Página 3 de 3 PrimeroPrimero 123
Mostrando resultados del 25 al 34 de 34

Tema: Evaluando focal 800mm.

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.279

    Predeterminado



    Hoy la palomita no ha querido ni acercarse ni posar para mí. A ver si se presta a ello mañana.

    Respecto a pruebas sobre difracción al f/16 al que obliga el extender RF 1.4x puesto en el Canon RF 800 f/11 IS STM, he concluido lo siguiente.

    En la APS-C EOS R7, como media de 10 fotos con y 10 sin activar la corrección digital, es verdad que algo sí que se nota, pero es poquísimo y se contempla solamente al aumentar el tamaño en pantalla al máximo. Es decir, en general yo estimo que la pérdida es mínima. En ese caso, o sea, buscando algo de pérdida en detalle al aumentar al máximo el tamaño de visualización, es muchísimo más notorio el haber podido hacer la foto a ISO bajo (cosa a f/16 bastante complicada) que no con ISO a partir de 800, en donde progresivamente según aumenta ISO se va poquito a poco "lavando" el detalle fino. Yo personalmente en este caso y con la R7, procuraría un máximo de ISO 800, si es 400 pues mucho mejor.

    He realizado similares pruebas con la FF EOS R3, y tal como era de suponer, esa casi siempre necesaria subida de ISO afecta infinitamente menos, permaneciendo muy buen nivel de detalle fino incluso a ISO 6400, cosa que en la práctica vuelve bastante más utilizable este muy largo conjunto óptico.

    ¿Puedes hacer a ese f/16 que el ISO no suba? Sí, pero obliga a un uso que difícilmente podría catalogarse como normalmente real, es decir, bajando mucho mucho la velocidad de obturación al tirar desde trípode a objetos totalmente estáticos.

    En resumen mi conclusión es que con la R7, y a pesar de que este RF 800 f/11 IS STM funciona realmente bien, es mejor dejarlo en ese f/11 y no forzarlo con este multiplicador RF 1.4x; y eso a pesar de que ópticamente el resultado me ha parecido bueno, pero la usabilidad real se complica mucho.

    Sin embargo en la EOS R3 y al poder tirar bastante más de ISO, se facilita bastante más su potencial usabilidad al acoplarle el Extender RF 1.4x y tener que estar tirando siempre a f/16.

    Saludos.

    PD.. Si mañana esa misma palomita (u otra parecida) con semejante luz quiere acercárseme a esos aproximadamente 8 metros de distancia, a esos mismos 1/500s (velocidad que sin estar en vuelo considero suficiente, tanto por trepidación a pulso como por movimiento del sujeto), probablemente estaré a ese f/16 tirando en un ISO 1.000 (sin el Extender fue en ISO 500), que aún es bastante soportable sin que del todo afecte a lo que es detalle fino.

    Ya veremos.

    PD2.. Por amenizar gráficamente un poco más el hilo, añado un recorte 100% de 1836 por 1267 pixels de la anterior foto sin el extender:

    Canon EOS R7 + Canon RF 800 f/11 IS STM; ƒ/11; 1/500s; 800mm (Eqv.1280mm); ISO500 (Recorte 100%)
    Última edición por PericoPaco; 16/02/23 a las 20:21:10

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.279

    Predeterminado

    Evidentemente si quieres máxima calidad de imagen en cuanto a detalle fino, ya sea en sensor grandecito o no tanto (FF vs APS-C), uno de los requisitos (haya o no haya abundante luz), es mantener el ISO lo más bajo posible. Esto trabajando con esta focal super larga llevada a 1.120mm, y en este caso haciéndolo obligatoriamente en un f/16, no es nada sencillo.

    Lógicamente, y es algo que fácilmente se comprueba, reacciona bastante mejor ante esta inexorable subida de ISO el sensor FF de la R3 que el APS-C de la R7.

    Ya he comentado antes que en general y a este f/16, al menos con este RF 800mm f/11 IS STM más el Extender RF 1.4x, no me parece que afecte tanto como pudiera parecer en el tema de la pérdida de detalle por difracción, un poquitín más quizá a la R7 que a la R3, pero en ambos casos y bajo mi criterio considero que es poco, especialmente si no haces ampliaciones super grandes.

    Sea un poco más o un poco menos buena la calidad óptica del objetivo, pienso que las "optimizaciones digitales" que la cámara realiza sobre la imagen son deseables y positivas, mucho más, claro está, como suele ser mi caso, si piensas sacar partido de las fotos Jpg directas de cámara.

    Ojalá con este equipamiento focal tan extremo, 800mm más 1.4x se pudiera estar tirando siempre en las condiciones ideales de la siguiente foto:

    Canon EOS R3 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/640s; 1.120mm; ISO640


    Recorte 100% de 1.000pixels de lado mayor:

    Con esa abundante luz y ese ISO se va a minimizar mucho cualquier problema, y el detalle, a pesar de ese considerable f/16 va a ser bueno, tanto con la R3 como con la R7. Y porque no, mejor tener activada la optimización digital por perfil de objetivo.

    Este gatito es otra prueba de ello. Su ISO 1.000 en la FF R3 es "pan comido", e incluso en la APS-C R7 no da problema:

    Canon EOS R3 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/640s; 1.120mm; ISO1000


    Saludos.

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.279

    Predeterminado

    Es obvio que lo ideal y un buen motivo de uso de estas grandes focales es la fotografía a distancia.

    En cuanto a lo del ISO sigue pasando un poco lo mismo, si se logra que no tenga que subir en exceso su resultado es aceptablemente bueno.

    Aquí con la R3 y a considerable distancia, el ISO lo he podido mantener entre 1.000 y 1.600, todavía buenos valores para esta cámara. El edificio de la primera foto está a unos 700 metros de distancia, y el segundo se encuentra a 2,5 kilómetros:

    Canon EOS R3 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/500s; 1.120mm; ISO1600


    Canon EOS R3 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/640s; 1.120mm; ISO1000


    Ya en esta segunda larga distancia, la de 2,5 Km, afecta mucho la cantidad y calidad de la atmósfera que se interpone entre ese ático en el fondo y el objetivo de la cámara.

    Saludos.

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.279

    Predeterminado

    Pero claro, no siempre es posible estar en esos valores de ISO idóneos, como me sucedió en este siguiente caso al fotografiar en calle estrecha, en cuanto falta un poco de luz y tiras a pulso el ISO sube de lo lindo:

    Canon EOS R3 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/500s; 1.120mm; ISO12800


    Aquí ya sí que se agradece, especialmente si quieres mantener buen detalle a resolución grande, utilizar la FF Canon R3, la R7 lo tiene bastante más difícil.

    Pongo a continuación un par de recortes 100%. Son de fotos similares pero distintas en cuanto a un ajuste. El ajuste se trata de que en una el Otimizador Digital por Perfil de Objetivo está activado, y en la otra está en OFF (entre otras cosas esa "Optimización Digital" activa la corrección de Difracción.

    (recorte 100% en foto con Optimización Digital): (es de la foto anterior entera)

    (recorte 100% en foto sin Optimización):


    La diferencia (a partir de recorte 100% para arriba) se puede apreciar ligeramente, pero no es algo que altere demasiado el resultado de la foto (al menos en esta EOS R3).

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.279

    Predeterminado

    Eso anterior era a distancia de unos 35 metros y con relativamente poca luz.

    Ahora ya para buscar lo mismo pero sin que intervenga ni la distancia ni la subida de ISO por luz escasa, he realizado la siguiente prueba.

    Para que tampoco intervenga la variable "pulso", he utilizado trípode y disparo retardado 10 segundos.

    Se trata de fotografiar a casi la mínima distancia de AF, unos 6,5 metros aproximadamente, y con muy abundante luz, unos líquenes que se desarrollan de forma natural el el tejado de enfrente.

    Lo he realizado mediante 3 fotos con ajustes diferentes y completado de forma repetitiva (para que no exista o minimizar posibilidad de resultado aleatorio). Una primera foto con el "Optimizador Digital por Perfil de Objetivo" activado. Una segunda foto con toda Optimización y corrección en OFF. Y una tercera foto con solamente activada la "corrección de Difracción":

    Primero pongo una de las fotos al completo, y luego una composición de imagen con los tres recortes al 100% de 900 pixels de lado mayor:

    Canon EOS R3 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/160s; 1.120mm; ISO500


    Conjunto de los tres recortes al 100% de 900 pixels de lado mayor (todos con la EOS R3):


    Mi resumen corto y general sobre esta última prueba, es la de que (al menos en la FF EOS R3) la difracción como tal y a este f/16 afecta algo, pero muy poco. Sin embargo la "Optimización Digital por Perfil de Objetivo" realiza más funciones de mejora que no solamente la de difracción, actúa a la vez sobre un conjunto de cosas (difracción, nitidez, distorsión, aberraciones, etc) que sí que produce un poco de mejora en lo que es la calidad de imagen en salida Jpg:

    Saludos.

    PD... Por cierto, esta última prueba ( y alguna otra) la he repetido con la APS-C Canon EOS R7 y este mismo equipamiento óptico. Cuando tenga tiempo lo preparo y lo subo.

  6. #30
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.279

    Predeterminado

    La misma anterior prueba pero con la APS-C EOS R7. A casi la mínima distancia de AF, unos 6,5 metros aproximadamente, y con muy abundante luz, unos líquenes que se desarrollan de forma natural el el tejado de enfrente.

    Lo he realizado mediante 3 fotos con ajustes diferentes y completado de forma repetitiva (para que no exista o minimizar posibilidad de resultado aleatorio). Una primera foto con el "Optimizador Digital por Perfil de Objetivo" activado. Una segunda foto con toda Optimización y corrección en OFF. Y una tercera foto con solamente activada la "corrección de Difracción":

    Primero pongo una de las fotos al completo (la mejor con el Optimizador Digital por Perfil de Objetivo activado), y luego una composición de imagen con los tres recortes al 100% de 1200 pixels de lado mayor:

    Canon EOS R7 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/160s; 1.120mm (Eqv.1792mm); ISO400


    Conjunto de los tres recortes al 100%:


    Saludos.

  7. #31
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.279

    Predeterminado

    Ya ahora en foto normal a pulso con la R7 y estos equivalentes 1.792mm f/16.

    Lógicamente si no se pilla muy abundante luz el ISO sube y se resiente la calidad en cuanto a detalle final. En estas fotos le dejé subir hasta un máximo de ISO 6400. Para fotos que no quieras explotar a la máxima resolución de los 32Mpx de la EOS R7, el comportamiento en cuanto a imagen final es bueno.

    En esta primera foto, a un distancia de unos 20 metros sí que había buena luz y el detalle apenas se resintió nada:

    Canon EOS R7 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/640s; 1.120mm (Eqv.1792mm); ISO640


    Ya en estas otras la luz bajó mucho, y con ese límite de ISO 6400 la velocidad de obturación bajó hasta 1/160s, el estabilizador combinado del IBIS en cámara junto al IS del objetivo se comportó realmente bien:

    Canon EOS R7 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/320s; 1.120mm (Eqv.1792mm); ISO6400


    Canon EOS R7 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/160s; 1.120mm (Eqv.1792mm); ISO6400


    Canon EOS R7 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/500s; 1.120mm (Eqv.1792mm); ISO4000


    Saludos.

  8. #32
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    6.882

    Predeterminado

    Brutal ese alcance de una milla (aprox.) se dice pronto; para un Paparazzi es una noticia más que buena!!


    SALUD

  9. #33
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.279

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Brutal ese alcance de una milla (aprox.) se dice pronto; para un Paparazzi es una noticia más que buena!!

    SALUD
    Pues sí, eso unido a la ligereza y buen manejo del conjunto, confirma sin duda un uso muy adecuado para esa y otras funcionalidades similares.

    Hay que tener en cuenta que con la R7 apenas llega a un peso total de 2Kg. Y que a pulso gracias a la estabilización mixta, me permite estar disparando a 1/125s en una focal equivalente de casi 2.000mm.

    Un saludo.

    PD... Incluso como finalidad para ese tipo de utilización: reconocimiento, control, vigilancia, etc, en donde el logro de detalle fino a muy larga distancia no suele ser la principal baza, estoy convencido de que llevado hasta equivalentes 2.560mm f/22 con el Extender RF 2.x, sus resultados serían igualmente muy positivos.
    Última edición por PericoPaco; 22/02/23 a las 13:35:21

  10. #34
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.279

    Predeterminado

    Tampoco es que ande nada mal a nivel de detalle fino, incluso con el RF 1.4x da de sí lo suficiente:

    Canon EOS R7 + Canon RF 800 f/11 + Ext RF1.4x; ƒ/16; 1/320s; 1.120mm (Eqv.1792mm); ISO500


    Saludos.

Página 3 de 3 PrimeroPrimero 123

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •