría que nos pudiéramos ver.

    Saludos y gracias.

    PD: Menos mal que iba a ser breve.

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Castelldefels (BCN)
    Mensajes
    1.883

    Predeterminado

    Hola yeta, he tardado en contestar, porque como siempre, ando viajando. Comparto totalmente lo que dices en tus dos primeros párrafos, respecto a lo de los equipos, también lo comparto totalmente, el tener un equipo mejor o peor poco tiene que ver con tu calidad como fotógrafo, quizás en muchos casos tiene que ver con la capacidad adquisitiva de cada uno, en otros casos no, conozco fotógrafos que tienen en 400mm f2.8 IS y cuyo coche es una antigüedad o directamente no tienen, porque han puesto por delante la calidad de su equipo fotográfico, eso son decisiones personales. También comparto que poner el equipo en la firma es tan licito como el no ponerlo, yo personalmente no lo pongo, si que lo pongo en mi perfil porque creo que puede ser de interés para otros foreros, lo mismo que es de interés para mi el que utilizan otros compañeros y es por esto que acudo a su perfil a verlo.

    Respecto a la relación entre la calidad como fotógrafo de un forero y la calidad de sus aportaciones ... sobre eso habría mucho que hablar y espero que lo hablemos en el próximo mes de marzo de que de nuevo andaré por BCN y estaré encantado de quedar contigo y conocerte personalmente, pero como breve resumen, de cara a los demás compañeros que nos leen, te digo, sin duda esto puede ocurrir, pero no es porcentualmente relevante, la fotografía, se compone de una parte técnica, que cualquiera con una capacidad media, puede aprender y que depende más de nuestro interés, que de nuestra capacidad intelectual, hasta donde avancemos en este conocimiento; pero sería mucho más que triste, olvidar, yo diría TRISTISIMO y no es otra cosa, que la fotografía es antes que todo y sobre todo es “ARTE”, es “CREATIVIDAD” y es “INGENIO FOTOGRAFICO”, es por esta dimensión artística, por lo que a mi personalmente, me interesa mucho ver el trabajo de las personas, cuya opinión me importa.

    Yo soy un enamorado de los foros, creo que es la mejor expresión novedosa y contemporánea, de cómo nos podemos enriquecer todos, con el conocimiento colectivo, expresado en los mismos, pero por otra parte, he tenido ocasión de ver, como un inepto es encumbrado a “gurú de foro” simplemente porque no tiene nada mejor que hacer o porque tiene un trabajo aburrido durante el cual “llenan el tiempo” interviniendo en un foro de forma asidua y apasionada, pero sus opiniones, en la mayoría de los casos, no son más que un “copiar y pegar” opiniones ajenas, mal digeridas, por el contrario también hay personas ocupadísimas, que hacen el mayor acto de generosidad que yo conozco, que es "regalar tiempo” y más aún cuando este es un bien muy escaso, mi admiración para todos ellos, también hay grandes artistas, con una capacidad didáctica, muy limitada así como cabezas huecas grandilocuentes, por todo ello, para mi, es tan básico e importante ver el trabajo de las personas que intervienen en los foros, siempre que a ellos por supuesto, les apetezca enseñarlas.

    Saludos a todos.


    Cita Iniciado por yeta Ver Mensaje
    Delpartal, te agradezco muy sinceramente el interés que muestras hacia las fotografías que puedo realizar. Es un honor para mi.

    Te comento brevemente:

    Aunque llevaba mucho tiempo siguiendo el foro de canonistas, no hace mucho me decidí a participar de manera activa. Mi intención era,(y es), aprender y aportar lo que pudiera, tal como refleja mi primer mensaje de presentación, siempre desde un punto de vista sincero y honesto.

    Para esto, nunca he creído necesario subir fotografías ni incluir en mi firma los equipos que utilizo. Mis opiniones las baso en mi experiencia y conocimiento y, sinceramente, en el momento de la vida en que me encuentro, no tengo interés en mostrar mi trabajo más allá del ámbito estrictamente profesional.

    Esto no quiere decir que pueda cambiar en un futuro, pero ahora mismo mis intereses son otros.

    Quizás halla más motivos, no digo que no. Pienso que hay foreros con unas aportaciones impresionantes y muy valuosas y cuyo trabajo fotográfico es muy discreto.

    Por otro lado hay participantes cuyo trabajo es magnífico pero que con sus aportaciones ponen en evidencia sus limitaciones y falta de conocimientos en materia fotográfica.

    Con esto quiero decir que nuestra participación en el foro debe ser juzgada por nuestras aportaciones y no por los equipos que tengamos, las fotos que hagamos o por lo que nos dediquemos profesionalmente.

    Esa es mi opinión. Repito que me siento agradecido por tu interés. Si tienes más cuestiones referidas a mi no dudes en mandarme un privado que gustosamente atenderé.

    Por otra parte, no dudes en ponerte en contacto conmigo cuando visites Barcelona. Me encantaría que nos pudiéramos ver.

    Saludos y gracias.

    PD: Menos mal que iba a ser breve.
    https://www.canonistas.com/galerias/...s/Explored.gif
    Visita mi Flickr: E
    n el que tengo más de 6.000.000 de visitas, 120 Explored y cerca de 3.000 seguidores, de todo el Mundo: https://www.flickr.com/photos/arojo/ , algunas imágenes, pasan de las 150.000 visitas. En Canonistas, hace años, que no escribo artículos, ni publico fotos, concretamente desde Junio del 2014, tras publicar una foto mía, famosa Mundialmente, en concreto, esta foto: https://www.flickr.com/photos/arojo/...7603503047640/ , decidí no seguir, con mis asiduas colaboraciones, ni compartir aquí mi obra. Así que, si quieres seguir mi trabajo, en Flickr, puedes hacerlo.

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Castelldefels (BCN)
    Mensajes
    1.883

    Predeterminado

    No te equivocas, sino que tienes toda la razón, saludos y gracias por tus aportaciones.

    Cita Iniciado por smeher Ver Mensaje
    Al respecto de lo comentado del ISO, hay otro motivo por el que sale el tan molesto ruido y no lo he visto reflejado en el post, es el calentamiento del sensor y una de las causas de esto, son las exposiciones largas.
    Ya me corregiréis si me equivoco.

    Salu2.
    https://www.canonistas.com/galerias/...s/Explored.gif
    Visita mi Flickr: E
    n el que tengo más de 6.000.000 de visitas, 120 Explored y cerca de 3.000 seguidores, de todo el Mundo: https://www.flickr.com/photos/arojo/ , algunas imágenes, pasan de las 150.000 visitas. En Canonistas, hace años, que no escribo artículos, ni publico fotos, concretamente desde Junio del 2014, tras publicar una foto mía, famosa Mundialmente, en concreto, esta foto: https://www.flickr.com/photos/arojo/...7603503047640/ , decidí no seguir, con mis asiduas colaboraciones, ni compartir aquí mi obra. Así que, si quieres seguir mi trabajo, en Flickr, puedes hacerlo.

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Torrelavega
    Mensajes
    4.750

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Delpartal Ver Mensaje
    No te equivocas, sino que tienes toda la razón, saludos y gracias por tus aportaciones.


    Gracias a ti, por tu trabajo, ayuda,…….y el trato exquisito con los demás, que hace apreciar siempre tus contribuciones……… y seguirlas de cerca.
    Ya te comente que no iba a aportar gran cosa, en cuestiones de técnica y conocimientos, se lo básico……..prefiero fotografiar…….enseñar al ojo a ver lo que quiero trasmitir antes de la foto……..Y que mis fotos hablen por si solas, no se si lo consigo, pero siempre es un placer compartirlo con los demás.

    Salu2

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Castelldefels (BCN)
    Mensajes
    1.883

    Predeterminado

    Hola smeher, antes de contestarte a ti, he escrito un post muy largo, que tu has resumido de una forma "perfecta mis fotos hablen por si solas" se que no eres muy locuaz, pero disfruto como un niño viendo tu galería y tienes toda la razón tus fotos hablan por si solas y nos inspiran a los que las vemos.

    Un fuerte abrazo.

    Cita Iniciado por smeher Ver Mensaje
    Gracias a ti, por tu trabajo, ayuda,…….y el trato exquisito con los demás, que hace apreciar siempre tus contribuciones……… y seguirlas de cerca.
    Ya te comente que no iba a aportar gran cosa, en cuestiones de técnica y conocimientos, se lo básico……..prefiero fotografiar…….enseñar al ojo a ver lo que quiero trasmitir antes de la foto……..Y que mis fotos hablen por si solas, no se si lo consigo, pero siempre es un placer compartirlo con los demás.

    Salu2
    https://www.canonistas.com/galerias/...s/Explored.gif
    Visita mi Flickr: E
    n el que tengo más de 6.000.000 de visitas, 120 Explored y cerca de 3.000 seguidores, de todo el Mundo: https://www.flickr.com/photos/arojo/ , algunas imágenes, pasan de las 150.000 visitas. En Canonistas, hace años, que no escribo artículos, ni publico fotos, concretamente desde Junio del 2014, tras publicar una foto mía, famosa Mundialmente, en concreto, esta foto: https://www.flickr.com/photos/arojo/...7603503047640/ , decidí no seguir, con mis asiduas colaboraciones, ni compartir aquí mi obra. Así que, si quieres seguir mi trabajo, en Flickr, puedes hacerlo.

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Hola a todos,

    Con vuestro permiso me gustaría participar humildemente en este hilo tan interesante.

    Al decir Full Frame, lo primero que me viene a la cabeza es PDC muy pequeña, ruido menor a otros formatos y capacidad de ampliación al hacer copias impresas.

    Lo de la PDC y las ampliaciones no tiene (imagino) discusión ya que se trata de cuestiones físicas elementales. En cuanto al ruido puede haber conversación. Empecemos definiendo ruido:

    En la imagen electrónica el ruido es aquella parte de la información que no se corresponde con la realidad que se quiere mostrar, originada por imperfecciones de los procesos de captación.

    El origen del ruido en sistemas electrónicos tiene dos fuentes, y según cuál sea se habla de patrón fijo de ruido o de ruido aleatorio.

    El ruido aleatorio es el que tiene un origen, como su nombre indica, no controlable, azaroso. Tiene que ver con imperfecciones en la construcción del sensor (entre millones de fotodiodos diminutos, siempre habrá algunos deficientes), pero tambien con las condiciones de trabajo. Las altas temperaturas, los cambios bruscos o incluso la humedad pueden ser fuentes de ruido aleatorio.

    El patrón fijo es el propio de cada sensor, de cada tecnología. En este caso, la mayor fuente de ruido se debe a una particularidad física de los fotodiodos: su vaciado o reseteo.

    Una vez que el fotodiodo se ha "llenado" de fotones, de luz, debe descargarse en forma de electrones para su cuantificación. Sucede sin embargo que esta descarga no siempre es completa, siempre queda algo de carga remanente en el fotodiodo. Y, lo que complica aún más el asunto, este remanente puede variar de un fotodiodo a otro.

    (Definición de ruido según el libro "Cine y Televisión Digital" del autor J.C.)

    Lo anterior parece indicar que el ruido es una cuestión puramente tecnológica que puede depender de cuestiones como la disipación térmica (y ahí sí que puede ser ventajoso un sensor grande sobre otro pequeño) o el reseteo de los fotodiodos, cosa que dependerá de una circuitería y de un software apropiados más que del tamaño del sensor.

    Lo que si es cierto es que la PDC es un lenguaje en sí mismo que permite unas licencias artísticas mayores que con formatos de sensor pequeños. Por otro lado, ya lo mencioné al comienzo de mi intervención, a la hora de hacer ampliaciones y/o recortes sobre una toma, el tamaño del sensor es fundamental (mejor cuanto más grande) ya que de él dependen cuestiones como la difracción y el círculo de confusión.

    Para acabar una nota muy importante:
    "El ruido aleatorio no se contempla en la medida SNR por no ser cuantificable ya que depende de las circunstancias", quizás por esta razón, ciertos sensores antiguos pueden arrojar cifras de ruido similares a los nuevos sensores cuando la realidad es bien diferente.

    Un saludo.

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Castelldefels (BCN)
    Mensajes
    1.883

    Predeterminado

    Mil gracias SGC por tu aportación, en primer lugar tiene un nivel técnico y didáctico de gran altura, como es habitual en ti, segundo con tu brillante intervención, resucitas un post muy interesante, que había quedado un poco en el olvido y por ultimo, observando tu galeria, se puede ver tu buen hacer fotografico, porque aunque un compañero, pocos post antes, defiende lo contrario, a me parece que un calvo (como yo ), es mejor que no se dedique a vender "un crece pelo mágico" porque no se lo va creer nadie y yo no he inventado el eslogan "por tu galeria te conocerán", en este foro hay gente con muy diversos niveles, que van de grandes artistas a principiantes, todos tienen mi respeto y consideración, pero sin duda unas opiniones pesan más que otras.

    Bueno compañero y volviendo a tu aportación que es lo importante estoy de acuerdo con el 99%, es decir prácticamente con todo, sólo quiero hacer una matización sobre la PDF (Profundidad de campo) si bien el bokeh es un efecto adorable y muy buscado en un tipo de fotos, para macros de insectos por ejemplo, es muy habitual la utilización de sensores con una PDF muy grande, para obtener mejores resultados y esto es muy predecible al ser como muy bien dices un factor puramente físico.

    Bueno, pues gracias de nuevo, un fuerte abrazo y saludos a todos


    Cita Iniciado por SGC Ver Mensaje
    Hola a todos,

    Con vuestro permiso me gustaría participar humildemente en este hilo tan interesante.

    Al decir Full Frame, lo primero que me viene a la cabeza es PDC muy pequeña, ruido menor a otros formatos y capacidad de ampliación al hacer copias impresas.

    Lo de la PDC y las ampliaciones no tiene (imagino) discusión ya que se trata de cuestiones físicas elementales. En cuanto al ruido puede haber conversación. Empecemos definiendo ruido:

    En la imagen electrónica el ruido es aquella parte de la información que no se corresponde con la realidad que se quiere mostrar, originada por imperfecciones de los procesos de captación.

    El origen del ruido en sistemas electrónicos tiene dos fuentes, y según cuál sea se habla de patrón fijo de ruido o de ruido aleatorio.

    El ruido aleatorio es el que tiene un origen, como su nombre indica, no controlable, azaroso. Tiene que ver con imperfecciones en la construcción del sensor (entre millones de fotodiodos diminutos, siempre habrá algunos deficientes), pero tambien con las condiciones de trabajo. Las altas temperaturas, los cambios bruscos o incluso la humedad pueden ser fuentes de ruido aleatorio.

    El patrón fijo es el propio de cada sensor, de cada tecnología. En este caso, la mayor fuente de ruido se debe a una particularidad física de los fotodiodos: su vaciado o reseteo.

    Una vez que el fotodiodo se ha "llenado" de fotones, de luz, debe descargarse en forma de electrones para su cuantificación. Sucede sin embargo que esta descarga no siempre es completa, siempre queda algo de carga remanente en el fotodiodo. Y, lo que complica aún más el asunto, este remanente puede variar de un fotodiodo a otro.

    (Definición de ruido según el libro "Cine y Televisión Digital" del autor J.C.)

    Lo anterior parece indicar que el ruido es una cuestión puramente tecnológica que puede depender de cuestiones como la disipación térmica (y ahí sí que puede ser ventajoso un sensor grande sobre otro pequeño) o el reseteo de los fotodiodos, cosa que dependerá de una circuitería y de un software apropiados más que del tamaño del sensor.

    Lo que si es cierto es que la PDC es un lenguaje en sí mismo que permite unas licencias artísticas mayores que con formatos de sensor pequeños. Por otro lado, ya lo mencioné al comienzo de mi intervención, a la hora de hacer ampliaciones y/o recortes sobre una toma, el tamaño del sensor es fundamental (mejor cuanto más grande) ya que de él dependen cuestiones como la difracción y el círculo de confusión.

    Para acabar una nota muy importante:
    "El ruido aleatorio no se contempla en la medida SNR por no ser cuantificable ya que depende de las circunstancias", quizás por esta razón, ciertos sensores antiguos pueden arrojar cifras de ruido similares a los nuevos sensores cuando la realidad es bien diferente.

    Un saludo.
    https://www.canonistas.com/galerias/...s/Explored.gif
    Visita mi Flickr: E
    n el que tengo más de 6.000.000 de visitas, 120 Explored y cerca de 3.000 seguidores, de todo el Mundo: https://www.flickr.com/photos/arojo/ , algunas imágenes, pasan de las 150.000 visitas. En Canonistas, hace años, que no escribo artículos, ni publico fotos, concretamente desde Junio del 2014, tras publicar una foto mía, famosa Mundialmente, en concreto, esta foto: https://www.flickr.com/photos/arojo/...7603503047640/ , decidí no seguir, con mis asiduas colaboraciones, ni compartir aquí mi obra. Así que, si quieres seguir mi trabajo, en Flickr, puedes hacerlo.

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    870

    Predeterminado

    Si para macros se busca mayor PDC simplemente se usa una apertura mas cerrada. No existe ventaja alguna del formato APS-C sobre FF.

    Con respecto a lo aportado por SGC el tamanio del sensor nada tiene que ver con el tamanio de impresion.
    www.luisargerich.com Fotografia Paisajistica y Nocturna.

Página 6 de 7 PrimeroPrimero ... 4567 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Hablamos...?
    Por sailguy en foro Social y Reportajes
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 13/02/11, 00:35:16
  2. ***Cambiado*** ¿Tienes una 30d o 40d y quieres pasar a la 50d? Hablamos...
    Por Salvaorin en foro Finalizadas
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 04/10/09, 21:14:33
  3. Hablamos de seguros antirobo?.
    Por JaviGti en foro General-Cámaras
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 09/06/09, 11:55:45
  4. se sabe realmente cuando llega
    Por kanipro en foro 40D
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 06/09/07, 23:15:58
  5. Tokina 28-80mm f/2.8 AF PRO AT-X , hablamos de el ????
    Por casper en foro Opticas en General
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25/09/06, 20:46:43

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •