Página 10 de 10 PrimeroPrimero ... 58910
Mostrando resultados del 109 al 119 de 119

Tema: Fotografía en M-4/3 con objetivos Canon EF

  1. #109
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Me gusta el acting que has conseguido del animalito, una imagen técnicamente muy natural con una apariencia visual sin estridencias.
    Ese 300 mm tiene potencial y le da mucha vidilla en esa cámara…

    (… los patos, esos conejillos de indias de los afotadores….)

    SALUD
    Me alegra que te guste. Gracias.

    Hoy he salido y he vuelto al estanque de los patitos con la micro 4/3 y ese antiguo y modesto Sigma 120-400mm en montura Nikon F:

    Panasonic DC-GH5 + Sigma DG 120-400mm f/4.5-5.6 APO OS HSM; ƒ/6.3; 1/500s; 300mm (Eqv.623mm); ISO1600


    Panasonic DC-GH5 + Sigma DG 120-400mm f/4.5-5.6 APO OS HSM; ƒ/6.3; 1/500s; 300mm (Eqv.623mm); ISO800


    En general mi impresión es que su resultado es un poco inferior al del Canon EF 300mm f/4 L IS, pero no se defiende nada mal.

    Saludos.

  2. #110
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    9.490

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Siendo así de buenas y bonitas las fotos que nos compartes, por mi parte puedes seguir haciéndolo todo lo que quieras, y yo encantado en seguir viéndolas y admirándolas.
    Jaja, gracias PericoPaco, estas combinaciones que estamos haciendo dan juego y siempre es interesante y bueno conocer lo que pueden dar de si.

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje

    Hoy he salido y he vuelto al estanque de los patitos con la micro 4/3 y ese antiguo y modesto Sigma 120-400mm en montura Nikon F:

    Panasonic DC-GH5 + Sigma DG 120-400mm f/4.5-5.6 APO OS HSM; ƒ/6.3; 1/500s; 300mm (Eqv.623mm); ISO1600


    Panasonic DC-GH5 + Sigma DG 120-400mm f/4.5-5.6 APO OS HSM; ƒ/6.3; 1/500s; 300mm (Eqv.623mm); ISO800


    En general mi impresión es que su resultado es un poco inferior al del Canon EF 300mm f/4 L IS, pero no se defiende nada mal.

    Saludos.
    Pues preciosas fotos con ese equipo de montura .Nikon, además los tonos, detalle y bokeh me parecen estupendos.

    Y hablando de bokeh próximamente subiré uns imágenes realizadas con el mismo objetivo en un cuerpo F.F. y en uno M-4/3 para comparar en nivel de profundidad de campo y consecuente desenfoque progresivo.

    De momento comparto otras pocas con la combinación habitual de estos días, Panasonic GX80 y Canon 400mm F.5.6

    Saludos.


    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/3200, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/2500, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/1000, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/3200, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/2500, F:5.6, ISO200, distancia focal efectiva 800mm



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6, 1/4000, F:11, ISO200, distancia focal efectiva 800mm

    Última edición por Minimal; 21/11/23 a las 22:58:00

  3. #111
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado

    Que bonitos y fotogénicos son esos flamencos. En las primeras muy bien controlados esos blancos. Y los cormoranes en vuelo una pasada.

    Y por supuesto que mucho arte en ese hermoso contraluz de la última foto.

    Un saludo.


    PD... En mis fotos de hoy con ese telezoom Sigma 120-400mm en la Pana GH5, pienso que es interesante y no quiero dejar de comentar, que aunque el objetivo es OS, es decir es estabilizado, y que aunque al igual que en todos estos grandes telezoom de Sigma la estabilización es bastante efectiva, tiene la misma pega desde hace ya muchos modelos: su entrada en acción es muy brusca y altera la quietud inicial de la imagen. Y eso es así hasta el punto que lo he deshabilitado y he comprobado que sin él pero con la estabilización por IBIS de la GH5, la comodidad y eficiencia de estabilización es mejor.

    PD2.. También me he llevado y he hecho algunas fotos con los dos objetivos angulares, el Sigma 10-20 y el Canon EF 14 L II. Mañana en un nuevo post hablaré y pondré fotos sobre ello.
    Última edición por PericoPaco; 21/11/23 a las 23:18:05

  4. #112
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    8.406

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje






    En general mi impresión es que su resultado es un poco inferior al del Canon EF 300mm f/4 L IS, pero no se defiende nada mal.
    Joe... pues da la sensación que no se ve tan pormenorizado ese zoom. La del patito 'tímido remolón' ha quedado bien resuelta, por cierto la sinuosidad y los colores reflejados en el agua forman un entorno muy luminoso y agradable para la vista con ese fondo.


    SALUD

  5. #113
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado

    Un par de fotos con los dos objetivos ultra angulares, el Canon EF 14mm f/2.8 L II y el Sigma 10-20mm f/4-5.6 DC EX HSM montura Nikon F, ambas a focal real 10mm que en estas Panasonic micro 4/3 se corresponden en equivalencia con 20mm.

    En ambos casos sus respectivos adaptadores de montura son con contactos electrónicos y AF; el utilizado con el objetivo Canon, para que quedara a igual focal, es un reductor 0.71x:

    Panasonic DC-GH5 + Canon 14mm f/2.8 L II + Adap.Redu.0-71x EF-M43; ƒ/8; 1/500s; 10mm (Eqv.20mm); ISO1000



    Panasonic DMC-GX7 + Sigma 10-20mm f/4.5-5.6 + Adap. NF-M43; ƒ/8; 1/100s; 10mm (Eqv.20mm); ISO200


    En general los resultados me parecen buenos; en zona de bordes y esquinas, y a igualdad de abertura de diafragma, un poco mejor en el Canon que en el Sigma.

    Subiré un par de fotos más.

  6. #114
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado

    Otras dos fotos. En este caso las dos con la misma camarita, la Panasonic GX7:

    Panasonic DMC-GX7 + Canon 14mm f/2.8 L II + Adap.Redu.0-71x EF-M43; ƒ/5; 1/320s; 10mm (Eqv.20mm); ISO200


    Panasonic DMC-GX7 + Sigma 10-20mm f/4-5.6 + Adap. NF-M43; ƒ/5; 1/400s; 10mm (Eqv.20mm); ISO200


    Aquí sí que se aprecia más que el objetivo Sigma pierde un poco más en bordes y esquinas que el Canon.

    Por cierto, estaba lloviendo y de vez en cuando caían gotas en el cristal del objetivo.

  7. #115
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    9.490

    Predeterminado

    Interesante PericoPaco, da bien resultado esa G7 con esas lentes.

    En las dos escenas parece que el Canon rinde algo mejor tanto en el centro como en los márgenes, pero vaya, para comprobarlo se tiene que ampliar bastante la imagen.

    Imagino que el adaptador para conseguir la reducción de focal necesita de una lente y es probable que esa lente intermedia reste algo de nitidez o introduzca algún tipo de aberraciones, no???...

    En ese supuesto el Canon demuestra su calidad.

    Un saludo, se agradece la prueba.

  8. #116
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    9.490

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PatrickBeierMainz Ver Mensaje
    No coincido que te salga f4 estando abierto. Para crop de 2 te saldran como mucho F8, pero que ese objetivo es delicioso en ese montaje....ni lo dudo

    Un saludo desde Alemania

    Patrick
    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    A nivel de luminosidad, que es lo que yo he dicho, sí que se comporta como un verdadero f/4. La prueba la he hecho y es muy sencilla:

    Con este mismo objetivo EF 300 f/4 L IS, en idénticas condiciones y misma foto haces dos capturas iguales. Mismo ISO, las dos a f/4, y dejas que la cámara exponga a lo que necesite. Una con una FF como la 1Dx MkII y otra con la Panasonic micro 4/3 Lumix GX80. Y claramente observas que la velocidad de exposición resultante es prácticamente la misma en las dos cámaras.

    Un saludo.

    PD.. Ya en lo que es comportamiento a nivel de profundidad de campo, es en donde es más complicado comprobar y en donde teóricamente sí que se cumple lo que dices. Y digo teóricamente porque en la práctica no es del todo sencillo ni verlo ni medirlo. De hecho, y dado que eso de la PDC es un tema puramente apreciativo y bastante "subjetivo", y que la imagen resultante con la Pana GX80 es más grande y goza del doble de acercamiento, apreciativamente al menos parece que su PDC es incluso más reducida.
    Pues bien, he realizado una sencilla comparativa sobre la profundidad de campo con la F.F. R6 y la M-4/3 Panasonic GX80 con el mismo objetivo, el mismo diafragma, (F:5.6) y a la misma distancia.

    La conclusión a la que llego es que en las condiciones descritas, es decir, misma lente y misma distancia al objeto enfocado, la profundidad de campo apenas varía si es que varía, con lo cual se deduce que el tamaño del sensor no influiría en la profundidad de campo, aspecto que se hace más evidente si igualamos el encuadre mediante crop.

    Es decir, utilizando la misma lente, en Micro 4/3 doblamos la distancia focal efectiva manteniendo la misma luminosidad y profundidad de campo.

    A ver cómo lo veis, dejo las imágenes de la comparativa sólo pasadas a jpg.

    Saludos.


    Canon R6+Canon EF 400mm F:5.6



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6
    Última edición por Minimal; 25/11/23 a las 16:00:31

  9. #117
    Fecha de Ingreso
    feb 2011
    Ubicación
    Riells i Viabrea (Girona)
    Mensajes
    2.378

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Pues bien, he realizado una sencilla comparativa sobre la profundidad de campo con la F.F. R6 y la M-4/3 Panasonic GX80 con el mismo objetivo, el mismo diafragma, (F:5.6) y a la misma distancia.

    La conclusión a la que llego es que en las condiciones descritas, es decir, misma lente y misma distancia al objeto enfocado, la profundidad de campo apenas varía si es que varía, con lo cual se deduce que el tamaño del sensor no influiría en la profundidad de campo, aspecto que se hace más evidente si igualamos el encuadre mediante crop.

    Es decir, utilizando la misma lente, en Micro 4/3 doblamos la distancia focal efectiva manteniendo la misma luminosidad y profundidad de campo.

    A ver cómo lo veis, dejo las imágenes de la comparativa sólo pasadas a jpg.

    Saludos.

    Muy interesante esta prueba. Esto anima más a utilizar las micro 4/3. Yo parece que he pisado algo desagradable. Primero adquirí un adaptador Viltorx EF-M1 y me salió rana, totalmente defectuoso, durísimo de encajar y no mantenía AF. Después de probarlo con el de Mínimal vi que funcionaba perfectamente. El 15 de Noviembre pedí otro directamente a Viltrox Iberia y ahora me dicen que quizá lo recibiran a final de mes y por tanto no creo recibirlo hasta princiìos de Diciembre.

    En fin, paciencia. Estoy contando los días y horas para que me llegue (y funcione). En cuanto llegue no pararé de hacer pruebas y las subiré a este post.

    Un saludo.

  10. #118
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    8.938

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Pues bien, he realizado una sencilla comparativa sobre la profundidad de campo con la F.F. R6 y la M-4/3 Panasonic GX80 con el mismo objetivo, el mismo diafragma, (F:5.6) y a la misma distancia.

    La conclusión a la que llego es que en las condiciones descritas, es decir, misma lente y misma distancia al objeto enfocado, la profundidad de campo apenas varía si es que varía, con lo cual se deduce que el tamaño del sensor no influiría en la profundidad de campo, aspecto que se hace más evidente si igualamos el encuadre mediante crop.

    Es decir, utilizando la misma lente, en Micro 4/3 doblamos la distancia focal efectiva manteniendo la misma luminosidad y profundidad de campo.

    A ver cómo lo veis, dejo las imágenes de la comparativa sólo pasadas a jpg.

    Saludos.


    Canon R6+Canon EF 400mm F:5.6



    Panasonic GX80+Canon EF 400mm F:5.6
    Buena prueba gráfica.

    Y sí, claro, la razón principal de tener mayor PDC con un sensor pequeño es porque para un similar encuadre la foto la haces físicamente desde más lejos.

    Un saludo.

  11. #119
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    9.490

    Predeterminado

    Cita Iniciado por XATRAC Ver Mensaje
    Muy interesante esta prueba. Esto anima más a utilizar las micro 4/3. Yo parece que he pisado algo desagradable. Primero adquirí un adaptador Viltorx EF-M1 y me salió rana, totalmente defectuoso, durísimo de encajar y no mantenía AF. Después de probarlo con el de Mínimal vi que funcionaba perfectamente. El 15 de Noviembre pedí otro directamente a Viltrox Iberia y ahora me dicen que quizá lo recibiran a final de mes y por tanto no creo recibirlo hasta princiìos de Diciembre.

    En fin, paciencia. Estoy contando los días y horas para que me llegue (y funcione). En cuanto llegue no pararé de hacer pruebas y las subiré a este post.

    Un saludo.
    Pues vaya, parece que el adaptador se hace de rogar

    El último día que nos vimos como dices pudiste probar el mío y comprobaste que funcionaba perfectamente con tu Olympus y con tus objetivos, espero que el que te llegue ahora funcione con normalidad como debería ser.

    De todas maneras es curioso que en el distribuidor oficial no lo tengan, pero a veces lo bueno se hace esperar.

    Y deseando ver tus resultados sobre el terreno de esa combinación de objetivos EF con cámara M-4/3.

    Salut.


    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Buena prueba gráfica.

    Y sí, claro, la razón principal de tener mayor PDC con un sensor pequeño es porque para un similar encuadre la foto la haces físicamente desde más lejos.

    Un saludo.
    Exacto, el tamaño del sensor no parece tener mayor impacto en la profundad de campo, por lo que en lo que nos concierne en este hilo podemos doblar la distancia focal sin perder pasos de luz y sin variar la profundidad de campo, tres aspectos que unidos pueden ser muy interesantes para según qué tipo de fotografía, necesidades o circunstancias.

    Un saludo.

Página 10 de 10 PrimeroPrimero ... 58910

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •