Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 13

Tema: El baño de mis pajaritos

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    sep 2024
    Ubicación
    Gales - UK
    Mensajes
    10

    Cámara El baño de mis pajaritos



    Hola de nuevo,

    Me cuesta mucho subir fotos despues de ver el nivel que hay por aquí. Pero en fin, supongo que es la manera de ir avanzanzo.

    Hoy me he quedado a currar desde casa y he visto a los pajaritos bañandose en la fuente. El dia esta muy oscuro, tengo en casa la luz encendida y son las 12.

    He intentado alguna toma con un poco menos de ISO, resultado: trepidación.

    Estos son los datos de la foto.

    Canon EOS 250D

    EF70-300mm f/4-5.6 IS USM @ 300 mm

    AV: f/6.3

    T: 1/400

    ISO: 6400

    Modo de disparo: Prioridad de abertura AE

    Focus: AI servo

    Avance: disparo unico.

    Procesado: DPP 4



    IMG_6401 by Jose Jimenez Lledo, en Flickr

    A mi me dice más que mi anterior foto de la paloma Paloma - Prueba subir foto, al menos en composición.

    Vosotros, como la veis?

    PD. el material, es el que tengo, lo que intento es mejorar poco a poco al técnica. Ya vendran cristales nuevos.

    Saludos y gracias por comentar.


  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.064

    Predeterminado

    A pesar de llevar algo de recorte hay muchos elementos que no aportan nada a la foto, es decir el entorno y el fondo son confusos y distraen más que aportan.
    Con un fondo más difuminado mejoraría algo, pero no puedes abrir más el diafragma, por lo que la solución sería estar más cerca, pero para ello deberías planificar la foto y tratar de buscar algo con lo que camuflarte para pasar más desapercibido y acortar la distancia de toma, lo que no es tan difícil con especies como el gorrión.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Baleares
    Mensajes
    447

    Predeterminado

    No soy experto en este tipo de fotos, pero yo pondría la cámara muy cerca y sobre un trípode, con el diafragma todo abierto para desenfocar el fondo.
    Disparas a distancia con la app de canon que por lo poco que la he probado, va muy bien para esta clase de imágenes.
    Canon 6D Mark II-6D-50D-40D // EF 17-40 L+24-105 STM+70-200 L
    https://www.flickr.com/photos/nekhar

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    No lo se, ni yo!!
    Mensajes
    7.624

    Predeterminado

    Hola.

    Como dice el Dr. Mabuse, el modelo esta en un buen sitio, la piscina de piedra, con una acertada pose pero el fondo desvirtúa y confunde. Esta claro que como cuenta, es una foto oportunista donde el ojo del fotógrafo se fue directo a ello, de ahí, que como artista se busque siempre otro punto de vista o no se aprecie lo que en aquel instante el subconsciente pretendía plasmar.

    Para la tecnica la distancia en el caso que nos ocupa es lo mas importante, no solo para conseguir mas detalle del protagonista, o protagonistas, sino para poder así, hacer que el fondo se difumine.

    Es una plataforma de piedra si la puede mover mas cerca de la ventana de donde hizo la foto, ya tendrá la mitad de la foto aunque no se lo crea y sino puede comprar una parecida pero de simple polímero, mas comedida en dineros y así, lograr pulir los detalles antes comentado. Es cuestión de ponerse la pilas o de verdad, dar un paso hacia delante, porque esta clase de imágenes no se circunscriben solo al equipo fotográfico como hace usted mención.

    Como decía, aquí tiene un sencillo ejemplo del atrezo antes comentado, que no desentona en un jardín y al cambiar dos parámetros fundamentales en su caso, distancia al fondo y punto de vista, seguro que habrá mas imágenes que le llenen y le motivara con sus fotografías.

    Solo apoyado el protagonista como en su foto.

    https://www.flickr.com/photos/__spyd...posted-public/

    Y aquí rellenándolo todo con otra clase de instantánea, pero que puede ver mejor la comedida plataforma acuática para las aves.

    https://www.flickr.com/photos/__spyd...posted-public/

    Otra cosa ya, seria como dice un servidor convertirse en el rey del corral y montar un buen.....pollo.

    https://www.canonistas.com/galerias/...ma-web&cat=500

    Pero algo así, conlleva otra historia muy distinta.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    11.773

    Lightbulb

    Cita Iniciado por Etnacila
    EF70-300mm f/4-5.6 IS USM @ 300 mm ISO: 6400
    Avance: disparo unico. IMG_6401 by Jose Jimenez Lledo, en Flickr
    Vosotros, como la veis?
    Para este tipo de fotografía o tienes un buen tele o nada… son aves muy canijas, necesitas mucha más focal efectiva. El sensor también ayuda... Pero no te preocupes, habría solución: saca un trípode y móntale lo que tengas (decente) calcula la zona de disparo (puedes usar objetos de referencia, cosas que tuvieran la misma proporción de la que fueras a 'afotar' a modo de prueba) Saca "la caña y ponle el anzuelo”... alimento al pajarín como reclamo… después con un disparador remoto… resuelve en Ai servo… ráfaga y tal, y podrás ir sumando posibilidades de éxito.

    Desde mi punto de vista, lo primero es la técnica de ‘caza' (nitidez), y después dar forma a determinadas técnicas de perfección y acabado (Bokeh, colorines, detalle, etc…). Poquito a poco.


    SALUD

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    11.773

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    sep 2024
    Ubicación
    Gales - UK
    Mensajes
    10

    Predeterminado

    Hola,

    Muchas gracias por pasaros y comentar.

    Me apunto los consejos.

    La fuente de piedra al no estar sujeta al suelo, la moveré mas hacia el centro del jardin conseguir mas separacon entre el motivo y el fondo.

    Esta foto la tire a pulso. Ya veremos a ver como monto el trípode. Será algo parecido a cuando tiro a la luna.

    La faena es que aqui llueve un montón. De eso que la foto este algo oscura. No se que hacian los pajaritos bañándose en la fuente, si estaba lloviendo.

    Tengo la app camera connect en el movil y ahora la he puesto en la tablet que se ve mejor .

    Bueno a ver si voy afinando poco a poco.

    Saludos y muchas gracias.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    No lo se, ni yo!!
    Mensajes
    7.624

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Etnacila Ver Mensaje
    Hola,

    Muchas gracias por pasaros y comentar.

    Me apunto los consejos.

    La fuente de piedra al no estar sujeta al suelo, la moveré mas hacia el centro del jardin conseguir mas separacon entre el motivo y el fondo.

    Esta foto la tire a pulso. Ya veremos a ver como monto el trípode. Será algo parecido a cuando tiro a la luna.

    La faena es que aqui llueve un montón. De eso que la foto este algo oscura. No se que hacian los pajaritos bañándose en la fuente, si estaba lloviendo.

    Tengo la app camera connect en el movil y ahora la he puesto en la tablet que se ve mejor .

    Bueno a ver si voy afinando poco a poco.

    Saludos y muchas gracias.
    Hola.

    Que no te pare eso del mal tiempo y la oscuridad, si te acostumbras a utilizar el equipo podrás conseguir imágenes aun cuando este nevando, incluso.

    https://www.flickr.com/photos/__spyd...-BbxzFj-DZhEjE

    Lo de mover el escenario para separarlo del fondo es como decia la mitad de la foto, en serio, y ya veras pronto los resultados.

    Un saludo.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    11.773

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Etnacila
    La fuente de piedra al no estar sujeta al suelo, la moveré mas hacia el centro del jardin conseguir mas separacon entre el motivo y el fondo.
    Pues si, así puedes ubicar esa fuente en diferentes puntos buscando el que mejor se adapte a tu plan… y de paso buscar fondos que acompañen…. E Ir probando tiros de cámara. Recuerda también que cuando levanten el vuelo conviene tirar velocidades rápidas llegado el caso, si lo haces objetivo en mano.


    SALUDos

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    11.773

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Etnacila



    como la veis?
    El tiro de cámara lo hubiera subido por varios motivos: Primero, para darle sentido a lo que quieres expresar (en este caso hacer referencia al título) para transmitir el mensaje, y segundo pudiera ser por la fisionomía del ave… para ver en plenitud al prota. en todo su esplendor dentro de un contexto.


    SALUD


    _________________
    Última edición por Masphot; 12/12/24 a las 20:51:27 Razón: Gramática

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    mar 2012
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1.277

    Predeterminado

    Muy buenas, como creo que ya te han dicho por aquí en la fotografía de aves de pequeño tamaño es vital el acercamiento ( no es tanto una focal larga como una distancia lo más corta posible). Después el entorno también es vital : posadero, fondo,etc...y por supuesto, aprender la técnica ( donde también influyen los gustos del fotógrafo/efecto deseado, como en otras disciplinas de la fotografía, claro). Al final, como en todo, es cuestión de práctica, echarle ganas y tener paciencia...Animo y al toro!.
    SALUDOS,

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    11.773

    Predeterminado

    Otra cosilla importante para los pajaritos por si te da por cazarlos en vuelo es utilizar V.O. altas
    en mi caso hago uso de una V.O. entre 1/600 1/1000 para no pillarme los dedos, aunque lógicamente hay especies y movimientos que requieren una mayor aceleración de obturación como pudiera ser el caso del colibrí por poner un ejemplo extremo. SALUD

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •