Gracias compañero Malina.
Y bueno, un sensor M-4/3 no es el de tu R5 ni el de mi R6, de igual manera que las prestaciones de los cuerpos M-4/3 usados con objetivos Canon mediante adaptador no van a ser las mismas que con nuestros equipos nativos, pero sí que es cierto que para determinadas circunstancias, tipo de fotografía o necesidad puntual nos puede venir muy bien duplicar la distancia focal equivalente sin perder pasos de luz pasando a tener un 800mm F:5.6
Y con una buena calidad de imagen utilizable de sobras en la mayoría de aplicaciones que podamos necesitar en el mundo real.
Preciosa imagen nos compartes del ave en pleno .vuelo, tiene su complicación técnica y me gusta mucho el resultado.
Un saludo.
Última edición por Minimal; 04/11/23 a las 01:29:41
Y bueno, un sensor M-4/3 no es el de tu R5 ni el de mi R6, de igual manera que las prestaciones de los cuerpos M-4/3 usados con objetivos Canon mediante adaptador no van a ser las mismas que con nuestros equipos nativos, pero sí que es cierto que para determinadas circunstancias, tipo de fotografía o necesidad puntual nos puede venir muy bien duplicar la distancia focal equivalente sin perder pasos de luz pasando a tener un 800mm F:5.6
Y con una buena calidad de imagen utilizable de sobras en la mayoría de aplicaciones que podamos necesitar en el mundo real.
Preciosa imagen nos compartes del ave en pleno .vuelo, tiene su complicación técnica y me gusta mucho el resultado.
Un saludo.
Está claro, al final son recurso que si se tiene la suerte de disponer de ellos
en determinadas situaciones se les puede sacar mucho rendimiento.
Masphot, abrumado y agradecido por tu cometario sobre la foto del flamenco.
El nivel del agua en la charca estaba bajo y permitía este tipo de fotos,
aunque la luz ya no era la mejor.
Flamenco Común (Phoenicopterus Roseus) by Juan Antonio Calderón, en Flickr
Saludos.
Yaa... la luz seguro que tiene apaño en edición… Definitivamente veo que el factor emocional impera sobre los demás en este caso
Lo que a mi juicio representa esa expresión artística es la condición gráfica de la plasticidad del ave, es tremendamente vistosa y atractiva. Esa estética, como decía... alegría para la retina.
Braaavo!!
SALUD
___
Última edición por Masphot; 07/11/23 a las 22:53:12 Razón: Typ
Un par más de este domingo.
Como parece que las aves han decidido migrar a latitudes más cálidas o al menos no pillé nada medianamente digno, ahí va un rebaño pastando en los humedales y una mantis que cruzaba un camino con bastante esfuerzo y bastante mala luz.
Es lo que hay por el momento
Saludos.
Este último fin de semana ha habido algo más de suerte y algo he podido pillar.
Dejo unas muestras de ello por aquí
Saludos.
Pues seguimos con lo que puede dar este objetivo
Saludos.
Bien, pues sigamos con un poco más de fauna
Saludos.
Última edición por Minimal; 26/11/23 a las 22:24:59
Unas pocas más de seguimiento en .vuelo de estos días, donde esta lente es bien rápida haciendo su trabajo
Saludos.
Buenas muestras compañero.
Sí, siempre se ha dicho que ese EF 400 5.6 L consigue un muy buen papel respecto a rapidez y eficiencia en aspectos AF. Es un prime y no implementa lentes grandotas y pesadas, y eso siempre constituye una apreciable ayuda al desempeño AF de la cámara.
He dejado la que quizá me parece más representativa respecto a AF de caza y seguimiento en vuelo, los cormoranes vienen volando casi de frente y el AF continuo debe ser rápido y muy eficiente.
Un abrazo.
Sí, la verdad es que pienso que va muy bien y con el sistema de autofocus de la R6 la rapidez y precisión son altas en el seguimiento en vuelo que es lo más exigente para el AF, fallo yo más que la cámara, desde luego.
Ahora tengo un propósito en mente, tengo localizado un aguilucho lagunero pero hasta ahora no le ha dado la gana dejarse retratar como dios manda, pero ya conozco sus rutas de caza y horarios y tarde o temprano lo pillaré, a ver si hay suerte.
Hace unos días lo volví a ver pero estaba demasiado lejos incluso para un 800mm equivalente, pero ya se andará, es un bonito ejemplar.
Un abrazo y gracias PericoPaco.
Marcadores