Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 18

Tema: Como enfocar el rostro femenino de forma sencilla

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.964

    Predeterminado Como enfocar el rostro femenino de forma sencilla



    Os voy a comentar una técnica que usan algunos fotógrafos aficionados más avanzados es algo muy fino, pero creo que merece la pena verlo aunque la finura sea grande, porque estas pequeñas cosas siempre suelen mejorar la imagen.

    Éstos, cuando hacen un retrato de una mujer y desean enfocarlo un poco más sin aumentar las arrugas, granos, imperfecciones, etc., de forma que el enfoque sea suave pero efectivo, suelen usar esta forma que os voy a contar, de las mil y una maneras que hay de hacerlo, ¿por qué? pues porque es sencilla y efectiva y por tanto me ha parecido que os la debía de contar.
    Pensad que enfocar directamente con la máscara de enfoque algunas veces puede ser contraproducente sobre todo en rostros de mujer, ya que si no se tiene cuidado, las pequeñas imperfecciones salen a la vista y esto en este tipo de retratos es importante evitarlo.

    El procedimiento en esencia es enfocar una cierta parte de la que se compone la imagen, esto es, cualquier imagen como sabéis está compuesta de tres capas de color, una roja, una verde y una azul, lo que llamamos RGB, bueno pues enfocando solo en una de ellas veréis que se mejora el enfoque de precisión en retratos.

    Por cierto antes de nada quiero recalcar dos cosas del enfoque que me vienen a la cabeza en este momento y aunque no es exactamente de lo que voy hablar si conviene recordarlas, en un pequeño paréntesis, estas son:

    1) SIEMPRE realizad el enfoque como última acción del proceso ¿de acuerdo?

    2) El enfoque no va arreglar fotos que se han tomado desenfocadas en la cámara, lo que hace es minimizar el error con técnicas de contraste zonal y que al ojo le dan la sensación de que se enfoca, pero de eso nada, porque introduce artefactos y contrastes zonales no reales, lo que pasa es que el ojo se lo traga todo, y para que lo veáis haré un experimento, enfocaré una foto muy bien enfocada y luego otra desenfocada unos mm para luego enfocarla con Photoshop con la máscara de enfoque y veamos la diferencia.

    Vamos al experimento, ésta primera foto que os muestro es la enfocada de forma correcta con la cámara (está enfocada al anillo del borde más próximo) sin ningún proceso posterior.



    Ahora os coloco debajo, la que se ha ido el enfoque unos mm más atrás.



    Fijaros en el anillo de la copa superior, en el borde más cercano a nosotros que es donde enfoque la primera, en esta lo deje un poco más atrás. ¿lo veis? es claro el desenfoque ¿verdad?
    Por último la paso por un software de enfoque, en este caso Photoshop con la herramienta máscara de enfoque, intentando que el aro (la parte delantera de la copa) salga más enfocado, este es el resultado.



    Si os dais cuenta ha hecho el programa un buen trabajo general, no se ve como la primera, porque evidentemente no puede enfocarse el borde, pero se la ve bastante "más clarita" es una sensación, no lo olvidéis porque no hemos logrado enfocarla, pero el ojo la ve bien.

    Si ahora analizamos la imagen vemos que no es lo mismo que la que está enfocada de verdad han salido contraste raros, esto es así porque la máscara de enfoque para crear esa sensación de nitidez se basa en aumentar el contraste en casi todas las zonas (se controla con los tres parámetros del algoritmo (Cantidad, radio y Umbral).

    Volviendo a nuestro tema, ya sabéis que los colores de una foto se forman a partir de tres básicos que son el rojo, verde y azul, lo que se llama RGB (Red, Green, Blue) y gracias a que este modo es aditivo al sumar colores se van obteniendo colores más claros hasta obtener el blanco puro.

    ¿Qué quiero decir con aditivo? pues que nuestros monitores al sumar los tres colores en igual proporción dan el color blanco, aquí podéis ver lo que os he dicho de forma gráfica.



    Pero claro, cada color capta unas ciertas propiedades de una imagen, si analizamos estas capas lo mismo podemos aprovecharnos "de algo" para hacer un cierto mejor enfoque, y cuando me refiero a enfocar mejor, me refiero a enfocar las siluetas, pero no los poros o los granitos de la cara ¿comprendéis? eso no hacen falta para nada y resulta que las capas de color RGB cada una tiene una textura en los retratos interesante, veámoslo

    Si tenemos una foto como esta:



    Nos vamos ahora a ver los diferentes canales R, G y B a ver qué notamos, para ello lo que hago es pulsar en canales (al lado de capas y trazados) y ver las tres capas de color, Photoshop las mostrará en blanco y negro pero como vamos analizar la textura nos viene bien.

    Canal Rojo, fijaros que apenas hay textura, es como si tuviese una gasa en la cara.



    Vamos al verde que ya veis da más textura.



    y por último el azul que como veis es más detallado aun (otro día os explico porque pasa esto pero para los más avanzados pensar en la maya Bayer.



    ¿Qué se nota en general entonces analizando las capas? Pues algo que es muy interesante para todo tipo de fotos, y es que la “textura” en cada uno de los canales es diferente, y esto lo podemos aprovechar para poder hacer cosas, por ejemplo, si miráis en el canal rojo como ya os adelantaba, apenas hay textura en la piel de la chica.

    Y claro ¿por qué no enfocar aquí que no hay poros, ni imperfecciones que se sumen al enfoque? como veis realmente si lo hago aquí realizo un enfoque selectivo, como si fuese una capa “especial”, y claro esta no lo haremos en el canal azul porque “enfocaría” muy mucho los poros de la piel resaltándolos, y eso no nos conviene, es mejor enfocar en el rojo que apenas hay información de la piel y si de los rasgos en general del rostro.… ¿comprendéis?

    Vamos allá y enfoquemos solo en el canal rojo



    Si ahora veo la foto completa, volviendo a RGB



    Y os coloco aquí la inicial de nuevo, fijaros que es una sutil diferencia de enfoque, pero diferencia a mejor, ya que he enfocado la cara (rasgos) el gorro, etc. sin aumentar los poros o granitos de la cara.



    Si hubiese enfocado directamente la imagen con los mismos valores que he enfocado el canal rojo (exactamente los mismos)



    Veis que los pequeños defecto de la cara también se enfocan y más porque enfoco las tres capas.

    Como veis la piel ha quedado como estaba y el pelo y rasgos mas enfocados.

    Espero que os haya gustado y como colofón os deseo un año nuevo de lo mejor para todos, ya que hoy es 31 de Diciembre y estamos a punto de "saltar"

    NoTa: El efecto que se ha mostrado se nota mejor con las fotos a un tamaño de pantalla grande, el blog no permite verlo como se desearía, aparte de que no se que ha pasado con el tamaño de las fotos al introducirlas, en fin que le vamos hacer

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Ubicación
    Navarrico
    Mensajes
    904

    Predeterminado

    Gracias Ana. No conocía la técnica. Es muy instructiva. Que tengas una buena luz en el año que entra. Saludos.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Petrer (Alicante)
    Mensajes
    1.583

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Tres Cantos (Madrid)
    Mensajes
    8.912
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Gracias, tampoco conocía esta forma de enfocar selectivamente... Feliz año!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    11.887

    Predeterminado

    Muchas gracias, Vampy, como siempre. Y Feliz 2017 a todos!!!
    Mi equipo:

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    feb 2014
    Ubicación
    Avilés, Asturias
    Mensajes
    2.183

    Predeterminado

    Gracias por el post, Ana. Trabajando hasta en estas fechas. Así da gusto pasarse.

    Feliz Año Nuevo!
    El ron y Satanás nos llevaron al resto.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.964

    Predeterminado

    Bueno la verdad es que para mi son fechas de más descanso y puedo dedicarme a esto un poquito más.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    mar 2013
    Ubicación
    Sant Cugat del Vallès
    Mensajes
    280

    Predeterminado

    muchas gracias Vampyressa, muy sencillo y eficaz "truco".
    Te agradezco mucho tus aportes; que tengas un Feliz 2017
    Mi equipo:

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    1.682

    Predeterminado

    Excelente aportación. Muy bien explicado el truco. Gracias
    Canon 1D mark II, Sony NEX C3 y Olympus OM4-Ti. Canon EF 50 f1.4 USM, Sigma 400 f5.6Apo-Telemacro y objetivos manuales Zuicos y Tamron SP

  10. #10

    Predeterminado

    Muy bueno tu aporte, como siempre. Muchas gracias Ana. Felicidad para este nuevo año.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    oct 2012
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    964

    Predeterminado

    tampoco conocía este truco. Gracias, siempre tan instructivos tus aportes. Feliz año !!!
    En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira...

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.581

    Predeterminado

    Creo que con esa técnica también se puede enfocar el rostro masculino...


    Gracias Vampyressa, por esa explicación tan detallada! Y feliz Año Nuevo!

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •