Ancumo, estoy con Jorgete.
Un HDR puede ser más real que una foto de una sola exposición, por el mismo motivo que las fotos en color son más reales que las de BN, porque se parece más a lo que ven los ojos. De momento y hasta que la técnica evolucione, los ojos tienen mucho más rango dinámico que las cámaras, y nosotros no vemos las sombras empastadas ni los cielos blancos, así que a menudo el HDR es el camino para sacar la foto más natural. Como fotógrafos la vemos rara, porque estamos acostumbrados a las siluetas y los quemados, pero se parece a la escena real y no a las demás fotografías. Por tanto es real e inusual.
Lo que tú dices de las sombras más luminosas que las luces, se llama inversión de tonos y se suele catalogar como un error (extendido y en general de principiantes, aunque siempre hay excepciones) al procesar HDR, por hacer un Mapeo de Tonos excesivo. Por cierto que el mapeo de tonos, aparte de no tener por qué ser excesivo, eso sólo una de las tácnicas para hacer HDR. Quitar espinillas (que no me parece especialmente malo) es mentir y alterar la realidad y hacer HDR es acercarnos más a ella.
Por lo demás, estoy de acuerdo con lo expuesto en el hilo. El retoque cero es imposible porque de alguna manera hay que revelar el RAW, ya sea en cámara o en el ordenador. Aunque le demos a "Auto", lo hará de una manera.
Ahora bien, estoy de acuerdo en que hay varios niveles de manipulación.
Está el mero revelado, elegir balance de blancos, tocar histograma, contraste, enfoque y ruido. Vamos, lo que hace una cámara al sacar un JPG pero eligiendo tú los parámetros. De hecho me parece más auténtico hacerlo uno mismo eligiendo que dejarlo a un algoritmo que diseñó un ingeniero japonés y que se aplica igual a todas las fotos.
Luego están los retoques más artísticos, los virados, sepias, cut out, etc. y un nivel moderado de manipulación, como borrar a un turista frente a un monumento etc. En el primer caso no se puede hablar de mentira, pues es evidente que la escena no era sepia. Cuando el retoque es evidente, a nadie le molesta. Le puede gustar la foto o no, pero lo que a la gente le molesta es que intenten engañarla, por lo general. Lo del turista sí es una mentira, pero relativa, porque podría no haber estado. A lo mejor vengo mañana a hacer la foto y ya no está, pero a lo mejor mañana no puedo venir. Es mentira porque la foto se ha alterado pero es verdad porque la foto es posible.
En el último nivel está el montaje puro y duro. Poner gente que no está, montar a mi hija en un Leopardo, quitar michelines, poner tetas etc etc Eso es engañar o intentarlo y en la intención está el pecado, aparte del insulto. Porque quitarle un michelín a una modelo es como decirle que es una gorda asquerosa y que la foto que tenemos de ella es fea. Dentro de este nivel de retoque máximo, volvemos a lo de antes, si el retoque es evidente a nadie le va a molestar, porque no les engañas. Si ves una foto de un elefante caminando por la Luna es evidente que está retocadísima, y te puede gustar o no, pero no te vas a enfadar con el fotógrafo.



Responder Citando

FLICKR

Marcadores