Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 20

Tema: Tutorial HDR

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    León
    Mensajes
    19

    Predeterminado Tutorial HDR



    Además de utilizar software para crear imágenes de alto rango dinámico (como Photomatix) alguien puede decirme de algún tutorial para hacer algo parecido a partir de una imágen RAW en el Photoshop CS2. Muchas gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    223

    Predeterminado

    ¡¡Oído cocina!!

    Aquí lo tienes
    Canon 40D / Canon 17-85 IS USM / Canon 60 f2.8 USM / Canon 70-300 IS USM / Speedlite 430 EX / Trípode Activ / Minitrípode Bilora / Bolsa LowePro Nova 4

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    León
    Mensajes
    19

    Predeterminado

    Muchas gracias Javier Muy útil

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    5.300

    Predeterminado

    El tutorial es muy claro y sencillo, pero no consigo que me funcione...

    Parto de una imagen tomada en raw, de la que obtengo varias (he probado con 2, 3, 4, 5 y 6 diferentes) con diferentes exposiciones. Luego sigo el tutorial que has colgado, pero me dice cuando está "juntando" las fotos que no tiene suficiente rango dinámico.
    ¿Qué estaré haciendo mal? ¿Quizá sea porque proceden de una misma imagen, y será necesario hacerlo exactamente como dice el tutorial, con varias jpeg independientes? (aunque no creo que sea esto segundo)

    ¿Una ayudita?
    Mi web personal: www.jorgepinto.es

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    223

    Predeterminado

    Que cosas te pasan, Painter
    La verdad es que yo no he experimentado mucho con ello todavía, pero ese problema no lo he tenido.
    De todas formas, yo lo hago con distintas tomas, que es lo ideal, para no tener que "forzar" un mismo RAW para sacar varias exposiciones, aparte de que el rango dinámico de un RAW desde luego que es mejor que el de un jpg, pero no deja de ser limitado, vamos que milagritos los justos. Para casos de contraluces fuertes o interiores con ventanas donde quieras que se vea el exterior (por ejemplo) habrá que hacer varias tomas, aunque eso conlleve sus dificultades (que el motivo sea estático y disponer de un buén trípode ya que cualquier mínima variación en el encuadre se notará después.
    Canon 40D / Canon 17-85 IS USM / Canon 60 f2.8 USM / Canon 70-300 IS USM / Speedlite 430 EX / Trípode Activ / Minitrípode Bilora / Bolsa LowePro Nova 4

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    5.300

    Predeterminado

    He leído esta misma mañana otro post de Calico en el que comenta que jústamente lo que yo hago no se puede hacer, no deja hacerlo PS2.
    Bueno, pues así por lo menos sé que no es que lo esté haciendo mal, sino que no se puede hacer
    Mi web personal: www.jorgepinto.es

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Aquí
    Mensajes
    1.203

    Predeterminado

    Cita Iniciado por painter
    He leído esta misma mañana otro post de Calico en el que comenta que jústamente lo que yo hago no se puede hacer, no deja hacerlo PS2.
    Bueno, pues así por lo menos sé que no es que lo esté haciendo mal, sino que no se puede hacer
    Sí se puede hacer, pero con el Photomatix. Bájate la versión demo y haz la prueba con todas las opciones posibles. Según la escena, algunas trabajan mejor que otras.

    En su web puedes acceder a un manual on line y bajarte el programa aquí o convertirte en beta tester

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    5.300

    Predeterminado

    Muchas gracias calico, respuesta de calidad la tuya
    Mi web personal: www.jorgepinto.es

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    92

    Predeterminado rango dinamico en imagenes

    Cita Iniciado por painter
    El tutorial es muy claro y sencillo, pero no consigo que me funcione...

    Parto de una imagen tomada en raw, de la que obtengo varias (he probado con 2, 3, 4, 5 y 6 diferentes) con diferentes exposiciones. Luego sigo el tutorial que has colgado, pero me dice cuando está "juntando" las fotos que no tiene suficiente rango dinámico
    ¿Qué estaré haciendo mal? ¿Quizá sea porque proceden de una misma imagen, y será necesario hacerlo exactamente como dice el tutorial, con varias jpeg independientes? (aunque no creo que sea esto segundo)

    ¿Una ayudita?
    El escaso rango dinamico viene dado, segun he leido, por la extrema similitud en algunas de las tomas, si me equivoco que alguien me lo diga

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2005
    Ubicación
    Planeta Tierra o eso dicen...
    Mensajes
    1.253

    Predeterminado

    Vaya es una lástima no tengo el PS CS2 por falta de recursos de RAM y uso el PS CS y claro no he encontrado esa opción. ¿no está verdad?

    En fin tendré que seguir usando el photomatrix.
    Mi blog de fotografía de naturaleza: Nature Shots
    Resumen de entradas del blog del pasado 2019: CLICK AQUÍ

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Moralzarzal (Madrid)
    Mensajes
    1.300

    Predeterminado

    Cita Iniciado por painter
    He leído esta misma mañana otro post de Calico en el que comenta que jústamente lo que yo hago no se puede hacer, no deja hacerlo PS2.
    Bueno, pues así por lo menos sé que no es que lo esté haciendo mal, sino que no se puede hacer
    Painter,

    No sé si llego tarde con la respuesta o no, pero ahí va:

    Resulta que el HDR del PS "se fía" de los datos EXIF de la foto, y aunque reveles con diferentes exposiciones el mismo RAW, sus datos EXIF son los mismos, por lo que determina que no tiene suficiente rango dinámico

    SOLUCIÓN:

    Quitarle los datos EXIF
    Dos formas: Lo grabas en TIFF y se los quitas de alguna forma, o...

    Abres una foto revelada en ACR y la copias a una imagen nueva. Los datos EXIF no se copian, y tienes la nueva foto a 16bit sin datos EXIF. Lo haces para todas las exposiciones y le dices al HDR que mezcle los ficheros abiertos... SORPRESA: Ahora, como no tiene datos EXIF, te pregunta para que se los des tú, es decir, le digas cómo es cada toma.

    Con esto lo he hecho yo en alguna y funciona bien

    Saludos.

    Juanma.
    Algunas veces [no] hablo en serio
    350D + 420 EX + Tamron 17-50 f2.8 + Tamron 28-75 f2.8 + Canon 70-300 f4-5.6 IS USM + Canon 50 f1.8 II + Lowepro Micro Trekker 200 + Manfrotto 718B + Pantone Huey
    http://www.canonistas.com/galerias/d.../m923no9bj.jpghttp://img54.imageshack.us/img54/766...dor2lz5pd6.jpg

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    92

    Predeterminado cs2

    Esta opcion no aparece en el cs, el cs2 la incorpora como novedad, pero realmente este photoshop necesita tener una ram potente, con 1024 aun va demasiado justo, se cuelga etc, lo ideal es tener 2 gigas de ram.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Tutorial Dpp
    Por NIPI en foro DPP
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 16/07/08, 03:45:30
  2. Tutorial revelado
    Por caballano en foro Retoques y programas
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 06/07/08, 09:54:40
  3. Tutorial lightroom
    Por Omneo1 en foro LightRoom
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 11/07/07, 20:23:40
  4. tutorial hdr??
    Por urkizar en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 30/03/07, 07:55:20
  5. Tutorial
    Por cambri en foro 400D
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 26/03/07, 19:20:05

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •