La idea era usarlo en naturaleza, lo de extremo no me atrevo a decirlo. Mis exigencias no son profesionales e intentarán adaptarse a mi equipo y conocimientos que no son muchos. Pero vamos, sí me gustaría hacer fotografías de aves en vuelo con una calidad aceptable.
Es como tú dices pero si uno de los elementos que juegan la partida es Canon en lugar de otra marca pues se acercará más a un resultado que sea lo mejor posible. Ayer compré el adaptador Canon, el normal. También tarjetas que son rápidas (dentro de mi presupuesto). Todo lo que juegue a favor será bienvenido.
Un saludo.
Hola a todos, una pregunta, he leído en las instrucciones que vienen con el adaptador que debes quitar el mismo cada vez que cambias de objetivo. A mí me resulta más cómodo, dado que todos mis objetivos van a necesitar el adaptador, dejarlo fijo y solo intercambiar los objetivos. Conocéis alguna razón por la que fuera conveniente hacer lo que te dicen las instrucciones?. A mí me parece más lento, engorroso y hasta peligroso para el equipo hacer tanta operación aparentemente innecesaria.
Saludos
En mi caso mi modus es apagar la cámara y luego proceder a lo que dices, y hasta ahora sin problemas... También he visto personal que opera con más de un convertidor... más chulos que un ocho...Iniciado por Antoniolr
SALUD
En mi caso mi modus es apagar la cámara y luego proceder a lo que dices, y hasta ahora sin problemas... También he visto personal que opera con más de un convertidor... más chulos que un ocho...
Ok, gracias Masphot, me cuesta más seguir las instrucciones para las que no encuentro lógica. Pues seguiré dejando "fijo" mi adaptador salvo para cuando haga la limpieza periódica.
Un saludo
Hola tocayo,
si, yo lei lo mismo que tu y no lo entendi, veia absurdo tener que quitar el adaptador cada vez que cambiaba de objetivo, igual es por algun motivo que desconocemos pero yo he hecho caso omiso a esa recomendación y dejo fijo el adaptador y voy cambiando de objetivo.
Como tu, necesito el adaptador para todos mis objetivos, asi que prefiero dejarlo fijo.
Si alquien sabe el motivo oficial que se pronuncie.
Gracias
Salu2
No tiene una explicación demasiado lógica siempre y cuando, como te decía, accedas a desmontarlo con la cámara totalmente apagada. Lo único que se me ocurre es que pudiera estar orientado a vínculos mercantiles… no sería de extrañar.Iniciado por Antoniolr
SALUDos
Tengo por ahí arrinconados unos tubos de extensión (los utilizaba en una réflex hace tiempo) de una marca conocida, que también traían esa advertencia o recomendación.
Y lo curioso del caso, por eso intervengo, es que si no lo hacías por ese orden, no funcionaban (no los reconocía la cámara). Me imagino que sería algo de electrónica. Nunca me interesó demasiado la causa exacta, pero lo cierto y verdad es que si no acoplabas primero el tubo y encendías la cámara y después acoplabas el objetivo, no había forma. Si el adaptador funciona bien lo hagas en el orden que lo hagas, eso que te estás ahorrando.
Saludos
Marcadores