No te lo pierdas, te lo aconsejo. Fotos muy buenas e impactantes escenarios y momentos.
Ya nos contarás a los que estamos lejos.
Un saludo.
Tiempo tenemos hasta el 14 de Enero:
https://www.teatrofernangomez.es/actividades/amazonia
Un referente de autor. Algo que no me perderé fijo... muchas ganas.
SALUD
No te lo pierdas, te lo aconsejo. Fotos muy buenas e impactantes escenarios y momentos.
Ya nos contarás a los que estamos lejos.
Un saludo.
¿Sigue tirando fotos con una 5D Mark II?
Clic, clic, clic...
Tiene muy buena pinta.
Saludos
Ojalá pudiera ver esa exposición, a provincias llega poca cosa.
Veo un gran debate en Photolari sobre las declaraciones de Salgado, respecto a las fotos con móviles.
Comprendo su argumento sobre que "la fotografía con móviles no es fotografía". Yo soy usuario de cámaras (como los que estamos aquí) y hago pocas fotos con el móvil, pero hay que admitir que es un instrumento muy valioso porque permite captar la inmediatez, y tener la oportunidad de fotografiar algo interesante cuando no tenemos la cámara a mano.
No disponemos de diafragma, velocidades. etc., pero es innegable que el móvil nos puede dar alguna alegría.
También ha cambiado a la sociedad que se ha vuelto muy pagada de sí misma con selfies, redes sociales, etc., pero eso es otro debate.
Canon 6D Mark II-6D-50D-40D // EF 17-40 L+24-105 STM+70-200 L
https://www.flickr.com/photos/nekhar
Ya hay móviles con apertura variable. Aunque en la mayoría sigue siendo fija.
La velocidad y el ISO si son variables en todos los móviles. En el mio, que ya tiene años, el ISO va de 50 a 800 y la velocidad de 10s a 1/24000. Si lo buscas puedes controlarlo manualmente, otra cosa es que generalmente dejemos que lo decida el móvil.
Respecto las declaraciones de Salgado, estoy seguro que los que usaban daguerrotipo en el siglo XIX también pensarían que lo que se hace con una réflex no es fotografía y no hablemos ya de digital.
Saludos.
Mi equipo:
Comentaros que estuve ayer en la mencionada exposición, 14 euros la entrada general, estuve dos horas y media, me da que uno necesita de tres horas para ver esta exposición completa.
Las fotografías expuestas cubren un periodo que va desde 1998 a 2018, es lo que he podido observar por las fechas de cada toma, notaréis grandes diferencias entre las más antiguas (analógicas) y las más recientes.
Además de las fotos, de los carteles explicativos (decenas de ellos en dos idiomas, castellano e inglés), hay cuatro "salas" con proyecciones de vídeo que duran entre 14 a 18 minutos. Lo de "salas" es un eufemismo, son demasiado pequeñas como para considerarlas salas, y sólo disponen de tres asientos cada una de ellas (hay alguna "sala" doble, por doble se entiende que son dos pantallas y seis asientos en total).
Permiten hacer fotos sin flash y compartirlas en redes. Lo de las fotos sin flash lo entenderéis tan pronto entréis a ver la exposición...
Canon EOS 5D Mark II + Voigtländer Ultron 40mm f/2.0 SL-II (Av, f/5.6, 1/200s, ISO 3200) (CC BY-SA)
Canon EOS 5D Mark II + Voigtländer Ultron 40mm f/2.0 SL-II (Av, f/5.6, 1/100s, ISO 3200) (CC BY-SA)
Canon EOS 5D Mark II + Voigtländer Ultron 40mm f/2.0 SL-II (Av, f/5.6, 1/20s, ISO 1600) (CC BY-SA)
Última edición por NerveNet; 30/09/23 a las 19:22:00
Clic, clic, clic...
Gracias compañero NerveNet.
Yo por aquí por Lugo vi una exposición gratuita callejera. Me gustó. Hice fotos y las puse por aquí:
http://https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=572281&p=5296579#post5296579
Última edición por PericoPaco; 30/09/23 a las 20:08:20
Guapas fotos Nervenet.
Bueno, las de Salgado también
Un saludo.
Marcadores