Página 5 de 5 PrimeroPrimero ... 345
Mostrando resultados del 49 al 57 de 57

Tema: Que angular va bien para Arquitectura interior y exterior .

  1. #49
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    13.045

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Fellini2 Ver Mensaje
    Estimado Nervenet , voy por 16-35 o f2, 8 o f4 . Es altamente superior a cualquier lente Roki, sanyang, sigma y toki , etc. Sabras si los fijos tienen tanta distorsión ? sera por que son zoom tal vez . hay unos vintage TOKINA RMC 17 mm f/3.5 on BMPCC4K


    que tienen poca aberración, pero la definición es deficiente para arq . dejo link saldra menos de 100 dolares

    https://www.youtube.com/watch?v=A6Mcuj8ShrQ

    salutti
    Probablemente un Canon EF 16-35mm f/2.8L USM III sea superior a cualquier Samyang a plena apertura, en sellado, precio y peso desde luego que lo es. Si es para un uso profesional no creo que te equivoques.
    Clic, clic, clic...

  2. #50
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    7.928

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Fellini2 Ver Mensaje
    Gracias.. Voy por ese L , no creo que halla otro mejor .
    Seguro que no te equivocas con cualquier zoom de Canon serie L y no digamos de un fijo...
    en el caso de los fijos... el 14 mm II por ej.

    Como decía, con el EF 16 35 mm F4 no te equivocarás, salvo que a posteriori echases de menos máxima luminosidad... Ese L está sellado, no distorsiona demasiado en comparación... claro que no es un fijo:

    https://dustinabbott-net.translate.g...oogle_vignette



    SALUD
    Última edición por Masphot; 22/09/23 a las 21:44:08 Razón: añadir enlace español

  3. #51
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    13.045

    Predeterminado

    Que no distorsiona el Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM dice el compañero... A 16mm lo hace y mucho, luego va menguando la cosa conforme te acercas a la focal de 35mm. En cualquier caso podrás corregir ese defecto desde DPP y quizás en cámara si tienes el perfil correspondiente cargado (depende del modelo de cámara y sobre el jpg resultante).

    Por si hay dudas sobre esto basta con ir a una fuente "fiable": https://www.the-digital-picture.com/....aspx?Lens=949

    En esa web puedes elegir otros objetivos para comparalos entre sí.
    Clic, clic, clic...

  4. #52
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    7.928

    Predeterminado

    Ese L gran angular está sellado y distorsiona poco teniendo en cuenta que los zoom lo hacen en sus primeras focales, (como te hablaba más arriba:#42); además está dotado de un recubrimiento en sus lentes exteriores... entre otras virtudes.

    Mírate el apartado de distorsión, en comparación con otros de su rango, no está nada mal:
    https://www-kenrockwell-com.translat...s&_x_tr_pto=sc

    _ Y ya de paso mírate las tablas que seguro que no están de más.
    Yo no me lo pensaba, un zoom L rondando los 500-600 laureles... si no te importa adquirirlo en el mercado de ocasión, adelante!



    SALUD
    Última edición por Masphot; 22/09/23 a las 21:41:34 Razón: Añadir enlace en español

  5. #53
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    13.045

    Predeterminado

    Ahora ya distorsiona un poco el Canon EF 16-35mm f/4L IS USM, bien por ti.

    Pero Masphot, se ve que, o bien no conoces los objetivos que tienes (y no tienes) o has estudiado poco el tema.

    Tradicionalmente los fabricantes de objetivos diseñaban sus "zooms" de forma que sus mejores resultados se obtenían en las longitudes focales intermedias del rango focal que cubre el objetivo, en esas focales intermedias se obtiene la menor distorsión y mejor rendimiento en cuanto a nitidez.

    Como ejemplo de este tipo de diseño tenemos el Canon EF 24-105mm f/4L IS USM (óptimo entorno a los 35~50mm), Nikon Nikkor 43-86mm f/3.5 (óptimo entorno a los 60mm), Nikon Nikkor 35-70mm f/3.5 Ai (óptimo entorno a los 50mm), Canon EF 70-210mm f/4. Son los que tengo que sé que se comportan así, está muy documentado en la red.

    Ese diseño "tradicional" se lleva haciendo así desde los primeros objetivos "zooms" y sigue así hasta nuestros días, pero no es el único diseño óptico.

    Otra opción que tienen los fabricantes es la de diseñar los objetivos "zoom" para que su rendimiento sea mejor en uno o ambos extremos del rango focal, en esta categoría tenemos el Canon EF 24-105mm f/4L IS USM II o el Canon EF 16-35mm f/4L IS USM.

    Algo parecido pero distinto sucede con los diseños ópticos de los objetivos fijos, pero no quiero aburriros más con el tema. Mis disculpas para con los demás foreros por esta aclaración.
    Última edición por NerveNet; 23/09/23 a las 10:45:52
    Clic, clic, clic...

  6. #54
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.119

    Predeterminado

    La distorsión es el menos preocupante de los defectos de una óptica porque es el que más fácilmente y mejor puede corregirse. Es una interpolación, un remuestreo que sufren todas las imágenes creadas por el hombre salvo que se miren en pantalla al 100%. En cambio la falta de nitidez, las aberraciones o el flare tienen peor remedio. En resumen mejor nítido y con distorsión que rectilíneo y flojo.

    Salu2!

  7. #55
    Fecha de Ingreso
    jun 2018
    Ubicación
    Argentina - Buenos Aires
    Mensajes
    21

    Predeterminado

    Gracias Guillermo. Así es... Mejor nítido y con distorsión. Por ese camino va el tema. Por otro lado veo que existen lentes que no deforman nada, todavía no se por que será, en cine hay muchos pero salen miles. En foto, el Nikon 20 mm 2,8 tiene muy poca distorsión, me gusta pero le falta definición y es muy endeble el material plástico . Comento esto por que también realizo video y la posproducción seria mas engorrosa, no es tan simple en video.
    Última edición por Fellini2; 26/09/23 a las 07:21:53

  8. #56
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.119

    Predeterminado

    No deforman porque se diseñaron para no deformar. Un diseño óptico básico tiende a tener de forma natural distorsión de barril. Si no la tiene es porque se han introducido elementos ópticos que deliberadamente buscan mitigar esa distorsión, pero siempre a un precio (tamaño, nitidez, aberraciones,...).

    Salu2!

  9. #57
    Fecha de Ingreso
    jun 2018
    Ubicación
    Argentina - Buenos Aires
    Mensajes
    21

    Predeterminado

    Gracias Guillermo, que tengas un buen dia .

    https://www.flickr.com/photos/198871905@N04/

Página 5 de 5 PrimeroPrimero ... 345

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •