El 'Tamy' seguro que no y el copito en función a la versión... deberás buscar en las tablas de Canon Start y hallarás la respuesta.
SALUD
Buenos días. ¿Sabéis si con este Tamron (el 70-210 f4) se alcanza el máximo fps (es decir, el icono de ráfaga con el H+ en verde) en obturador mecánico?
Tengo un copito 2.8 sin estabilizar, y me estoy planteando cambiarlo, porque hace tiempo que leo y veo opiniones que me convencen bastante a pesar del f4, y me da palito hacer fotos deportivas con esa posibilidad capada
Gracias!
El 'Tamy' seguro que no y el copito en función a la versión... deberás buscar en las tablas de Canon Start y hallarás la respuesta.
SALUD
Si, las conozco. El mio me consta que no; solo las versiones estabilizadasmark II tanto f2.8 como f4.
Es el motivo por el que me planteaba el cambio.
Probé en su momento un Sigma 70-200 2.8 Sport (que debe ser la version deportes de los Art, porque el diseño es el mismo) y aquel, si que permitia el maximo de rafaga.
Pensé que al ser una lente reciente como el Sigma, habría posibilidades de que fuera asi; pero no ha habido manera de encontrar una tabla de terceros, por mucho que he buscado.
Ese "El tamy seguro que no" es por experiencia propia con el? ¿O es que existe alguna tabla o algua confirmacion de que ningun tamron tiene esa capacidad?
Si es esto ultimo, me interesaría saberlo, para poder descartar cualquier lente de tamron para este propósito (de las existentes al menos)
Última edición por pomac; 15/03/25 a las 11:18:45
Gracias por la respuesta, por cierto ; )
Hola.
Perdón, por la intromisión pero ese 70-210 no es compatible con el Tap-in? y tal vez, al no haberse actualizado la cámara no lo reconozca. Porque si el Sigma 70-200 Sport si podía, me da a mi, que el problema es solo una cuestión de actualización por software.
Hubo una ristra de Tamron al principio de salir las primeras unidades compatibles con el Tap-in que había que actualizarlas para que fueran compatibles al 100% con las nuevas R.
Míralo por si acaso.
Venga, no molesto mas.
Un saludo.
Última edición por Spyder; 15/03/25 a las 14:02:09
Ostras no no, al contrario. Toda la info sobre esta lente interesa sobre esta cuestión.
El caso es que no he llegado a probarlo. Ünicamente el sigma. Lo que creo es que, el hecho de alcanzar la compatibilidad con la R6, tampoco es garantía de que alcance la ráfaga máxima
Un poco lio, porque en el mejor de los casos, deberia tener un Tap-In, o acceder a alguno, para poder actualizar la lente : /
Muchas gracias por la info!
Hola.
A ver, si en esta pagina puede haber algo mas de información.
https://www.canonistas.com/foros/sho...d.php?t=530478
Un saludo.
Que chufle la ráfaga no significa que sincronice el AF. SALUDIniciado por pomac
Bueno, ese concretamente lo llegué a probar en tienda y chutaba todo perfecto.
En cualquier caso mi duda con el Tamron es la inversa; al margen de si sincroniza o no, que sería lo primero. mi duda es si permite ese máximo de ráfaga. porque de no ser así, ya no habría debate para mí.
PD: Mil gracias por el enlace sobre el Tap In. No tenia contemplada esta circunstancia
Iniciado por Masphot
Me refiero a que los no nativos suelen no ir muy finos de enfoque en la ‘erres' en modo extremo, como apuntas; yo no me la jugaba y cambiaba ese copito por una versión II. Puedes mirar algunos compañeros que tiran fauna de seguimiento con lentes no nativas y observar sus quejas de AF... un porcentaje muy elevado con esa pega.Iniciado por pomac
SALUDos
Le he hecho un par de preguntas a ChatGPT:
Sí, el Tamron 70-210mm f/4 Di VC USD con montura Canon EF es compatible con las cámaras Canon RF utilizando el adaptador Canon EF-RF.
Sin embargo, ten en cuenta lo siguiente:
- Autofocus: Funciona bien, pero puede ser un poco más lento en comparación con lentes nativos RF.
- Estabilización: La estabilización óptica del lente (VC) es compatible y puede complementarse con la estabilización en algunos cuerpos RF con IBIS.
- Compatibilidad total: Aunque en la mayoría de los casos no hay problemas, algunas funciones avanzadas podrían no estar disponibles o requerir una actualización de firmware.
Si ya tienes este lente y el adaptador, puedes probarlo sin problema. Pero si estás considerando comprarlo, podrías evaluar opciones RF nativas para un mejor rendimiento.
La Canon EOS R6 tiene una velocidad de ráfaga de:
- 12 FPS con el obturador mecánico
- 20 FPS con el obturador electrónico
¿El Tamron 70-210mm f/4 permite alcanzar esta velocidad?
Dependerá de varios factores:
- Compatibilidad del Autofocus:
- Con el adaptador EF-RF, el rendimiento del enfoque puede ser un poco más lento en comparación con un lente RF nativo.
- Si el AF del lente no responde tan rápido como los nativos, la cámara podría reducir la velocidad de ráfaga para garantizar precisión.
- Modo de Disparo:
- Con obturador mecánico, es más probable que puedas alcanzar los 12 FPS sin problemas.
- Con obturador electrónico (20 FPS), el rendimiento puede depender de qué tan bien el lente y la cámara se comuniquen.
- Iluminación y Condiciones de Enfoque:
- En condiciones de poca luz o con sujetos en movimiento rápido, el AF podría retrasarse y afectar la velocidad de ráfaga.
Conclusión
Si bien el Tamron 70-210mm f/4 debería permitir una buena velocidad de ráfaga, es posible que no siempre alcance el máximo de 20 FPS, especialmente si el AF se vuelve un cuello de botella. Para asegurarte, sería ideal hacer pruebas en la configuración específica que planeas usar.a, es posible que si, ya que es una lente de 2018, no es muy antigua (esto es una elucubración mía).
Marcadores