Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Tema: Nebulosa de Orión

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Baleares
    Mensajes
    475

    Predeterminado Nebulosa de Orión



    He rescatado unas imágenes de hace diez años, ya que el mal tiempo impide dedicarse a la astronomía, y así mato el gusanillo.
    Esta foto de la nebulosa de Orión M42 está disparada con una antigua DSLR, sin enfriar el sensor ni quitarle el filtro.
    La he vuelto a procesar con Sequator, PS y algo de LR.

    Nebulosa de Orión (M42) by Mario Morales Aimar, en Flickr
    Canon 6D Mark II-6D-50D-40D // EF 17-40 L+24-105 STM+70-200 L
    https://www.flickr.com/photos/nekhar

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.409

    Foto de la Semana

    Cita Iniciado por lhyrae
    Una preciosidad... una flipada! Obra buena nunca muere, por más tiempo que pase; un aporte precioso. Fantástica! nunca mejor dicho.


    SALUD

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Baleares
    Mensajes
    475

    Predeterminado

    Gracias Masphot. Hay muchas fotos de esta nebulosa muy bien logradas, con cámaras más apropiadas y mejor cielo, pero siempre sostengo que hay que aprovechar el material disponible.
    No se puede abandonar la afición porque hay material más moderno, caro o sofisticado al que no se puede tener acceso. Las imágenes de Cartier Bressson o Ansel Adams siguen siendo geniales.
    Canon 6D Mark II-6D-50D-40D // EF 17-40 L+24-105 STM+70-200 L
    https://www.flickr.com/photos/nekhar

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    8.141

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Una preciosidad... una flipada! Obra buena nunca muere, por más tiempo que pase; un aporte precioso. Fantástica! nunca mejor dicho.


    SALUD
    Hola, opino igual,saludos
    Felipe

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Baleares
    Mensajes
    475

    Predeterminado

    Gracias Felipe. Saludos.
    Canon 6D Mark II-6D-50D-40D // EF 17-40 L+24-105 STM+70-200 L
    https://www.flickr.com/photos/nekhar

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    dic 2010
    Mensajes
    2.189

    Predeterminado

    Cita Iniciado por lhyrae Ver Mensaje
    Gracias Masphot. Hay muchas fotos de esta nebulosa muy bien logradas, con cámaras más apropiadas y mejor cielo, pero siempre sostengo que hay que aprovechar el material disponible.
    No se puede abandonar la afición porque hay material más moderno, caro o sofisticado al que no se puede tener acceso. Las imágenes de Cartier Bressson o Ansel Adams siguen siendo geniales.
    Estoy completamente de acuerdo con lo que dices. Es normal que el nivel haya subido por el material, las cámaras hoy día hacen menos ruido, pero también tienen muchas más horas de exposición. Hace 20 años atrás hacer una astrofoto de 10 horas era una locura, hoy día son pocas horas. Los programas de procesado también han mejorado mucho.
    Saludos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Baleares
    Mensajes
    475

    Predeterminado

    Alias, es verdad lo que dices, y además hay una gran diferencia con 20 años atrás, y es el aumento constante de la contaminación lumínica.
    En el sitio donde vivo hace 30 años conseguía unas buenas nebulosas gracias a un cielo negro, ahora ya es casi gris.
    Canon 6D Mark II-6D-50D-40D // EF 17-40 L+24-105 STM+70-200 L
    https://www.flickr.com/photos/nekhar

  8. #8

    Predeterminado

    En primer lugar, gracias por compartir.

    Si se me permite, desde luego con los medios que había antes, está bastante bien pero dicho esto, para mi gusto, yo le hubiera reducido un poco el tamaño de las estrellas y, sobre todo, las espicas ya que restan protagonismo a la nebulosa que entiendo que es el objeto principal de la foto. Por el contrario, el detalle de la nebulosa es fantástico y procesándola con pixinsight y conocimiento del software, posiblemente se le pueda sacar muchísimo más.

    Repito, gracias por compartir.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Baleares
    Mensajes
    475

    Predeterminado

    Gracias Angel. No soy aficionado a la astrofotografía (me dedico a fotometría de variables, supernovas, exoplanetas) y tampoco experto en Pixinsight, seguramente un especialista habría sacado más detalle de esta foto.
    Las espicas tienen para mi un atractivo, entiendo que para otras personas es una molestia. Incluso hay gente que a los refractores le ponen cintas para crear espicas. Todo es cuestión de gusto.
    Canon 6D Mark II-6D-50D-40D // EF 17-40 L+24-105 STM+70-200 L
    https://www.flickr.com/photos/nekhar

  10. #10

    Predeterminado

    Cita Iniciado por lhyrae Ver Mensaje
    Gracias Angel. No soy aficionado a la astrofotografía (me dedico a fotometría de variables, supernovas, exoplanetas) y tampoco experto en Pixinsight, seguramente un especialista habría sacado más detalle de esta foto.
    Las espicas tienen para mi un atractivo, entiendo que para otras personas es una molestia. Incluso hay gente que a los refractores le ponen cintas para crear espicas. Todo es cuestión de gusto.
    Hola nuevamente. A mi personalmente si me gustan las espicas de las estrellas, es más, en mi refractor y dependiendo de que objeto le tire, suelo poner una máscara para que salgan las espicas pero en tu caso concreto y para mi gusto, son demasiado grandes y restan demasiado protagonismo. El mundo de la fotometría para mí, creo que me queda muy lejos.
    Un cordial saludo y gracias por compartir.

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •