Mostrando resultados del 1 al 9 de 9

Tema: Modo M+ISO automatico como norma general

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    8.137

    Predeterminado Modo M+ISO automatico como norma general



    Hola, en terminos generas claro es lo mas usado.
    Saludos
    Felipe

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.226

    Predeterminado

    Cita Iniciado por invierno Ver Mensaje
    Hola, en terminos generas claro es lo mas usado.
    Saludos
    Felipe
    Lo más importante no es el "modo", lo que importa es entender la exposición y que valores te interesan. Para llegar a ellos se puede usar cualquier "modo".
    Si para congelar a alguien corriendo pones modo M+ISO auto , pero fijas la velocidad a 1/10 la foto te saldrá movida

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    8.137

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.600

    Cámara

    Dices Modo M+ISO automatico como norma general Sobre todo que te quedes con los "tres básicos” EFE, V.O e ISO... la rueda creativa a tu gusto y siempre vigilante con las compensaciones, sobre todo las de luz. SALUD

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.917
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por invierno Ver Mensaje
    Hola, en terminos generas claro es lo mas usado.
    Saludos
    Felipe
    No, no es lo más usado.

    El ISO en auto, como norma general, no es la mejor idea.
    Cada maestrillo tiene su librillo pero básicamente lo interesante es priorizar el parámetro determinante manteniendo el resto bajo control, en un margen bueno o al menos aceptable para conseguir una buena calidad de imagen.
    Yo no llevo la misma configuración para paisaje que para retrato o para reportaje, ni yo ni nadie.
    De todas formas es irrelevante, una foto no es buena o mala en función de si la has hecho en M con el ISO en Auto o todo en Auto.
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    8.137

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.600

    Predeterminado

    El ISO automático va bien para escenas o acontecimientos donde vas con tu cámara por donde se van produciendo situaciones de luz cambiante, te solucionan la papeleta cuando son fotos que no puedes volver a preparar, en street, social... SALUDos

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    dic 2017
    Ubicación
    Madriz
    Mensajes
    8.357
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Cita Iniciado por invierno Ver Mensaje
    Hola, en terminos generas claro es lo mas usado.
    Saludos
    Felipe
    Manual + ISO automático es lo más habitual cuando quieres, sí o sí, exactamente una velocidad X y una apertura de diafragma Y. Por lo que sea, lo quieres configurar así y solo así.
    Entonces sí que es un recurso recurrir al ISO automático por si hubiera mucha variedad de iluminación en las escenas. Normalmente se suele limitar hasta un valor prederminado para que no se vaya a 100.000 ISO.
    Como en cualquier Modo semiautomático, la cámara toma decisiones de acuerdo a cómo mide la luminosidad de la escena, así que también es importante el Modo de medición que pongas (puntual, ponderada al centro, matricial, etc).

    Saludos
    "Verás, los hombres se dividen en dos categorías: Los que tienen el revólver cargado y los que cavan. Tú cavas." (Clint Eastwood. El bueno, el feo y el malo, 1966)



  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2022
    Ubicación
    Barcelona y a veces Madrid
    Mensajes
    551

    Predeterminado

    [QUOTE=Quinú;5674211]Manual + ISO automático es lo más habitual cuando quieres, sí o sí, exactamente una velocidad X y una apertura de diafragma Y. Por lo que sea, lo quieres configurar así y solo así.
    Entonces sí que es un recurso recurrir al ISO automático por si hubiera mucha variedad de iluminación en las escenas. Normalmente se suele limitar hasta un valor prederminado para que no se vaya a 100.000 ISO.
    Como en cualquier Modo semiautomático, la cámara toma decisiones de acuerdo a cómo mide la luminosidad de la escena, así que también es importante el Modo de medición que pongas (puntual, ponderada al centro, matricial, etc).

    Saludos[/QUOTE

    Esto me toca hacerlo muchas veces tal como lo explicas.
    Saludos cordiales

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •