Página 9 de 10 PrimeroPrimero ... 478910 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 97 al 108 de 119

Tema: Fotografía en M-4/3 con objetivos Canon EF

  1. #97
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado



    Tú muy bien lo has dicho "voluntariosa GX80". Ciertamente para lo pequeña y barata camarita que es, su comportamiento en todos los sentidos es muy buena, su nota media para mi entender sería muy alta.

    No obstante y ya acostumbrado en esto de micro 4/3 y Panasonic a la GH5, sí que se me hace un poquito más limitada esta GX80. Mucha no es la diferencia, pero un poquito en cada cosa sí que globalmente lo acabo notando:

    Un poco más de resolución en la GH5, un AF algo más rápido, un poco menos de ruido, una mayor rapidez general, una calidad de imagen un poquitín más alta, un visor electrónico algo más nítido y detallado, en fin, en su conjunto sí que se nota el cambio. Aparte claro está, sobre todo para su uso con objetivos como estos ya grandecitos, de un agarre y manejo notablemente más cómodo.

    Otro par de fotos de la sesión con los patitos.

    Estos equivalentes 600mm dan también mucho de sí:

    Panasonic DMC-GX80 + Canon EF 300 f/4 L IS; ƒ/4; 1/320s; 300mm (Eqv.600mm); ISO640



    Ya son fechas de ir "intentándolo", se me entiende, no?:

    Panasonic DMC-GX80 + Canon EF 300 f/4 L IS; ƒ/4; 1/640s; 300mm (Eqv.600mm); ISO640


    Un saludo.

  2. #98
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    9.490

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Que lugar y entorno más hermoso y que pajarotes tan grandes y atractivos que tienes por ahí. Muy buenas y bonitas fotos.
    Gracias PericoPaco.

    Y disfrutar de esos entornos no tiene precio.

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Tú muy bien lo has dicho "voluntariosa GX80". Ciertamente para lo pequeña y barata camarita que es, su comportamiento en todos los sentidos es muy buena, su nota media para mi entender sería muy alta.

    No obstante y ya acostumbrado en esto de micro 4/3 y Panasonic a la GH5, sí que se me hace un poquito más limitada esta GX80. Mucha no es la diferencia, pero un poquito en cada cosa sí que globalmente lo acabo notando:

    Un poco más de resolución en la GH5, un AF algo más rápido, un poco menos de ruido, una mayor rapidez general, una calidad de imagen un poquitín más alta, un visor electrónico algo más nítido y detallado, en fin, en su conjunto sí que se nota el cambio. Aparte claro está, sobre todo para su uso con objetivos como estos ya grandecitos, de un agarre y manejo notablemente más cómodo.

    Otro par de fotos de la sesión con los patitos.

    Estos equivalentes 600mm dan también mucho de sí:

    Panasonic DMC-GX80 + Canon EF 300 f/4 L IS; ƒ/4; 1/320s; 300mm (Eqv.600mm); ISO640



    Ya son fechas de ir "intentándolo", se me entiende, no?:

    Panasonic DMC-GX80 + Canon EF 300 f/4 L IS; ƒ/4; 1/640s; 300mm (Eqv.600mm); ISO640


    Un saludo.
    Está claro, mi empeño con la GX80 está siendo probar sus capacidades y límites en fotografía de fauna de momento y demostrar que pese a sus teóricas limitaciones técnicas y de diseño ya que no fue concebida para ello es una cámara con la que bien podemos obtener ciertos resultados sin tener que irnos a equipos carísimos o de tecnología puntera.

    Y claro también está que cuanto mejor sea la cámara de sistema M-4/3 mejores pueden ser los resultados, el poder aprovechar las ventajas que nos dan esas cámaras junto a nuestros objetivos EF son muy interesantes.

    Y como muestra estas dos estupendas últimas tuyas, a unos equivalentes 600mm y f:4, nada menos.

    Yo todavía no he probado las otras dos Panasonic que tengo, quizá lo haga pero de momento me está interesando lo que puede llegar a hacer la pequeñita.

    Saludos.

  3. #99
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado

    En lo que a mi parecer fundamentalmente Panasonic ha mejorado, y ya también se nota en esta GX80, es en su relación ISO/Ruido, en lo que de siempre y tradicionalmente ha sido bastante regularceja. Pensar hace unos años como con esta pequeñaja sucede, poder llegar a ISO 3200 sin problema era una absoluta quimera.

    Llevo con Panasonic un montón de años y de modelos, probablemente (tendría que contarlas) más de 10 modelos diferentes. Siempre de ellas me gustó su alcance y su bastante buena calidad de imagen con buena luz e ISO bajo. Y particularmente lo que no me gustó es que a nada que subexponías o corregías subiendo ISO, el nivel de ruido en imagen aumentaba una barbaridad.

    Ahora en general ya no sucede, y bastante menos aún en su gama de sensor full frame.

    Respecto a lo de este Canon EF 300 f/4 L IS, que tengo ya desde hace bastantes años, en su día dudé si me merecía la pena o no utilizarlo con las Panasonic micro 4/3 (también utilizo Olympus). En esa duda y queriendo tener un buen 300mm para micro 4/3, llegué a disponer y probar un muy buen Olympus M-Zuiko ED 300mm f/4 IS Pro, y la clara conclusión fue la de que ya disponiendo de este Canon y frente a los 3.000 y pico que me costaba el M.Zuiko, en absoluto me merecía la pena. Sus respectivas calidades de imagen eran muy similares.
    Última edición por PericoPaco; 19/11/23 a las 18:01:02

  4. #100
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    9.490

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    En lo que a mi parecer fundamentalmente Panasonic ha mejorado, y ya también se nota en esta GX80, es en su relación ISO/Ruido, en lo que de siempre y tradicionalmente ha sido bastante regularceja. Pensar hace unos años como con esta pequeñaja sucede, poder llegar a ISO 3200 sin problema era una absoluta quimera.

    Llevo con Panasonic un montón de años y de modelos, probablemente (tendría que contarlas) más de 10 modelos diferentes. Siempre de ellas me gustó su alcance y su bastante buena calidad de imagen con buena luz e ISO bajo. Y particularmente lo que no me gustó es que a nada que subexponías o corregías subiendo ISO, el nivel de ruido en imagen aumentaba una barbaridad.

    Ahora en general ya no sucede, y bastante menos aún en su gama de sensor full frame.

    Respecto a lo de este Canon EF 300 f/4 L IS, que tengo ya desde hace bastantes años, en su día dudé si me merecía la pena o no utilizarlo con las Panasonic micro 4/3 (también utilizo Olympus). En esa duda y queriendo tener un buen 300mm para micro 4/3, llegué a disponer y probar un muy buen Olympus M-Zuiko ED 300mm f/4 IS Pro, y la clara conclusión fue la de que ya disponiendo de este Canon y frente a los 3.000 y pico que me costaba el M.Zuiko, en absoluto me merecía la pena. Sus respectivas calidades de imagen eran muy similares.
    Para mi el factor más limitante del sistema M-4/3 siempre fue su respuesta a ISOS's medios-altos, lo que en parte subsanaba con la ultilización de lentes muy luminosas.

    Hoy en día la cosa ha cambiado y el ruido generado a sensibilidades altas ya no es problema gracias a los avances en esa materia de los programas de revelado y edición, permitiendo obtener resultados francamente buenos.

    Y el motivo principal del hilo es ese que comentas, poder utilizar y aprovechar nuestras ópticas EF si no tenemos las propias del sistema o sin necesidad de adquirirlas, y si están a la par como en el caso de tu EF 300mm F:4 estupendo.

    Un saludo.

  5. #101
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    ......

    PD.. Por cierto, lo último que estoy probando respecto a adaptadores a micro 4/3 de objetivos de otros sistemas, y que ya desde hace poco existe de la mano de Viltrox, es el adaptador AF Nikon F a Micro 4/3. En mis pruebas a ese respecto en general funciona bien y sin problema. Eso sí, necesitas que sean objetivos montura Nikon F con motor de enfoque propio, en caso contrario ni hay AF ni tampoco control de diafragma.

    Por ejemplo, yo que no tengo ningún Canon que llegue a 10mm, sí que dispongo de un Sigma 10-20mm en montura Nikon F; pues con este reciente adaptador AF de Viltrox, me funciona perfectamente en mis cámaritas micro 4/3.

    O por ejemplo un muy bueno Nikkor AF-S 200-500mm f/5.6 ED VR, que antes me era harto complicado utilizarlo en micro 4/3, ahora con este adaptador AF me funciona perfectamente, y me llega sin nada de nada a equivalentes 1.000mm.
    Dado que aún estoy probando este sistema con este nuevo adaptador AF y objetivos montura Nikon F, os muestro el equipamiento con el que en un rato saldré a tirar unas poquitas fotos. Es montura Nikon F pero no son objetivos Nikon sino Sigma:



    Son un poco dos extremos ópticos, por una parte un Sigma Zoom 120-400mm que me llega en equivalencia a 840mm (el factor crop por sensor no es 2x sino 2.1x), y por otra lo más angular no ojo de pez que para Nikon tengo, un Sigma 10-20mm.

    Saludos.

    PD... Ya sé que se sale un poco del tema del hilo, ya que no son objetivos Canon EF, pero bueno, ya que es una Panasonic micro 4/3 GH5, pienso que todo lo que sea añadir información poco más o menos relacionada, es positiva.

    PD2... También existe ese mismo adaptador Viltrox en versión reductor SpeedBoster 0.71x, con lo que las ópticas angulares siguen siendo, aunque un poquitín menos, de resultados angulares. En mi caso concreto no lo necesito, ya que ese Sigma 10-20, que pasa a ser un 20-40mm, todavía me sigue siendo suficientemente angular.
    Última edición por PericoPaco; 20/11/23 a las 13:54:21

  6. #102
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Dado que aún estoy probando este sistema con este nuevo adaptador AF y objetivos montura Nikon F, os muestro el equipamiento con el que en un rato saldré a tirar unas poquitas fotos. Es montura Nikon F pero no son objetivos Nikon sino Sigma:



    .....
    Bueno, se me ha torcido un poquitito el plan, por una parte se me ha hecho un poco tarde, y por otra se me ha nublado y oscurecido bastante el día. Y como con el zoon 120-400 iba a acercarme de nuevo con los patitos, pues mejor lo dejo para otro momento.

    Respecto a lo otro, lo del angular adaptado en micro 4/3, y replanteándome esa prueba, lo que voy a hacer es lo siguiente:

    Por una parte me reafirmo en probar ese Sigma 10-20mm montura Nikon F en esta Pana GH5. Pero lo que a la vez voy a hacer, de forma un poco comparativa, es probar también un angular Canon EF en esa misma GH5.

    Ya he comentado que en EF Canon esa focal tan ultra angular no tengo, pero lo que sí que tengo es un adaptador Viltrox AF reductor 0.71x, con lo que mi Canon EF 14mm f/2.8 L se me queda finalmente en unos equivalentes 20mm, o sea, poco más o menos igual que el Sigma 10-20mm. Así que con ambos tiraré unas similares fotos.

    Saludos.

  7. #103
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado

    Y es más, por intentar seguir e ir más ajustado al relato del hilo, y puesto que esos dos angulares, tanto el Sigma 10-20 como el Canon EF 14, no son objetivos grandotes, en vez de utilizarlos en la GH5 los voy a usar con otra Panasonic micro 4/3 de las pequeñajas. Pero en este caso no con la misma GX80 que venimos por aquí utilizando, sino con el modelo anterior a éste, la Panasonic Lumix GX7, casi mejor que la GX80 pero con prestaciones algo más reducidas.

    Por ejemplo, fue la primera de estas pequeñas mirrorless Panasonic micro 4/3 que implementó el IBIS, pero con la particularidad de que solo actúa en el disparo de la foto, es decir, sí que te estabiliza el disparo y su resultado, pero no lo aprecias ni por visor ni por pantalla al componer la foto ni en el pre disparo. Aparte también adolecía de algunas otras cositas, como por ejemplo vídeo 4K. Sin embargo a nivel sensor era yo creo incluso algo mejor que el de la GX80.

    Saludos.

  8. #104
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    9.490

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Dado que aún estoy probando este sistema con este nuevo adaptador AF y objetivos montura Nikon F, os muestro el equipamiento con el que en un rato saldré a tirar unas poquitas fotos. Es montura Nikon F pero no son objetivos Nikon sino Sigma:



    Son un poco dos extremos ópticos, por una parte un Sigma Zoom 120-400mm que me llega en equivalencia a 840mm (el factor crop por sensor no es 2x sino 2.1x), y por otra lo más angular no ojo de pez que para Nikon tengo, un Sigma 10-20mm.

    Saludos.

    PD... Ya sé que se sale un poco del tema del hilo, ya que no son objetivos Canon EF, pero bueno, ya que es una Panasonic micro 4/3 GH5, pienso que todo lo que sea añadir información poco más o menos relacionada, es positiva.

    PD2... También existe ese mismo adaptador Viltrox en versión reductor SpeedBoster 0.71x, con lo que las ópticas angulares siguen siendo, aunque un poquitín menos, de resultados angulares. En mi caso concreto no lo necesito, ya que ese Sigma 10-20, que pasa a ser un 20-40mm, todavía me sigue siendo suficientemente angular.
    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Bueno, se me ha torcido un poquitito el plan, por una parte se me ha hecho un poco tarde, y por otra se me ha nublado y oscurecido bastante el día. Y como con el zoon 120-400 iba a acercarme de nuevo con los patitos, pues mejor lo dejo para otro momento.

    Respecto a lo otro, lo del angular adaptado en micro 4/3, y replanteándome esa prueba, lo que voy a hacer es lo siguiente:

    Por una parte me reafirmo en probar ese Sigma 10-20mm montura Nikon F en esta Pana GH5. Pero lo que a la vez voy a hacer, de forma un poco comparativa, es probar también un angular Canon EF en esa misma GH5.

    Ya he comentado que en EF Canon esa focal tan ultra angular no tengo, pero lo que sí que tengo es un adaptador Viltrox AF reductor 0.71x, con lo que mi Canon EF 14mm f/2.8 L se me queda finalmente en unos equivalentes 20mm, o sea, poco más o menos igual que el Sigma 10-20mm. Así que con ambos tiraré unas similares fotos.

    Saludos.

    Estupendo PericoPaco, además el hilo va aprovechar nuestros objetivos en cuerpos M-4/3, en mi caso sólo tengo Canon EF para esa posibilidad pero por supuesto que cualquier aporte es bienvenido, me parecen muy interesantes tus propuestas.

    Por mi parte voy a compartir unas cuantas de más de fauna intentando sacar lo que puede dar el combo que más he venido utilizando últimamente, la buena GX80 y el estupendo Canon 400mm F:5.6.

    Saludos.



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/4000, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/3200, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/2000, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/2500, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/2500, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/3200, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm


    Como hemos comentado la fotografía de seguimiento en vuelo con la combinación de objetivos de otras marcas en cuerpos Micro-4/3 no es su fuerte dado que el adaptador necesario actúa como limitante y por tanto las prestaciones, rapidez y fiabilidad en este sentido disminuyen.

    Además en este hilo y de momento estoy utilizando la cámara M-4/3 más sencilla y pequeña que tengo, una cámara que desde luego no fue pensada ni diseñada para fauna y menos para seguimiento de aves en .vuelo.

    Aún así algo se puede hacer e iré compartiendo más muestras de ello a lo largo del hilo.




    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/4000, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm




    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/32000, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm




  9. #105
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Estupendo PericoPaco, además el hilo va aprovechar nuestros objetivos en cuerpos M-4/3, en mi caso sólo tengo Canon EF para esa posibilidad pero por supuesto que cualquier aporte es bienvenido, me parecen muy interesantes tus propuestas.

    Por mi parte voy a compartir unas cuantas de más de fauna intentando sacar lo que puede dar el combo que más he venido utilizando últimamente, la buena GX80 y el estupendo Canon 400mm F:5.6.

    .........

    Saludos
    Siendo así de buenas y bonitas las fotos que nos compartes, por mi parte puedes seguir haciéndolo todo lo que quieras, y yo encantado en seguir viéndolas y admirándolas.

  10. #106
    Fecha de Ingreso
    feb 2011
    Ubicación
    Riells i Viabrea (Girona)
    Mensajes
    2.378

    Predeterminado

    Hola Minimal,

    Dónde has hecho esas magníficas fotos? Garcetas grandes, Garzas reales, montón de pelícanos, cormoranes. Impresionante la cantidad. No parece el Delta del Llobregat.

    Por cierto, el pelícano en vuelo está clavado.

    Una abraçada.

  11. #107
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Y es más, por intentar seguir e ir más ajustado al relato del hilo, y puesto que esos dos angulares, tanto el Sigma 10-20 como el Canon EF 14, no son objetivos grandotes, en vez de utilizarlos en la GH5 los voy a usar con otra Panasonic micro 4/3 de las pequeñajas. Pero en este caso no con la misma GX80 que venimos por aquí utilizando, sino con el modelo anterior a éste, la Panasonic Lumix GX7, casi mejor que la GX80 pero con prestaciones algo más reducidas.

    Por ejemplo, fue la primera de estas pequeñas mirrorless Panasonic micro 4/3 que implementó el IBIS, pero con la particularidad de que solo actúa en el disparo de la foto, es decir, sí que te estabiliza el disparo y su resultado, pero no lo aprecias ni por visor ni por pantalla al componer la foto ni en el pre disparo. Aparte también adolecía de algunas otras cositas, como por ejemplo vídeo 4K. Sin embargo a nivel sensor era yo creo incluso algo mejor que el de la GX80.

    Saludos.
    Así es como queda esa Pana Lumix GX7 con el Canon EF 14 f/2 L II y el adaptador reductor Viltrox EF-M2 II 0.71x. Con este adaptador de montura queda una focal resultante 20mm f/2.0, y además estabilizada:



    El tamaño y forma es exactamente igual al de la Pana GX80, pero curiosamente es un poco menos ligera. Da la sensación de que es más metálica y de mayor consistencia.

    Igualmente es curioso que en ella no solo la pantalla es inclinable, el visor electrónico también es capaz de voltearse 90 grados hacia arriba.

    ¿Alguna otra mejora frente a la GX80? Pues sí, y que a veces puede venir bien con ópticas muy luminosas, o como en este caso adaptadas con accesorio reductor SpeedBoster; la mejora o característica es la de que esta GX7 es capaz de obturar hasta un 1/8000s, mientras que en la GX80 es hasta 1/4000s.

    También es de las que de segunda mano se puede encontrar muy barata.

    La última de esta saga Panasonic Lumix, la GX9 no cabe duda de que la ha mejorado, pero esta GX7 para lo que es fotografía ya es muy buena.
    Última edición por PericoPaco; 20/11/23 a las 20:21:25

  12. #108
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    8.406

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Bien, ya me di el paseo e hice la visita de rigor al estanque de los patitos. Un par de primeras muestras con la Pana GX80 y ese Canon EF 300mm f/4 L.
    Panasonic DMC-GX80 + Canon EF 300 f/4 L IS; ƒ/4; 1/640s; 300mm (Eqv.600mm); ISO1600


    Panasonic DMC-GX80 + Canon EF 300 f/4 L IS; ƒ/4; 1/640s; 300mm (Eqv.600mm); ISO2000


    Saludos.
    Me gusta el acting que has conseguido del animalito, una imagen técnicamente muy natural con una apariencia visual sin estridencias.
    Ese 300 mm tiene potencial y le da mucha vidilla en esa cámara…

    (… los patos, esos conejillos de indias de los afotadores….)


    SALUD

Página 9 de 10 PrimeroPrimero ... 478910 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •