Pues si, hace falta porque la apertura no es f/4, f/5.6 o f/8 sino que es f/1,4. En pleno día, con sol, cuando se utiliza esa apertura tan rápida o grande ni aunque le ponga 1/8000 sale la foto bien sino que saldrá toda blanca por exceso de luz.
Por eso, muchas veces utilizo algún filtro de ND, de densidad neutra, o mismamente un polarizador que siempre resta como unos dos pasos de luz, como si fueran unas gafas de sol para la cámara, de esa forma puedo hacer fotos a f/1.4 para que se vea como se difumina el objeto principal del fondo.
Hola.
Algunos ejemplos con esta increíble óptica, tan especial como sus hermanos de la saga Art.
Flores-57 by Spyder, en Flickr
Mushroom-2 by Spyder, en Flickr
Mamma mía... lo que me llama la atención es que salen del sensor de una 5D Mark II, sorprendente cuanto menos... y por doble partida.![]()
SALUD
Pero es que la verdad, como no se necesite ISO altos por culpa de la falta de luz, o un seguimiento del AF extremo, la 5DII sigue siendo a mi parecer suficiente maquina. Otra cosa seria la 5Ds o su hermana con un R, que piden mas capacidad resolutiva en lo referente a la cantidad de pixeles, un amigo tiene una, con la que he probado mis cristales y estos Art, están en su salsa también por eso la inversión en buenos cristales, por lo menos para un servidor, es mas rentable artísticamente hablando.
Flores-61 by Spyder, en Flickr
Hola.
Todo no van ha ser flores asi que un ejemplo por si alguien piensa que no se puede hacer una foto a un pajarito con una lente tan......angular.
Abubilla-4 by Spyder, en Flickr
Un regalo increíble, como en los últimos años con los jóvenes todavía muy inocentes, en una de las ventanas de mi refugio.
Hola.
Mas ejemplos con este cristal tan increíble que sabiéndolo llevar le puede dar mas de una alegría, visualmente hablando. Por cierto, un detalle que tal vez, no se sabe porque no se imagina pero esta sellado al completo como sus hermanos el 40 y 105 y sus primos los Sigma Sport.
Flores-62 by Spyder, en Flickr
Telaraña-2 by Spyder, en Flickr
Bueno, poco a poco, ire mostrando otros ejemplos con esta óptica, que se puede pensar que su tiempo ya paso, por la bayoneta que utiliza.
Tu sigue usándolas mientras puedas. ¿Las has probado ya en sin espejo?
Clic, clic, clic...
Marcadores