Página 6 de 9 PrimeroPrimero ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 72 de 101

Tema: Fotografia sin retocar Vs retocada

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado



    Hola amigos,

    Buff, menudo tema habéis ido a sacar.

    Un mecánico frigorista me preguntó una vez ¿Qué es el frío?
    Tras divagar un rato con respuestas más o menos tontas, me contestó: El frío es la ausencia de calor.

    Esta chorrada viene a cuento en el sentido de preguntar ¿Qué es retocar?
    La respuesta aparente debería ser: Retocar es la más mínima influencia sobre algo en bruto.

    Si es así, un JPEG ya está influenciado por lo que hay que irse al RAW. Claro pero el RAW hay que revelarlo... ¿Con qué parámetros? Sean cuales sean, ya estamos modificando el archivo en bruto y, por tanto, retocando.

    Sopena que alguien diga que para él, ajustar niveles, curvas, saturación, brillo, contraste, y poco más, no lo considera retoque, cosa que nos mete de lleno en apreciaciones personales y aquí se acaba la historia, por que cada uno de nosotros tiene, gracias a Dios, un criterio personal.

    Ciñéndonos a la pregunta Sin retocar Vs retocada, me quedo, obviamente con retocada. Las otras no me gustarían.

    Un saludo.

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Ancumo, estoy con Jorgete.
    Un HDR puede ser más real que una foto de una sola exposición, por el mismo motivo que las fotos en color son más reales que las de BN, porque se parece más a lo que ven los ojos. De momento y hasta que la técnica evolucione, los ojos tienen mucho más rango dinámico que las cámaras, y nosotros no vemos las sombras empastadas ni los cielos blancos, así que a menudo el HDR es el camino para sacar la foto más natural. Como fotógrafos la vemos rara, porque estamos acostumbrados a las siluetas y los quemados, pero se parece a la escena real y no a las demás fotografías. Por tanto es real e inusual.

    Lo que tú dices de las sombras más luminosas que las luces, se llama inversión de tonos y se suele catalogar como un error (extendido y en general de principiantes, aunque siempre hay excepciones) al procesar HDR, por hacer un Mapeo de Tonos excesivo. Por cierto que el mapeo de tonos, aparte de no tener por qué ser excesivo, eso sólo una de las tácnicas para hacer HDR. Quitar espinillas (que no me parece especialmente malo) es mentir y alterar la realidad y hacer HDR es acercarnos más a ella.

    Por lo demás, estoy de acuerdo con lo expuesto en el hilo. El retoque cero es imposible porque de alguna manera hay que revelar el RAW, ya sea en cámara o en el ordenador. Aunque le demos a "Auto", lo hará de una manera.

    Ahora bien, estoy de acuerdo en que hay varios niveles de manipulación.

    Está el mero revelado, elegir balance de blancos, tocar histograma, contraste, enfoque y ruido. Vamos, lo que hace una cámara al sacar un JPG pero eligiendo tú los parámetros. De hecho me parece más auténtico hacerlo uno mismo eligiendo que dejarlo a un algoritmo que diseñó un ingeniero japonés y que se aplica igual a todas las fotos.

    Luego están los retoques más artísticos, los virados, sepias, cut out, etc. y un nivel moderado de manipulación, como borrar a un turista frente a un monumento etc. En el primer caso no se puede hablar de mentira, pues es evidente que la escena no era sepia. Cuando el retoque es evidente, a nadie le molesta. Le puede gustar la foto o no, pero lo que a la gente le molesta es que intenten engañarla, por lo general. Lo del turista sí es una mentira, pero relativa, porque podría no haber estado. A lo mejor vengo mañana a hacer la foto y ya no está, pero a lo mejor mañana no puedo venir. Es mentira porque la foto se ha alterado pero es verdad porque la foto es posible.

    En el último nivel está el montaje puro y duro. Poner gente que no está, montar a mi hija en un Leopardo, quitar michelines, poner tetas etc etc Eso es engañar o intentarlo y en la intención está el pecado, aparte del insulto. Porque quitarle un michelín a una modelo es como decirle que es una gorda asquerosa y que la foto que tenemos de ella es fea. Dentro de este nivel de retoque máximo, volvemos a lo de antes, si el retoque es evidente a nadie le va a molestar, porque no les engañas. Si ves una foto de un elefante caminando por la Luna es evidente que está retocadísima, y te puede gustar o no, pero no te vas a enfadar con el fotógrafo.
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Un vasco nacido en Madrid que vive en Taradell
    Mensajes
    9.518
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    La única foto que se puede decir que no está retocada es una diapo original, y también se podría. El resto de 'soportes' son interpretaciones de la realidad, del autor.

    Cuando veo una foto, no busco una realidad, esa está delante de mi. Lo que busco es una comunicación, y por lo tanto un mensaje que me manda el autor.
    Y otra cosa es la fotografía documental, aquella que trata de contarme lo que otros ven y yo no he podido. Por eso en los concursos de la BBC se pide a los finalistas los raw originales, para ver, realmente, si el documento que muestra es cierto o no.

    Podremos seguir discutiendo por los siglos de los siglos si lo uno o lo otro, pero el que tenga bemoles, que venga a casa y me prohíba hacer mis fotos como a mi me de la gana. Y después habrá gente que les guste como lo hago y a otros no les gustará. Y qué.

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    Noruega
    Mensajes
    458

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Hamilin Ver Mensaje
    Cuando veo una foto, no busco una realidad, esa está delante de mi. Lo que busco es una comunicación, y por lo tanto un mensaje que me manda el autor.
    La mejor definición de fotografía -artística, al menos- que he leído hasta ahora.

  5. #65

    Predeterminado

    Ancumo, estoy con Jorgete.
    Un HDR puede ser más real que una foto de una sola exposición
    LLevais toda la razón. He estado bicheando un poco por ahí, y hay HDR que son como yo entiendo que debe ser un HDR: Natural y fiel a la realidad. En alguno de los hilos abiertos en le foro hay buenos ejemplos.

    Al final, me quedo con lo mismo: Retocar y procesar lo que sea necesario con honestidad Y de acuerdo al fin y al objetivo de la foto, SÍ, engañar, NO.

    Ancumo, es que he visto tantas burradas con el tema de procesado de modelos, que te asustarías. Bajarlas dos tallas, modificar orejas, pómulos, barbilla, cambiarles el color de ojos... por eso te comento lo del engaño.Ancumo, es que he visto tantas burradas con el tema de procesado de modelos, que te asustarías. Bajarlas dos tallas, modificar orejas, pómulos, barbilla, cambiarles el color de ojos... por eso te comento lo del engaño.
    Jorgete, yo también entiendo que eso que comentas es engañar.

    Saludos.

  6. #66

    Predeterminado

    Hola, me uno a este foro buscando, justamente, opiniones sobre este tema. Estoy totalmente de acuerdo con que hoy por hoy, los concursos fotograficos estan totalmente desvirtuados. Y ni siquiera las fotos, son retocadas a gusto por los "fotografos", sino que directamente eligen el efecto de moda, y salen como pan caliente. Y no estoy de acuerdo con eso de que utilizar las posibilidades de las camaras digitales sea retocar las fotos. La fotografia, es, un hombre y su camara. Mejores camaras, mejores fotos.
    La fotografia, es lo que puede hacer cada fotografo con su camara, antes y ahora.
    Antes se jugaba con velocidades, aperturas, etc, ahora hay mas posibilidades, pero siempre fue el fotogrado y lo que su camara le podia dar. Luego de presionar el obturador, la foto se vuelve intocable, por lo menos, para medir la calidad del fotografo, y por sobre todo, en un concusro fotográfico. Por eso pienso que los concursos fotograficos, han perdido sentido. Igual aclaro que me paso haciendo efectos con instagram, picplz y otros, me encantan, pero tengo claro que no son "mis" fotos luego de eso.

  7. #67

    Predeterminado

    El problema, esta en que siguen diciendo, "mirá la foto que saque", cuando deberían decir "mirá la foto que retoqué con el software del momento"

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Cita Iniciado por martinorama Ver Mensaje
    Luego de presionar el obturador, la foto se vuelve intocable,...
    Una pregunta,

    Si hago una foto usando filtros tipo Kokin, degradados, de estrellas, polarizadores, de colores, etc, ¿se considera eso retoque?
    En caso de que la respuesta sea NO, ¿Qué diferencia habría de hacerlo en post respecto del resultado final?

    Y, en cualquier caso, ambos métodos llevarían a una alteración de lo real ¿no?

    Usar un carrete Blanco y Negro ¿es real?

    Un saludo.

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Ushuaia, Tierra del Fuego
    Mensajes
    342

    Predeterminado

    Cita Iniciado por SGC Ver Mensaje
    Una pregunta,

    Si hago una foto usando filtros tipo Kokin, degradados, de estrellas, polarizadores, de colores, etc, ¿se considera eso retoque?
    En caso de que la respuesta sea NO, ¿Qué diferencia habría de hacerlo en post respecto del resultado final?

    Y, en cualquier caso, ambos métodos llevarían a una alteración de lo real ¿no?

    Usar un carrete Blanco y Negro ¿es real?

    Un saludo.
    Me quedé pensando en este tema.

    Cuando hice fotografía analógica al presionar el obturador recién comenzaba la fiesta. En el momento de revelar el rollo realizaba una manipulación de la imagen latente, ya que el resultado dependía del tiempo que dejaba el rollo en el revelador, si lo agitaba o no, o con cuánta frecuencia, luego el lavado, etc. Una vez que tenía el negativo comenzaba otra etapa de manipulación con la ampliadora y como decía Ansel Adams, el negativo es la partitura y la impresión es la interpretación del artista. De un mismo negativo pueden salir infinitas fotografías. Con la ampliadora decidía que contraste utilizaba eligiendo el papel o el filtro, luego jugando con el tiempo determinaba cuánta luz le daba. También jugaba con máscaras, para hacer revelado por zonas. Usaba recortes en cartón o mis propias manos para hacer sombras en lugares específicos. Y otra cosa que hacía era reencuadrar nuevamente.

    Con digital sigo haciendo lo mismo. Luego de hacer clic comienza la diversión y en lugar de un negativo tengo un raw.
    -----------------------------------------------
    Canon 400D, pisa, Canon 70-300 IS USM y cable disparador TicTacClick http://picasaweb.google.com/victorgb

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Cita Iniciado por foboz Ver Mensaje
    Con digital sigo haciendo lo mismo. Luego de hacer clic comienza la diversión y en lugar de un negativo tengo un raw.
    Ni más, ni menos, compañero.
    Así era y así es. La diferencia es que ahora está al alcance de más gente y con menos recursos.

    Un saludo.

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    jul 2005
    Mensajes
    217

    Predeterminado

    Como ya escribí en otro post, está es mi posición sobre el tema, Es muy simple, la fotografía es fotografía, el arte digital es todo aquello que se suma a una obra original para reforzar o modificar el sentido de la misma, y como consecuencia deja de ser fotografía.
    Las fronteras están muy claras, y la obsesión por parte de los artistas digitales de justificar su obra con el aroma de la fotografía no hace más que confirmarlo.
    No falta mucho para que las cámaras entre sus opciones internas incluyan procesos de retoque que ahora se hacen por software... sera como el modo automático y seguro que sacara unos "fotones" de escándalo... pero... entonces porque tirar en manual...
    El retoque es el presente y el futuro de expresiones artísticas que utilizan los mismos recursos en origen que la fotografía...
    Pero a pesar de muchos cada cosa tiene un peso y una complejidad artística intrínseca y parece evidente que la fotografía tiene un valor mayor en este sentido.

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    En plena Sierra Sur de Jaén
    Mensajes
    2.316

    Predeterminado

    los primeros retoques los hacemos ajustando la realidad a nuestro gusto antes de hacer la fotografía. Flash, difusores, maquillajes. También modificando los parámetros de la máquina podemos conseguir diferentes efectos como ruido, desenfoques,balances de blanco, etc. Estas cosas también son retoques o ajustes.
    Por que no terminar el trabajo en el post-proceso?
    es algo que desde tiempos remotos se ha producido.
    saludos
    FLICKR
    ​Me falta tiempo y me sobran cacharros....

Página 6 de 9 PrimeroPrimero ... 45678 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. ¿Qué es retocar una fotografía?
    Por theravemaster en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 23/11/13, 14:14:40
  2. Retocar RAW por sectores
    Por Nerea27 en foro PhotoShop
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/02/10, 21:34:33
  3. Retocar jpg
    Por sapo en foro LightRoom
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 11/10/09, 00:49:45
  4. retocar si o no?
    Por felixovich en foro Retoques y programas
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 30/07/08, 01:18:00

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •